Download - Miguel de Unamuno, L Miguel de Unamuno, La noluntad nacional.pdfa Noluntad Nacional

Transcript
  • 17/3/2015 MigueldeUnamuno,Lanoluntadnacional

    http://www.filosofia.org/hem/dep/esp/9150319c.htm 1/4

    Espaa.SemanariodelavidanacionalMadrid,19demarzode1915

    aoI,n8

    pgina7

    MigueldeUnamuno

    LanoluntadnacionalBueno,yququeremos?Losabemosacasonosotrosmismos?Yocreoqueno.Slosuna

    cosayesquequeremosquerer,queacasosoamosquerer.Perovoluntad,noyanacional,siquieracolectiva,deunospocosescogidos,dndelahay?Cadaunoquiere,escierto,sucosamasdndeestaquellasolaymismaquetodos,oporlomenosmuchos,queramos?

    Quenohayconciencianacionaldecimos.Nisiquieravoluntadnacional.Si lahubiera,delquererbrotaraelpensar.Perolosespaoles,comotales,sloparecenquererqueselesdejemorirenpaz.Morir,novivir.Espaanoquierenadafueradesmisma,esdecir,noquierenada.Noquieredominioterritorial no quiere dominio espiritual tampoco. Ni quiere soar ensueos que dar a los dems.Duermesinsoar.

    Mivoluntadhamuertounanochedelunaenqueeramuyhermosonopensarniquerer.MiidealestendermesinilusinalgunaAscantManuelMachado.YasEspaa.Talestambinsuideal.

    QuquiereEspaa?mepreguntabaunamigoextranjero.Ylecontest:Espaanoquierenada,sinoqueladejen.YashastaDiosladejadesumano.

    Apenashayhoynacinhistricadealgnbultoquenopretendatenerenalgolaprimaca.Menosnosotros. En todo, tomados colectivamente, en todo lo que puede valer con valor universal, nosreconocemosinferiores.Yenestafalta,noyadeorgullo,dedignidadcolectiva,elorgulloindividualdelospocosespaolesqueporgraciadeDios le tengan,aparecemsmonstruoso, EnorgullecersedeserespaolenEspaa!

    Queno haya deseo alguno de expansin territorial o espiritual se comprende, aunquehaya quelamentarloperoesquenohaydeseodenada.Unoscuantossequejan,dicenqueanombrede losdems pero los dems no se quejan. Viene un azote cualquiera, una plaga del campo, y losperjudicadosmismos parecen no conmoverse. La insensibilidad, hasta para con los propios males,poneespanto.Ynosedigaqueesresignacin,no.Escallosidad!

    Oigodecirqueelpasdespierta,peroloqueyoveoesqueanadieleimportanadadenada.Condejarleacadacualecharsupartiditaoloqueseayengullirsupuchero,quenoledenquebraderosdecabeza Djeme usted en paz, hombre! Y en paz estamos. Y tan en paz! A pesar de las

  • 17/3/2015 MigueldeUnamuno,Lanoluntadnacional

    http://www.filosofia.org/hem/dep/esp/9150319c.htm 2/4

    aparienciasencontrario.

    Yt,lector,queleesesto,terescasideseguro,unodetantos,estoes,unneutro.Ysabesloque es un neutro? Pues uno que no es ni masculino ni femenino, uno que es cosa y no hombre.Porque si pareciendo hombre en cuanto al cuerpo fueses mujer de instinto y mujer en cuerpo dehombreescosamuytristemstristequehombreencuerpodemujerserasalgoan.Peronieso.Porque no slo no obras, pero s sufres.Dejas que ruede elmundo porque dices que no lo has dearreglart.

    Y qu voy a hacer yo? me dirs. Qu s yo! Es decir, s lo s. Revolverte, agitarte,quereralgo.Qu?Lomismoda!Querer,querer,querer!Yyalavoluntadencontrarsuobjetoysecrearsufin.

    Nosequieresinoloqueseconocedeantemanodijeronlosescolsticos.Peroyotedigoquenoseconocesinoloquedeantemanosequiere.Elmamoncillobuscayencuentralatetadesumadresinhaberlaconocidoantes.Peroaqunieseinstinto,comoanacin,comoacolectividad,nosqueda.

    Acaso ests alistado, lector, en algn partido poltico, bajo un jefems que bajo un programa.Peroesoentrenosotrosnotienenadaquever,deordinario,conlavoluntadnacional.Losqueformanel comitdeunpartidopolticonoquierennadapara la nacin.A lo sumopara smismos.Masdeordinario no quieren sinomatar el tiempo.Y si eres diputado provincial, por ejemplo, peor que peor,porque eso es ya el acabse de la inanidad poltica. Te pones a hacer elecciones con el mismoesprituespritu?no!bueno,loquesea!conqueteponesajugaralchamelo.Yalomejorseteocurre decir que est ya comprometido tu amor propio. Amor propio? no!Eso que llamas t amorpropionoessino tontera.Tontera,s,ascomosuena, tontera.Lonicoque tquieresesque tedejenenpaz.

    Sabes, lectordeun rincndeprovincia, loquehaceese tedioque, comouna lloviznahelada,caesobrenuestrasalmas,ylascalahastaeltutano,ynosarrece,ynosenvejeceantesdetiempo?Puesesquenoqueremosnadacomopueblo,comonacin.Algunavez,esatualdea,villaociudad,sequejardiciendoquelatienenabandonada,queesunaCenicientaestetpicodelaCenicientaseempleamuchoennuestrassoolientasciudadesprovincianasperoreparaenqueesatualdea,villaociudad,noquieresnada,absolutamentenadaparaEspaa.

    YsipertenecesaalgnInstituto,mirabiencmoeseInstitutoaquepertenecestampocoquierenada,absolutamentenada,sinoqueledejenenpaz.Ydejarlenpazalosdems,esdecir,nohacernada.Alosumo,cadaunodelosquelocomponisdeseisqueossubanelsueldoyosdisminuyanelquehacer.Medrodejornalymenguadejornada.Yavivir!Loquequieredecir:amorir!

    Haragn, haragn, haragn! No eres nada mas que un haragn. Y eso aunque cumplasestrictamente con lo que llamas tu obligacin. Y a las veces ese estricto, esto es, rutinerocumplimiento de tu obligacin es la ms exquisita forma de haraganera. No conozco haraganesmayoresqueesoscelosos funcionariosaquienes lessalencanasen lacabezaycalloenel trasero

  • 17/3/2015 MigueldeUnamuno,Lanoluntadnacional

    http://www.filosofia.org/hem/dep/esp/9150319c.htm 3/4

    despusdecuarentaaosdeserviciosensuoficina.Ellosnosemetieronnuncaconnadie.

    Y qu podemos hacer? me preguntars. Pues mira, podemos hacer una cosa y ossugerirnos una inquietud, por vaga que sea, y empezar a dar vueltas y a chillar, aunque seainarticuladamente.Ytpuedesempezaraquerer llevarelnombredetupatria,sobreel tuyoosinl,fueradeella.Todos,cadaunosegnsusfuerzasysuvoz,podemosgritaralgodelafronteraall.Yparaelloenterarnosdequesloqueembargalosnimosalosotroshombresydarnuestroparecer,nuestrapalabra.Quenonoslopiden?Yquimporta!Sitodoslosespaolesnospusisemosagritaralgo a los que no lo son, acabaran por ornos y por preguntar: Y qu dicen esos? Y entoncesllegaramosatenervoluntadnacional.

    S,hayquienescreenqueacasopreocupndonosdeloquepasafuera,delaspreocupacionesdelosotros,acabaremosportenerpropiaspreocupaciones.

    Nohayvoluntadnacional, nohayconciencianacional, porquenohayvoluntad internacional, nohayconciencia internacionalentrenosotros.Yestoyconvencidodequehasta la resolucindelmsnfimoproblemade ndole localdependedequenossintamosnacin frentea lasdemsnacionesyjunto a ellas. El rgimen de administracin local depende de la posicin internacional. Es perder eltiempo,verbigracia,hablarde losmalesdelaemigracinybuscarlesremediomientrasnopongamosenclaroques loquequiereEspaa,comonacin,paraconlasnacionesamericanasquesurgierondesuscoloniasdeantaoyadondevanesosemigrantes.Esperdereltiempodiscurrirsobrederechosdeimportacin,tratadosdecomercio,zonasfrancas,etc.,mientrasnosequieraqueEspaaseaalgomsqueunmercadodecompraventaparaconlasdemsnacionesdecuyaconcurrenciaindustrialymercantilqueremosdefenderanuestrosindustrialesymercaderes.

    Paravivircomonacinhayquevivirconlasdemsnaciones,yparavivirconlasdemsnacioneshayquepensar yhayquequerer comonacinalgomsquevivir. Quenosdejenenpaz!Noharnbienennodejarnosenpaz,enlapazmortferadeestavoluntadnacional.

    Y luegodirnalgunospobresdiablosquesenosdespreciaysenosdesdea.Hacenmuybienporqueparalosmsdenosotroselhorizontedelmundoterminaenlasfronterasdelapatria.

    Yestoosdiceunespaolque llevaaostrabajandoconsuplumadesdeEspaa,perofueradeEspaayparaella,ybuscandosinoloencuentranoessuculpaunanheloqueseaelanhelodesupatria. Pero es ms cmodo apuntarnos, a lo sumo, en un partido poltico y echar la partida dechameloodetuteporlastardes.Ynopensarniquerernada.

    MigueldeUnamuno

  • 17/3/2015 MigueldeUnamuno,Lanoluntadnacional

    http://www.filosofia.org/hem/dep/esp/9150319c.htm 4/4

    ProyectoFilosofaenespaol2012www.filosofia.org

    MigueldeUnamuno 19101919Hemeroteca