Download - METROLOGÍA

Transcript
Page 1: METROLOGÍA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

MECATRÓNICA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METROLOGÍA

2. NIVEL DEL SABER: ESPECÍFICO

3. ÁREA DE CONOCIMIENTO: TÉCNICOS

4. COMISIÓN ACADÉMICA: ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

5. NÚMERO CONSECUTIVO DE ASIGNATURA:

6. CUATRIMESTRE: 1º

7. HORAS PRÁCTICAS: 43

8. HORAS TEÓRICAS: 17

9. HORAS TOTALES: 60

10. HORAS TOTALES POR SEMANA CUATRIMESTRE: 4

11. CÓDIGO:

12. CRÉDITOS:

13. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Que el alumno conozca y sea capaz de utilizar apropiadamente los diferentes instrumentos, unidades y normativas de medición para determinar dimensiones o magnitudes que caractericen a cualquier proceso de fabricación.

UNIDADES TEMÁTICAS QUE INTEGRAN LA ASIGNATURA

HRS.PRÁCTICAS

HRS.TEÓRICAS

HRS. TOTALES

I. Fundamentos y conceptos de Metrología. 4 6 10II. Sistemas de unidades. 8 2 10III. Metrología dimensional (medición con instrumentos básicos: calibrador Vernier, Micrómetro y Medidor de Alturas).

20 5 25

IV. Instrumentos de medición especiales. 8 2 10V. Conceptos Básicos para la Calibración y Certificación, Normas y Normalización.

3 2 5

TOTAL 43 17 60

HOJA DE UNIDADES TEMÁTICAS CON DESGLOSE DE TEMAS, SABER HACER Y SABER

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NACIONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004

Page 2: METROLOGÍA

INFORMACIÓN REQUERIDA POR UNIDAD TEMÁTICA

MECATRÓNICA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METROLOGÍA2. UNIDAD TEMÁTICA: I. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE METROLOGÍA3. HORAS PRÁCTICAS: 44. HORAS TEÓRICAS: 65. HORAS TOTALES: 106. OBJETIVO: Conocer la historia de la Metrología, además de conocer y aplicar los conceptos

básicos utilizados en la Metrología.

TEMASSABER HACER

(PRÁCTICA)HRS.

SABER

(TEÓRIA)HRS.

I.1. Historia de la Metrología. Analizar los avances comerciales, tecnológicos y científicos que se han dado con el apoyo de la metrología.

2 Describir brevemente la historia de la metrología, nacimiento de los sistemas de medición ingles e internacional. Referencias de unidades en textos antiguos.

3

I.2. Términos básicos de Metrología. Analizar los términos que intervienen al medir una variable física.

2 Definir los conceptos:Magnitud.Medición.Magnitud de base y derivada.Mensurado.Precisión.Exactitud.Error humano, sistemático, aleatorio.Unidad de medición.Error de medición.Procedimiento de medición.Reproductibilidad.Trazabilidad.Incertidumbre.Materiales de referencia.Patrón de medición.Calibración.

3

TOTAL 4 6

HOJA DE UNIDADES TEMÁTICAS CON DESGLOSE DE TEMAS, SABER HACER Y SABER

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NAICONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004

Page 3: METROLOGÍA

INFORMACIÓN REQUERIDA POR UNIDAD TEMÁTICA

MECATRÓNICA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METROLOGÍA2. UNIDAD TEMÁTICA: II. SISTEMAS DE UNIDADES3. HORAS PRÁCTICAS: 84. HORAS TEÓRICAS: 25. HORAS TOTALES: 106. OBJETIVO: Conocer los sistemas de medición internacional e inglés y realizar conversiones de

unidades entre ellos.

TEMASSABER HACER

(PRÁCTICA)HRS.

SABER

(TEÓRIA)HRS.

II.1. Sistema Ingles. Identificar y representar correctamente longitudes utilizando la nomenclatura para el sistema ingles, utilizando prefijos y notación científica.

2 Conocer Los múltiplos submúltiplos, Prefijos, símbolos, y su significado, que se utilizan en el sistema ingles. Además de magnitudes básicas y derivadas.

1

II.2. Sistema Internacional Identificar y representar correctamente longitudes utilizando la nomenclatura para el sistema internacional, utilizando prefijos y notación científica.

2 Conocer Los múltiplos submúltiplos, Prefijos, símbolos, y su significado, que se utilizan en el sistema Internacional.Además de magnitudes básicas y derivadas.

1

II.3. Conversiones de Mediciones entre Sistema Ingles e Internacional

Convertir mediciones de un sistema a otro.

4 Conocer el procedimiento y los factores de equivalencia para convertir longitudes del sistema Ingles al Métrico.

TOTAL 8 2

HOJA DE UNIDADES TEMÁTICAS CON DESGLOSE DE TEMAS, SABER HACER Y SABERELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NAICONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004

Page 4: METROLOGÍA

INFORMACIÓN REQUERIDA POR UNIDAD TEMÁTICA

MECATRÓNICA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METROLOGÍA2. UNIDAD TEMÁTICA: III. METROLOGÍA DIMENSIONAL

(MEDICIÓN CON INSTRUMENTOS BÁSICOS: CALIBRADOR VERNIER, MICRÓMETRO Y MEDIDOR DE ALTURAS).

3. HORAS PRÁCTICAS: 204. HORAS TEÓRICAS: 55. HORAS TOTALES: 256. OBJETIVO: Realizar mediciones dimensionales de diversos atributos físicos con los

instrumentos de medición propios para ello.

TEMASSABER HACER

(PRÁCTICA)HRS.

SABER

(TEÓRIA)HRS.

III.1. Instrumentos de Medición Directa.

Utilizar los instrumentos de medición con piezas específicas empleando los términos básicos de metrología en un conjunto de mediciones.

16 Explicar la toma de mediciones con los instrumentos:Vernier convencional en milímetros y Pulgadas.Micrómetro convencional en milímetros y pulgadas.Indicadores de carátula en milímetros y pulgadas.Calibrador de alturas.

3

III.2. Instrumentos Digitales. Utilizar los instrumentos de medición digital para piezas especificas.

4 Explicar la toma de mediciones con: Comparador Óptico en milímetros y pulgadas.Rugosimetro en superficies pulidas a espejo, esmeriladas y maquinadas. Micrómetros.Vernier .Indicadores de caratula.Calibrador de alturas.

2

TOTAL 20 5

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NAICONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004

Page 5: METROLOGÍA

HOJA DE UNIDADES TEMÁTICAS CON DESGLOSE DE TEMAS, SABER HACER Y SABER

INFORMACIÓN REQUERIDA POR UNIDAD TEMÁTICA

MECATRÓNICA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METROLOGÍA2. UNIDAD TEMÁTICA: IV. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ESPECIALES3. HORAS PRÁCTICAS: 84. HORAS TEÓRICAS: 25. HORAS TOTALES: 106. OBJETIVO: Conocer y realizar mediciones con aparatos de medición especiales de gran

precisión utilizados en las industrias más modernas.

TEMASSABER HACER

(PRÁCTICA)HRS.

SABER

(TEÓRIA)HRS.

IV.1. Instrumentos de medición especiales.

Realizar medidas utilizando los aparatos de medición especiales.

8 Conocer el funcionamiento de aparatos de medición como son: instrumento de medición por coordenadas (escaneador), comparador óptico, durómetro, microscopio de taller, rugosímetro, micrómetro láser.

2

TOTAL 8 2

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NAICONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004

Page 6: METROLOGÍA

HOJA DE UNIDADES TEMÁTICAS CON DESGLOSE DE TEMAS, SABER HACER Y SABER

INFORMACIÓN REQUERIDA POR UNIDAD TEMÁTICA

MECATRÓNICA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METROLOGÍA2. UNIDAD TEMÁTICA: V. CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA CALIBRACIÓN Y

CERTIFICACIÓN, NORMAS Y NORMALIZACIÓN3. HORAS PRÁCTICAS: 34. HORAS TEÓRICAS: 25. HORAS TOTALES: 56. OBJETIVO: Aplicar las normas de calibración para la inspección de los diferentes tipos de

instrumentos de medición, además de conocer conceptos de acreditación de laboratorios de metrología.

TEMASSABER HACER

(PRÁCTICA)HRS.

SABER

(TEÓRIA)HRS.

V.1. Calibración y normalización. Analizar los instrumentos de medición bajo el concepto de cadena metrológica

1 Definir los conceptos de:TrazabilidadIncertidumbreMateriales de referenciaCalibraciónNormas

1

V.II. Normas y normalización. Analizar algunas de las normas que tienen los diferentes países, para asegurar que los productos que se comercializaran en el mercado mundial cumplen con los requisitos de calidad y operación segura para los usuarios, además de cuidar el medio ambiente.

Analizar la importancia de los organismos certificadores en el sector industrial.

2 Describir las normas:NOMNMXISOASTMJIS

Definir que es un organismo certificador.

1

TOTAL 3 2

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NAICONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004

Page 7: METROLOGÍA

HOJA DE UNIDADES TEMÁTICAS CON DESGLOSE DE TEMAS, SABER HACER Y SABER

INFORMACIÓN REQUERIDA POR UNIDAD TEMÁTICA

MECATRÓNICA

BIBLIOGRAFÍA

METROLOGÍA

BÁSICACarlos González González, Metrología, Edit. Mc Graw Hill.

Manual de asignatura, Comité de Directores de Mecatrónica, CGUT

COMPLEMENTARIA

CENAM, Notas de cursos y memorias de congresos.

Mittutoyo, apuntes de instrumentos de medición directa

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE MECATRÓNICA

REVISO: COMISIÓN ACADÉMICA NAICONAL DEL ÁREA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: septiembre del 2004