Download - Mi Revista Psicología

Transcript

Todo lo que quieres saber

sobre psicología

Páginas

De excelente

información

Anabel Betancourt

C.I: 19639560

Estudiante de la carrera

Licenciatura en Psicología

Exp: HPS-092-00365

Adriana García

C.I: 20236616

Estudiante de la carrera

Licenciatura en Psicología

Exp: HPS– 092-00546

Isaac Mejia

C.I: 20472457

Estudiante de la carrera

Licenciatura en Psicología

Exp: HPS-092-00674

Primera Edición

Barquisimeto– Venezuela

Es un grupo de personas que tienen la-

zos de consanguinidad y/o legales que de

acuerdo a los tiempos, las culturas y cual-

quier tipo de crisis, ha sabido adaptarse y

funcionar, cambiando siempre para per-

manecer siempre igual.

Funciones de la Familia:

*Reproducción

*Protección

*Socialización

*Control Social

*Determinación del status para el niño

*Canalización de afectos

Acción de quitarse la vida de forma

voluntaria y premeditada.

Darse muerte a uno mismo:

Autolisis .

El suicidio representa el 1,4 % de la

carga mundial de morbilidad. .

De acuerdo con los estimativos de la

OMS (Organización Mundial de la Sa-

lud), Aproximadamente un millón y me-

dio de personas cometerán suicidio en el

año 2020.

El suicidio es una de las 3 causas prin-

cipales de muerte en la franja de edad

entre 15 y 35 años.

Cese de ovulación y menstruación.

Ocurre entre los 42 y 58 años (Promedio

51 años).

Disminución de la producción de va-

rias Hormonas, sobretodo estrógeno,

progesterona y testosterona.

Síntomas Biológicos:

Las mujeres tienen una perdida de cal-

cio en los huesos, Osteoporosis, aumento

de deposito de grasa en las arterias.

Inestabilidad vasomotora.

La Adolescencia es la etapa de la vida si-

tuada entre la niñez y la edad adulta, carac-

terizada por la inmadurez, rebeldía y la afir-

mación de la individualidad.

Es el principio de un gran cambio en el

que comenzamos a tomar decisiones propias.

Generalmente comprende desde los 13-14

años de edad, hasta los 18-20. Conlleva nu-

merosos cambios en la persona a nivel físico,

psicológico, social.

Sigmund Freud nació el 6 de ma-

yo de 1856 en Freiberg, Moravia.

Sigmund Schlomo Freud,

fue un médico y neurólogo,

austriaco creador del Psicoanálisis y

una de las mayores figuras intelec-

tuales del siglo XX.

Freud fue el gran creador de la

teoría del psicoanálisis y de la per-

sonalidad.

Es un modo de entender la personalidad

humana en términos del cuerpo y sus proce-

sos energéticos. Estos procesos, son la pro-

ducción de energía a través de la respiración

y el metabolismo, y la descarga de energía en

el movimiento, son las funciones básicas de la

vida. La cantidad de energía de que dispon-

gamos, y en el modo que utilicemos nuestra

energía determinarán cómo respondemos a

las situaciones de la vida.

La depresión es un trastorno mental ca-

racterizado fundamentalmente por un bajo

estado de ánimo y sentimientos de tristeza,

asociados a alteraciones del comportamien-

to, del grado de actividad y del pensamien-

to. Supone una de las patologías más fre-

cuentes en Atención Primaria, y es la prime-

ra causa de atención psiquiátrica y de disca-

pacidad derivada de problemas mentales.

Aparece con más frecuencia en mujeres, y

en personas menores de 45 años.

Sentimiento afectivo intenso que se experimenta

hacia otra persona, generalmente del sexo contra-

rio.

El amor s un concepto universal relativo a la

afinidad entre seres, definido de diversas formas

según las diferentes ideologías y puntos de vista

Con frecuencia el término se asocia con el amor

romántico. Su diversidad de usos y significados,

combinada con la complejidad del sentimiento im-

plicado en cada caso, hace que el amor sea espe-

cialmente difícil de definir de un modo consisten-

te.

El embarazo precoz se define como aquel em-

barazo que se produce en una mujer adolescen-

te entre el comienzo de la edad fertil y el final

de la etapa adolescente. La mayoría de los em-

barazos en adolescentes son considerados como

embarazos no deseados, provocados por la

práctica de relaciones sexuales sin métodos an-

ticonceptivos.

Venezuela es el primer país en Suramérica en

embarazos adolescentes, con 98 de cada mil

(9,8%). Y en Caracas, entre el 13 y el 15% del

total de embarazos son de adolescentes, lo que

significa que cada año nacen más de 20 mil

criaturas cuya madre tiene 19 o menos años.

Es un vínculo emocional poderoso que

parte de la tendencia natural del ser

humano a establecer lazos afectivos.

Consiste en una respuesta afectiva com-

pleja, que consta de 3 elementos esencia-

les:

Conductual

Representación mental.

Sentimientos

Es una orientación sexual y se define co-

mo la interacción o atracción sexual, emocio-

nal, sentimental y afectiva hacia individuos

del mismo sexo.

La palabra homosexual es un híbrido de la

palabra homos (igual) y homo (hombre); y

del adjetivo latino sexualis lo que sugiere una

relación sexual y sentimental entre personas

del mismo sexo, incluido el lesbianismo

Son las siglas que designan colectivamente a les-

bianas, los gays, los bisexuales y las personas

transgénero.

En uso desde los años 90, el término «LGBT» es

una prolongación de las siglas «LGB», que a su

vez habían reemplazado a la expresión

«comunidad gay» que muchos homosexuales, bi-

sexuales y transexuales sentían que no les repre-

sentaba adecuadamente

Primera Edición. Nº 1