Download - Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

Transcript
Page 1: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

Modelo marco de texto legislativo sobre salud

reproductiva, materna y neonatal

GRUPO 2

Page 2: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

1. ¿Considera que los componentes en el texto presentado reflejan las necesidades de su país para lograr la efectividad del derecho a la salud reproductiva y prevenir y reducir la materna y neonatal?

En Guatemala, la ley está hecha La redacción tiene frases muy largas, debe

hacerse un texto más concisoCAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objetivo.- Garantizar promoción y protección

de la salud materna y neonatal. Ámbito de aplicación.- En Perú los servicios de

salud incluyen la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales.

Page 3: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

1. ¿Considera que los componentes en el texto presentado reflejan las necesidades de su país para lograr la efectividad del derecho a la salud reproductiva y prevenir y reducir la materna y neonatal?

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Rectoría.- Asegurar que se haga el

seguimiento y monitoreo de las políticas y servicios por la propia entidad en lo que le corresponde y también en instancias externas que vigilen y evalúen los servicios de salud reproductiva.

Para los casos de mala práctica se requiere establecer instancias que protejan y tramiten denuncias de las usuarias por mala práctica, negligencia e impericia, y cualquier otra vulneración de sus derechos.

Page 4: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

1. ¿Considera que los componentes en el texto presentado reflejan las necesidades de su país para lograr la efectividad del derecho a la salud reproductiva y prevenir y reducir la materna y neonatal?

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Principios Rectores.- Se requiere describir mejor

la adecuación cultural de los servicios respetando el derecho consuetudinario, los usos y costumbres de los pueblos, como que el personal hable la lengua de la comunidad, que los servicios incluyan el parto vertical, el entierro de la placenta y otras prácticas ancestrales de los pueblos indígenas.

Sobre gratuidad.- Precisar que la atención debe ser costo efectiva y basada en evidencia.

Agregar el principio de igualdad.

Page 5: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

1. ¿Considera que los componentes en el texto presentado reflejan las necesidades de su país para lograr la efectividad del derecho a la salud reproductiva y prevenir y reducir la materna y neonatal?

CAPÍTULO IV FINANCIAMIENTO DE LOS SERVICIOS Sugerimos precisar que la asignación presupuestaria

sea protegida e irreductible.CAPÍTULO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Recursos humanos.- “La atención obstétrica de

emergencia incluirá los cuidados mínimos y suficientes al momento del parto…”

CAPÍTULO VI SANCIONES Agregar medidas de seguridad (administrativas,

civiles) para garantizar el control de riesgos. Las sanciones deben incluir a terceros (familia,

establecimientos públicos, privados, profesionales y técnicos).

Page 6: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

2. ¿Es el texto lo suficientemente comprensivo?

Sí en términos generales, pero encontramos que sería muy beneficioso que la propuesta de Ley Marco establezca la articulación de las intervenciones (políticas, programas, servicios) de los diversos sectores que tienen diferentes responsabilidades en la promoción y protección de los derechos de las mujeres como Salud, Educación, Igualdad, Mujer, Cultura, etc.

Page 7: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

3. ¿Piensa que los Considerando reflejan la situación de su país y el contexto global del tema? ¿Deben fortalecerse/reducirse?

La técnica legislativa es distinta en cada país y no todos usamos considerandos, sino exposiciones de motivos. En esa medida se usará lo que en cada país se acostumbre.

Se sugiere que cada país haga mención al avance de sus propias metas y que se incluya los compromisos de la CEDAW.

Page 8: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

4. ¿Considera que los principios que guían las acciones relacionadas con la salud reproductiva, materna y neonatal son suficientes? ¿Habría que ampliarlos? Si es así, cómo.

Incluir el recurso humano calificado para cada una de las acciones

En lo que se refiere a la atención, las acciones deben estar de acuerdo a los protocolos vigentes en el país y basados en evidencia científica actual.

Page 9: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

5. ¿Considera que las acciones referidas en la ley abarcan la problemática de manera comprensiva?

No, sugerimos que se incluya cáncer de mama, cérvix y próstata.

Page 10: Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.

6. ¿Considera que una Ley Marco como ésta es suficientemente integradora como para buscar puntos de encuentro entre los diferentes actores implicados en el tema?

Sugerimos que la Ley Marco asegure los mecanismos para la articulación de todos los actores, tal como se ha señalado en la respuesta a la pregunta 2: “… articulación de las intervenciones (políticas, programas, servicios) de los diversos sectores que tienen diferentes responsabilidades en la promoción y protección de los derechos de las mujeres como Salud, Educación, Igualdad, Mujer, Cultura, etc.”