Download - Modelo de Actas Comite Fito

Transcript

ACTA No. 001-2015-DNPV ESTACIN EXPERIMENTAL DEL LITORAL SUR DR. ENRIQUE AMPUERO PAREJA

REUNIN DE COMITE

DATOS GENERALES DE LA REUNIN

FECHA:13-05-15HORA:09h000-15h00LUGAR:DNPV-FITOPATOLOGIA

PRESIDENTE DEL COMIT Dr. Lenin Paz Carrasco

ASISTENTES-Dr. Lenin Paz C./ Responsable DNPV EELS.

-Ing. Ricardo Delgado A./ Tcnico DNPV.

-Ing. Jamme Quiroz Vera, Responsable Programa Cacao

-Ing. Barulio Lahuathe M. Responsable Programa Banano

SECRETARIA/0-Ing. Zolanda Macias Macias

ANTECEDENTES

-Reunin convocada el 11 de mayo del 2015, por el Ing. Lenin Paz Carrasco va zimbra.

ORDEN DEL DA1. Socializacin Protocolo Efecto de aceites vegetales y ozono para el manejo de Sigatoka negra 2. Anlisis y acuerdos

OBJETIVOS Revisin protocolo Efecto de aceites vegetales y ozono para el manejo de Sigatoka negra de banano organico

DESARROLLO

-La reunin inici a la 9H30 el DNPV-Seccin Fitopatologa, presidida por el Dr. Lenin Paz Carrasco Se cont con la presencia de los integrantes y como punto de partida arrancaron como se indica:

El ing. Ricardo Delgado menciona que al ttulo del Proyecto se le debe incrementar al final la palabra banano orgnico.

Ing. B. Lahuathe, menciona que el puede ser parte del equipo multiciplinario

Por lo que se hace lo respectivo incremento.

Ing. J. Quiroz, comenta que el proyecto es muy interesante y considera que el tiempo debe ser ms amplio por lo iniciar{ia en junio 2015 y culminara diciembre 2016

Los Ings. L. Paz, B. Lahuathe, J, Quiroz, y R. Delgado ,acordaron aportar para modificar los antecendentes del proyecto, sealando la importancia en forma macroeconomica en el pas, e indicando como parte primordial como uno de los cultivos que genera divisas en el pas, adems que se debe sealar datos estadsticos de la produccin bananera del pas.que se dedica a este tipo actividad )banano org{anicoto mencionados quienes brindaron su apoyo empezaron pora EEl Ing. Intriago representante de e manifest que la semilla de sorgo tiene 19 meses de importada, en tal sentido la germinacin no ser del 100% y esto afectara directamente a la cantidad de rplicas que se realicen.

La Ing. Baque socializo el protocolo de adaptabilidad y eficiencia, indico que se debe realizar en dos localidades en las provincias de Santa Elena y Guayas e indico el diseo experimental y el rea necesaria para la implementacin del ensayo.

El Ing. Julio Campozano informo que EMPAGRAN tiene planificado la produccin de sorgo nicamente en la Provincia de Santa Elena y la mismo ser para el uso exclusivo de la empresa.

El Ing. Intriago indico que nicamente se cuenta con 20 kilos de semilla importada y que el uso del mismo depender del porcentaje de germinacin, adems acoto que los productores de este hibrido en Estados Unidos son personas muy tradicionalista y que es muy complicado despus de 19 meses pedir ms muestras para ser probadas en el pas, ya que lo que ellos se encuentran a la espera de una compra masiva del producto (semilla).

El Ing. Daniel Navia manifest su aceptacin ante la solicitud de que solo se realice en una sola localidad considerando el uso que se le dar al hibrido y la cantidad de semilla que se posee por el momento

El Ing. Gino Gil acoto que este tema se tratara con el Director de la Estacin y que emitiremos en la brevedad posible una respuesta.

La Ing. Eliana Baque contino la exposicin y dio a conocer los montos en que se incurrira al realizar la implantacin y seguimiento a los ensayos.

El Ing. Intriago informo la predisposicin de EMPAGRAR en dotar de todos los insumos, mano de obra y preparacin de terreno para acelerar el proceso de implementacin del ensayo.

La Ing. Baque indico que se tendra que realizar la modificacin del presupuesto para nicamente contemplar el gasto en que incurran los tcnicos y especialista que den seguimiento al ensayo.

ACUERDOS Y COMPROMISOS/

RESPONSABLE/

FECHA DE EJECUCIN. El INIAP se comprometi a emitir en la tarde del lunes 11 de mayo del 2015 una respuesta referente a la implementacin del ensayo en dos localidades.

EMPAGRAN se comprometi a enviar el da lunes 11 de mayo del 2015 la semilla hbrida de sorgo para que la EELS realice la prueba de germinacinSe coordinar una nueva reunin para la firma del convenio.

Suscriben Acta:

Ing. Daniel Navia Santilln. Dr. Lenin Paz CarrascoResponsable DNPV Responsable Fitopatologia Ing. Jamme Quiroz Vera Ing. Ricardo Delgado Responsable Programa Cacao. Tcnico del DNPVSe modifico'e objetivo general J. Quirz . B. L. R De

Facture en estudio incluir caracetristicas de los aceite B. L. Y R. Del

Tratamiento Incluir donde este solo el ozono R. D

Diseo Experimental en los grado de libertad Leticia Vivas

Caracteritiscas ed Campo experimental

Se trabajo en las Area B. L

manejo espceifico del Experimento agregar Anlisis de Suelos, Foliares y races B.L: y J. Q.

Croquis de Campo Leticia Vivas