Download - Modelo heteroestructurante cuadro

Transcript
Page 1: Modelo heteroestructurante cuadro

MODELO CONDUCTISTA Y HETEROESTRUCTURANTE

PRINCIPIO EPISTEMOLÓGICO

PPLES. REPRESENTANTES

TEORIA PARADIGMA PED. PROPÓSITOS

Los pilares de este estudio están dados por la Escuela reflexológica Rusa, la Escuela animal norteamericana y la Escuela clásica de los estudios etológicos.

WATSON

WUNDT

PAULOV

THORNDIKE

SKINNER

Toda la conducta humana es aprendida, los humanos ya traemos reflejos y reacciones emocionales.

Estudio objetivo de la conducta, eliminó la introspección.

La reflexología, no todos los reflejos son innatos, es posible aprenderlos a través de procedimientos adecuados.

Estímulo – Respuesta. En el aprendizaje intervienen tres leyes a saber: Ley de la preparación, ley del ejercicio y ley del efecto.

Condicionamiento operante, es el tipo de aprendizaje en que la probabilidad de ocurrencia de la conducta depende de sus consecuencias. Es el cambio en la conducta que resulta de la experiencia.

En el condicionamiento clásico el estimulo incondicionado emite una respuesta incondicionada.

En el condicionamiento operante Estimulo Respuesta – Refuerzo

Transmitir saberes aceptados socialmente. Transmitir los valores y patrones culturales e innovar-los mismos.

SECUENCIACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

EVALUACIÓN ( CÓMO SE EVALÚA) ROL DEL MAESTRO CONTENIDOS

Los objetivos instruccionales son formulados con precisión y reforzados continuamente.

Enseñanza programada para la instrucción. Opción propuesta por Skinner, para convertir la enseñanza en una técnica sistemática.

Lo idea de la enseñanza es que no se come-tan errores, durante el desarrollo de la enseñanza se evalúa para corroborar su conocimiento previo, su progreso y su dominio final. Las evaluaciones no deben ser referidas a normas sino a criterios. Son pruebas objetivas.

Consiste en diseñar una adecuada serie de arreglos contingencia-les de reforzamiento para enseñar.

Tareas pequeñas y los reforzamientos deben ser contingentes al logro de cada conducta.

Page 2: Modelo heteroestructurante cuadro