Download - Modulo MPP -Trabajo Final

Transcript
  • 1

    Propuesta de trabajo de campo

    La propuesta de trabajo de campo es de carcter individual y tiene como principal objetivo

    integrar lo trabajado a lo largo del mdulo y hacer una propuesta para el desarrollo de una

    accin concreta en el mbito de la propia escuela.

    Para eso, le proponemos:

    1. Leer y analizar atentamente las resoluciones del Consejo Federal Nro. 93 y 103.

    2. Tomando como base normativa los artculos 52, 53, 54 y 55 del apartado f, del anexo

    de las resoluciones 93 y 103, les pedimos que:

    o Identifique una (o algunas) situacin de dificultad en torno a la trayectoria

    educativa de un/a joven o grupo de jvenes de su escuela.1

    o Describa la situacin escolar del /la joven (o el grupo)

    o Analice las posibles causas del problema.

    o Proponga una estrategia pedaggica que permita que el/la joven contine con su

    itinerario escolar, a partir del uso de TIC y aprenda la asignatura:

    Describa y analice brevemente el contexto institucional de la escuela.

    Describa cmo ser la estrategia de trabajo: qu se propone, qu

    modalidad tendr, cmo ser el uso de los tiempos y espacios (escolares

    y no escolares), cmo se integran las TIC, qu recursos sern utilizados y

    cmo, cmo se evaluar al alumno, cmo se piensa la promocin de la

    asignatura, etc.

    Acuerde con quin/es deber ser consensuada o acordada la propuesta.

    Presente una breve planificacin de la propuesta para un cuatrimestre con

    el respectivo cronograma de trabajo.

    Cuando entregue el trabajo final, ingresen al FORO Aprendizajes para compartir all lo

    aprendido y reflexionar acerca de cmo se dio ese proceso en cada uno.

    1 Pueden ser jvenes con sobreedad, con reiteradas repeticiones, con dificultades de permanencia por diversos motivos o, jvenes que estn fuera de la escuela y tengan alguna dificultad para realizar un trayecto tradicional en la escuela.

  • 2

    Para tener muy en cuenta:

    Recuperar las actividades y lecturas realizadas a lo largo del mdulo como insumos del

    trabajo final.

    El documento final ser presentado en un archivo de Word o Pdf, escrito en Times New

    Roman, 12 y tendr no ms de 8 pginas. Deber ser enviado al tutor del curso por

    correo interno hasta el da 25 de octubre bajo el nombre NombreApellido_TC-MPP.

    La propuesta de intervencin que planteamos debe poder ser llevada a la prctica. En el

    encuentro presencial ser presentada y puesta en comn.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    Sern criterios para la evaluacin:

    Respecto de las formas de presentacin de los trabajos:

    El respeto de las consignas de trabajo.

    Las formas adecuadas de presentacin (extensin, formato, variedad de portadores de textos e imgenes, etc.).

    La comunicabilidad de las producciones.

    La presencia de las reflexiones sobre el propio proceso de aprendizaje.

    Respecto de los contenidos de las producciones:

    La pertinencia respecto del tema acordado.

    El sentido y la direccionalidad poltico-pedaggicos de los contenidos de las producciones en funcin de los materiales (bibliogrficos y audiovisuales) utilizados en el mdulo.

    La perspectiva pedaggica puesta en las/ los jvenes como centro de la escena educativa y la escuela como espacio privilegiado de ejercicio del derecho a la educacin.

    No se admitirn copias o plagios de ningn tipo.