Download - Minuta de los autores de educación inicial

Transcript
Page 1: Minuta de los autores de educación inicial

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIALPRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO

“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

LICENCIATURA EN EDUCAIÓN INICIAL

PRIMER SEMESTRE

CURSO. EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA

MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO.

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS.

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Page 2: Minuta de los autores de educación inicial

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIALPRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

MARIA MONTESSORI

María Montessori aporta un método en el que el niño aprende de forma autónoma, y de los demás, y permitir que el niño encuentre la solución del problema.

El principio fundamental del método Montessori se resume en la frase:

"Educación mediante la libertad en un medio preparado”

La Dra. Montessori sostenía que cada individuo tiene que hacer las cosas por sí mismo porque de otra forma nunca llegará a aprenderlas.

Aporta cuatro principios básicos: MENTE ABSORBENTE:El niño crea su propia <<carne mental>> utilizando las cosas que se hallan en su ambiente.Ya que es la capacidad del niño de aprender de su ambiente y adaptarse a él.Se dice que el niño tiene mente absorbente porque aprende observando y recoge mucha información como una esponjita.PERIODOS SENCIBLES:Se refiere a los períodos de la edad en que el niño demuestra capacidades inusuales en adquirir habilidades particulares, es decir, cuando el interés del niño se focaliza a una parte específica de su ambiente.Estas sensibilidades que el niño desarrolla normalmente, ayudan a adquirir las características necesarias para su desarrollo como adulto.Por ejemplo el niño aprende a hablarAMBIENTE PREPARADOEl salón es el ambiente preparado, todo está al tamaño del niño, dividido en áreas de trabajo para que niño decida en que área quiere trabajar.ROL DEL ADULTO:Es guiar al niño y darle a conocer el ambiente en forma respetuosa y cariñosa. Ser un observador consciente y estar en continuo aprendizaje y desarrollo personal.El verdadero educador está al servicio del educando y, por lo tanto, debe cultivar la humildad, para caminar junto al niño, aprender de él y juntos formar comunidad.

Page 3: Minuta de los autores de educación inicial

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIALPRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

APORTES MÁS SIGNIFICATIVOS QUE HE LOGRADO CON LA LECTURA DE ESTE MATERIAL EN CUANTO AL ENRIQUECIMIENTO DE MI ESTRUCTURA COGNOSCITIVA.

Sobre el material didáctico que María Montessori aporto tiene una finalidad de ser, autocorrectivos que el niño sepa que está haciendo, autónomos, que el niño aprenda independientemente, analíticos al intentar aislar diversas sensaciones y propone aprendizaje de forma acumulativa.El método Montessori ha estado envuelto en críticas ya que se piensa que el niño se vuelve irrespetuoso, imperativo. Pero la finalidad de este es crear un aprendizaje de forma más dinámica en el que el niño este en contacto con el ambiente. Que el niño aprenda de los demás, en un salón de clases se encuentran niños de distintas edades.

MARÍA MONTESSORI

¿Qué propone el autor?

Propone un método en el que el niño aprenda.

¿Cuál es su principio fundamental?

Que el niño aprenda mediante un ambiente preparado en que de manera libre realice actividades, ya que, Montessori sostenía que cada individuo tiene que hacer las cosas por sí mismo para que aprenda.

¿Qué breve comentario se puede hacer sobre las ideas centrales planteadas por el autor del texto?

Yo pienso que lo que dice el autor y sobre sus ideas y aportes que nos brinda para el desarrollo del niño están claras y si tiene un enfoque claro y un objetivo.

¿Cuáles son los fundamentos más importantes que sustentan los principios del autor?

Que el niño aprenda de sus errores, del ambiente para crear en el niño su autonomía.

¿Existen lagunas conceptuales en sus argumentos?

No.

¿Cuáles son los aspectos que ha debido tomar en cuenta y no lo hizo?

Siento que debió tomar en cuenta la situación familiar en la que vive el niños, pero después de todo si aporto muchos aspectos para el bienestar del pequeño.

Page 4: Minuta de los autores de educación inicial

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIALPRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

¿Es clara, sólida y aceptable la idea del autor?

Sí, me parece que Montessori tiene claras sus ideas y están concretas no existe ninguna laguna.

¿Cuáles son las ideas que difieren o convergen con otros autores? Creo que los autores como aunque tienen diferentes enfoques sus ideas van hacia el desarrollo de los niños.

¿Con cuáles estoy identificado y con cuáles no? ¿Por qué?

Con todos estoy de acuerdo. Porque Montessori a clara cada una de sus ideas y cuál es la finalidad de cada una de ellas.

¿Realmente me siento satisfecho por los logros obtenidos con ese material? No del todo ya que, siento que puede haber lo hecho mejor, sin embargo, me siento satisfecha porque conocí o me realimente aún más de lo que antes apenas si conocía.

EXPOSICIÓN DE MARIA MONTESORRIMENTE ABSORBENTE

AUDIOSMÉTODO MONTESSORI

FROEBEL

Frederich Froebel nos aporta el kindergarten (jardín de niños).Se basa más que nada en que la mejor etapa para el aprendizaje del ser humano es desde la infancia, el contacto con naturaleza, y que la familia es el contexto en el que el niño crece y se desarrolla, enfatizo que la mujer tiene el instinto de madre y que sirve de gran apoyo para el desarrollo integral del niño.Su metodología.- Froebel desarrolló una serie de juegos y actividades de estimulación que llamo: regalos y ocupaciones.La elaboración de los juegos educativos utiliza cuerpos sólidos, superficies, líneas, puntos y material de reconstrucción. La confección de las ocupaciones consta de material sólido (barro, cartón, madera), superficies (papel y cartón para recortar o pintar), líneas y puntos.

A través del juego el niño desarrolla su personalidad.El juego es autoexpresión.El juego como acción de trabajo.Es creatividad y su espontaneidad.El niño desarrolla su motricidad.Desarrolla sus sentidos a través del canto.

Page 5: Minuta de los autores de educación inicial

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIALPRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

En cuanto a su material que aporta que llamo dones su objetivo fue integrar al niño y al adulto, en el que el niño viera al adulto como su amigo fiel, también en que el niño aprendiera como eran las cosas aquí entra en destruir para reconstruir.

Me gustaría saber con qué finalidad hizo los dones, en la lectura solo nos mencionan algunos, pero yo quiero saber cómo los utilizaba y que aprendizaje recibía el niño y cómo los puede utilizar en su vida posterior. Me gustaría profundizar más en cada uno de los dones, es decir investigar más.En cuanto a las lagunas que Froebel tenga dentro de sus argumentos, creo que fue muy claro, para mi punto de vista Froebel tiene buenas ideas que se podrían complementar con las de Montessori.¿Los juguetes que venden son basados en las aportaciones de Froebel?¿Cuáles dones se pueden utilizar para niños de apenas algunos meses?

LAS IDEAS EDUCATIVAS DE FROEBELFREDERICH FRÖBEL

EXPOSICIÓNPRESENTACIÓN

ZOLTAN DIENESZoltan Dienes aporta material para los niños en el aprendizaje de las matemáticas.

Aporta Seis Etapas de la Enseñanza-Aprendizaje de las MatemáticasPrimera Etapa: AdaptaciónSegunda Etapa: EstructuraciónTercera Etapa: Abstracción (Juego de Isomorfismo)Cuarta Etapa: Representación Gráfica o EsquemáticaQuinta Etapa: Descripción de las RepresentacionesSexta Etapa: Formalización o Demostración

En la lectura nos dice que creo los bloques lógicos y que se basa en cuatro cualidades: el color, la forma, la medida y el grosor; así como también en once atribuciones que son variantes de la cualidades. Nos menciona las atribuciones pero son utilizados para niños de mayores de 6 o a partir de los 6 años.

Las dudas que me surgen.¿Puedo utilizar los Bloques lógicos en niños pequeños?¿Cómo puedo utilizar los bloques lógicos en niños más pequeños?

EXPOSICIÓN MATERIALES LÓGICOS DIENES.

Page 6: Minuta de los autores de educación inicial

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIALPRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA MTRA. CLAUDIA CASTELLANOS CASTRO

ALUMNA: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

CONCLUSION GENERAL

Los tres aportan para el desarrollo y crecimiento del aprendizaje del niño pero en diferentes posturas, es decir para el desarrollo y o estimulación aportan materiales distintos por ejemplo Froebel aporta los dones; al menos yo pienso que María Montessori y Froebel coinciden un poco más ya que Zoltan Dienes se va más hacia el aprendizaje de las matemáticas para los niños.