Download - METODOS DE INMUNOLOGIA

Transcript
  • 7/26/2019 METODOS DE INMUNOLOGIA

    1/5

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

    INMUNOLOGIA

    INTEGRANTES:Hernando Glvez, Vanessa Hidalgo, Mara Jos HopeGRUPO:6

    TEMA: NUEVAS METODOLOGIAS PARA EL ESTUDIO Y LARESPUESTA INMUNE

    Se entiende por inmunidad el estado refractario frente a lasinfecciones que un organismo desarrolla, tanto en forma activa comopasiva !a inmunidad constitu"e un mecanismo de conservaci#n de laintegridad funcional ante sustancias e$tra%as Seg&n se 'a"adesarrollado esta inmunidad, 'a(r que considerar una inmunidadinnata o natural " una inmunidad adquirida

    RESPUESTA INMUNE

    )s la acci#n con*unta de clulas " molculas que nos de+enden de lasagresiones e$ternas por agentes infecciosos " las internas por infeccionesvirales

    TIPOS DE INMUNIDAD

    !a inmunidad es el estado de resistencia que tienen ciertos seresvivos ante una acci#n pat#gena que proviene de microorganismos uotras sustancias e$tra%as )$isten distintas clases de inmunidades,

    entre ellas

    INMUNIDAD NATURAL: tam(in conocida (a*o el nom(re de innata,esta inmunidad es una lnea defensiva que permite a los seres'umanos controlar a los agentes pat#genos, en la ma"ora de loscasos )sta se caracteriza por ser local " rpida " se adquiere deforma 'ereditaria o (ien, por medios (iol#gicos )$isten dos tipos deinmunidades innatas, la activa " la pasiva !a primera se adquiere pormedio de una inmunizaci#n activa o (ien como consecuencia de unainfecci#n tanto clnica como su(clnica !a pasiva se adquiere pormedio de una inmunizaci#n pasiva Mientras que la activa llega adurar toda la vida " es perdura(le, la pasiva dura tan s#lo semanas omeses

  • 7/26/2019 METODOS DE INMUNOLOGIA

    2/5

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

    INMUNOLOGIA

    !as clulas que participan en estainmunidad son los fagocitos " lasasesinas naturales. !os fagocitoscumplen la funci#n de fagocitar aaquellos agentes infecciosos que

    atraviesan las super+ciesepiteliales )stas clulas tienen lacapacidad de rodear, engullir "luego digerir los distintosmicroorganismos !as clulasasesinas son un tipo de leucocitoque se activan como respuesta avirus u otras citocinas )stas clulasse encargan de reconocer " lisarclulas cancergenas o infectadas por alg&n virus

    INMUNIDAD ADQUIRIDA: )sta se caracteriza por dar una respuestams espec+ca ante los pat#genos " por contar con memoria

    inmunol#gica que evita que 'a"a unasegunda infecci#n Su tiempo derespuesta es ma"or que el de lainnata, "a que es de 'oras o das)sta inmunidad se encuentra s#lo enlos verte(rados mandi(ulados -entrode la inmunidad adquirida 'a" dostipos la 'umoral " la celular !a

    primera est mediada por anticuerposque atacan a los antgenos " lasegunda por los linfocitos . que

    atacan a aquellos microorganismos que sean intracelulares )stainmunidad se caracteriza entonces por su diversidad, especi+cidad,especializaci#n, tolerancia a lo propio, autoeliminaci#n " memoria

    MTODOS PARA EL ESTUDIO DEL SISTEMA INMUNE

    )$isten numerosos criterios que determinan cual es la me*or prue(ade diagn#stico para una situaci#n dada e inclu"en /0S.0,S)1S232!2-4-, )S5)/22/2-4-, 7452-)8 " -2S501232!2-4-

    5ara el diagn#stico clnico, muc'as veces es mu" importante clari+carla metaprecisa de la prue(a

    a9 Sensi(ilidad )s la 'a(ilidad de una prue(a para detectar a .0-0Slos verdaderos positivos

    (9 )speci+cidad )s la 'a(ilidad de una prue(a para detectar S0!0 alos verdaderos positivos

    http://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtml
  • 7/26/2019 METODOS DE INMUNOLOGIA

    3/5

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

    INMUNOLOGIA

    Si la prue(a es :;;< sensi(le no presentara falsos negativos =nofalla para detectar a los verdaderos positivos9> si la prue(a es :;;