Download - Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

Transcript
Page 1: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

Julio2017

PolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo

Por:AlainLevetM.,IngenierodeProyectos.VíctorGonzálezC.,JefedeProyectos.

Enlaactualidad,segúnestimacionesdelaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT),losaccidentesrelacionadosconeltrabajocausanalrededorde6.300muertescadadía,loquellevaatener2.3millonesdevíctimasalaño.Son350.000lasmuertescausadaspor accidentes laborales y cerca de 2millones las enfermedades relacionadas con eltrabajo.EnChile, la realidadarrojaqueenel año2015, seprodujeron180.036accidentesdeltrabajo,deloscuales251resultaronfatales,segúnlosregistrosdelaSuperintendenciade Seguridad Social. Cabe destacar que la tasa de accidentabilidad ha descendido un32% durante el período 2011-2015, situándose en un 3,7%. Así mismo la tasa demortalidaddescendióde5,6a4,4porcada100.000 trabajadores.Estosnúmeroshansido alcanzados gracias al esfuerzo realizado por las instituciones públicas,empleadores, trabajadores y organismos administradores del Seguro de la Ley N°16.744.Pesealbuenresultado,lascifrasreflejanunapreocupantesituaciónsobrelacualelpaísdebe trabajar, esto en relación a cambios importantes en su Sistema de Seguridad ySalud en el Trabajo, que incluye el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes delTrabajoyEnfermedadesProfesionales,normativaquedatadelaño1968.Para el desarrollo de una cultura preventiva es fundamental contar con una PolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo,estaherramientapermitiráperfeccionarelmarcoa lahoradeadoptardecisionesqueregirán lasaccionesde las institucionesdeGobierno,lasempresasydelostrabajadoresenmateriadeseguridadysaludlaboralenelpaís.

Page 2: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

2

1.-PrincipiosdelaPolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo.EldesarrollodelaPolítica,laimplementaciónylasactividadesquesederivendeésta,tendráncomoejecentrallossiguientesprincipios:a)Elrespetoalavidaeintegridadfísicaypsíquicadelostrabajadoresconstituyeunagarantía

dederechofundamental.b)Unenfoquedeprevencióndelosriesgoslaborales,estoes,priorizarlasmedidaspreventivas

porsobrelasmedidasdeprotección.c)Equidadeigualdaddegénero.d) Universalidad e inclusión ello implica que la política y las acciones derivadas de ésta,

consideraráa todos/as los/as trabajadores/as,yasea,dependienteso independientes,delsectorpúblicooprivado,sindiscriminación.

e)Solidaridadenelaseguramientodelosriesgoslaborales.f) Participación y diálogo social en el proceso de diseño, implementación, evaluación e

implementacióndelasmejorasdelapolíticayaccionesqueserealicen.g) Integralidad en la implementación de las actividades preventivas y en las prestaciones

médicas, económicas, de rehabilitación y reeducación, incluyendo la reinserción laboral eintegracióndelaspersonasensituacióndediscapacidad.

h) Unidad de acción y coordinación entre las distintas instancias públicas o privadas

relacionadasconlaseguridadysaludeneltrabajo.i) Mejora continua en la implementación de la Política y las acciones derivadas de ésta,

implementandoparaellounprocesoderevisióncontinuo.j)Elempleadorseráresponsabledelagestiónintegraldelosriesgosenloslugaresdetrabajo.

2.-ObjetivosdelaPolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo.Entre los objetivos que se propone alcanzar enmateria de seguridad y salud en el trabajo,tenemos:a)Desarrollarypromoverunaculturapreventivaentodalasociedad,incorporandoparaellola

prevenciónypromocióndelaseguridadysaludeneltrabajoenelsistemaeducativoyenlosprogramasdeformacióndecompetenciaslaborales.

b) Perfeccionar el marco normativo en materia de seguridad y salud en el trabajo,

considerandolosobjetivos,ámbitosdeacciónydesafíosdelapolíticanacionaldeSST.c) Fortalecer la institucionalidad fiscalizadora, de manera de garantizar un cumplimiento

efectivoyoportunodelanormativadeseguridadysaludeneltrabajo.

Page 3: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

3

d) Garantizar la calidad y oportunidad de las prestaciones por accidentes del trabajo yenfermedades profesionales, otorgadas por los organismos administradores de la ley16.744.

e)Promoverlaincorporacióndelaperspectivadegéneroenlagestiónpreventiva.f)Disminuir laocurrenciadeaccidentesdeltrabajoyenfermedadesprofesionales,mejorando

elprocedimientodediagnósticoyreportedetalessiniestros.g)Promoverlaincorporacióndetrabajadoresinformalesalaseguridadsocial.

3.-AmbitosdeAccióndelaPolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo.Deacuerdoalosobjetivosplanteados,laPolíticaconsideralossiguientesámbitosdeacción.a)Marco normativo. Referido a roles y obligaciones de cada una de las partes, estructura

preventiva,procesosancionatorioyreinserciónlaboral.b) Fiscalización. Fortalecimiento de la institucionalidad fiscalizadora para un cumplimiento

eficiente y eficaz de la normativa, tanto por empleadores como por organismosadministradoresdelaley16.744.

c)Promoción,difusión,capacitaciónyasistenciatécnicaenmateriadeseguridadysaludenel

trabajo.d)Investigacióneinnovacióntecnológicaenseguridadysaludeneltrabajo.4.- Responsabilidades en la ejecución de la Política Nacional de Seguridad y Salud en elTrabajo.Las principales responsabilidades de todos los estamentos asociados (organismosgubernamentales, empleadores, trabajadores), enmateriade seguridady saludenel trabajoserán.

4.1.-Losorganismosgubernamentalesdeben:a) Articularycoordinarlaspolíticaspúblicasdeseguridadysaludeneltrabajo.b) Incorporarenelsistemaeducativolasmateriasdeprevenciónderiesgoslaborales.

c) Adoptarlasmedidasparacontarconunsistemanormativocoherente,armónicoyacordea

losconveniosdelaOIT.d) Implementarunsistemadeinspeccióncoordinado,eficienteyeficazparaelcumplimiento

delanormativadeseguridadysaludeneltrabajo.e) Fomentareldiálogosocial.

Page 4: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

4

f)Adoptarmedidasparaunadecuadofuncionamientodecomitésparitariosenlasempresas.g) Mejorar el sistema de información en materias de prevención de riesgos y registro de

accidentesyenfermedadeslaborales.h)Disponerrecursosparalainnovacióneinvestigaciónenseguridadysaludeneltrabajo.i)Mejorarelaccesoalasprestacionesqueotorgaelsegurodelaley16.744.4.2.-Losempleadoresdeben:a) Mantenercondicionesyambientesdetrabajosegurosysaludables.b) Cumplirlanormativadeseguridadysaludeneltrabajo.

c) Realizar actividades permanentes de difusión, promoción, capacitación y formación en

materiasdeseguridadysaludeneltrabajo.d) FortalecerlalabordelosComitésParitariosydelegadosdeprevención.

e) Promovereldialogosocialenmateriadeseguridadysaludeneltrabajo.f) Reportarlosaccidentesdeltrabajoyenfermedadesprofesionales;cumplirconlasmedidas

y recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo propuestas por el organismoadministradordelsegurodelaley16.744.

4.3.-Lostrabajadoresdeben:a) Cumplirlasinstrucciones,reglamentosyprocedimientosdetrabajoseguro;trabajadoresen

materiadeseguridadysaludeneltrabajo.b)Colaborarconelempleadorelcumplimientonormativoygestiónpreventiva;informacióna

empleadorsobrecondicionesderiesgo.

c)Promoverlaparticipaciónenactividadesdeseguridadysaludeneltrabajo;denunciaranteorganismosfiscalizadoreselnocumplimientonormativo.

d) Difundir, promocionar y capacitar a trabajadores en materia de seguridad y salud en el

trabajo.4.4.-LosOrganismosAdministradoresdelSegurodeben:

a)ColaborarconlafunciónfiscalizadoradelEstado.

b)Otorgarasistenciatécnicapermanentealasempresas.

c)Realizaractividadesdevigilanciaambientalydelasaluddelostrabajadores.

d)Realizaractividadesdedifusiónycapacitaciónaempleadoresytrabajadores.

Page 5: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

5

e) Adoptar losmecanismos para un expedito acceso a las prestaciones del seguro de la ley16.744.

f)Entregarinformaciónoportunayconvenienteatrabajadoresyempleadores.

g)Contarconpersonalespecializadoysuficiente,conformealasfuncionesquedebecumplir.

5.-BeneficiariosdelaPolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo.

SeránbeneficiariosdelasaccionesconsideradasenlaPolíticaNacionaldeSeguridadySaludenel Trabajo todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna, cualquiera que sea sucondicióncontractualolaboral,yaseaquesedesempeñenenelsectorpúblicooprivado,seandependientes o independientes, en situación de discapacidad, jóvenes, adultos mayores,migrantesypersonasconcapacidadesdiferentes;asícomolosempleadoresylosestudiantes.

6.-Compromisospara la implementaciónde laPolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo.

6.1.-ÁreaNormativa:

a) ConsagrarlaSSTcomounderechofundamentalespecíficoennuestraConstitución.

b) ElaborarleydeSSTcomounestatutoespecialdeprevenciónderiesgos.

c) EliminarladiferenciaentreobrerosyempleadoscontenidosenlaLey16.744

d) ModernizarlaleysobregobiernoscorporativosdelasMutualidadesdeEmpleadores.

e) ProponerlaratificacióndelConvenio155delaOIT.

f) Actualizar listado de enfermedades profesionales, considerando la Recomendación N°194delaOIT.

g) Propuesta de proyecto de ley para establecer una Comisión Nacional de Calificación yEvaluacióndeincapacidades.

6.2.-ÁreaFiscalización:

a) Adoptar medidas para evitar sub-registro y sub-notificación de accidentes del trabajo yenfermedadesprofesionales.

b) IntensificarlafiscalizacióndeprotocolosdevigilanciaporpartedelMinisteriodeSalud.

c) LaDTduplicafiscalizacióndeSSTen4años.

d) Crearunainstanciapermanentedecoordinaciónentrelosorganismosfiscalizadores.

Page 6: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

6

6.3.-ÁreaFormación,capacitaciónyespecialización:e) PromoverlaenseñanzadelaSSTenpre-grado,carrerasprofesionales.

f) Revisiónmallascurricularesdecarrerasdeprevenciónderiesgos.

g) Promover la formaciónuniversitaria en SSTorientadaaprofesionesdeprimer, segundoy

tercerciclo.

h) CapacitarenSSTalaño2018,al100%delosfiscalizadoresdeterreno.

i) ElaborarplannacionaldeformacióndecompetenciasenSSTparatrabajadores,dirigentessindicalesyComitésParitarios.

j) PromoverlacreacióndeunfondodecapacitaciónenSSTparadirigentessindicales,ComitésParitariosytrabajadores.

a) PromoverlacreacióndeunFondoNacionalparalaInvestigaciónenSST.b) IncorporarenelProgramaChileValora,unmódulodeSST.c) Implementar sistema de certificación de competencias de expertos en Prevención de

Riesgos.d) Promovereldesarrollodelaespecialidaden“MedicinadelTrabajo”enlasuniversidades.6.4.-ÁreaGénero:a) Llevar registros de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, ausentismo,

coberturadel seguro,poblaciónenvigilancia,prestacionesde la ley16.744,diferenciadosporgénero.

b) Representatividadde lamujeren losdirectoriosdelComitéParitario (Nomásdel60%delmismosexo).

6.5.-ÁreaSiniestralidad:a) Reducirlatasadeaccidentabilidaddeun3,7%enel2015aun3%enel2020.

b) Reducirlatasademortalidaddeun4,4el2015aun2,5el2020.

c) Reducirlatasadeaccidentesdetrayectode1,09%enel2015aun0,8%el2020.

Page 7: Newsbetter - Política Nacional de Seguridad y Salud en el ...

LaConcepción65,oficina601,Providencia,Santiago.Tel:(56-2)[email protected]

7

6.6.-ÁreaGestiónPreventiva: a) Aumentar en un 50% el número de asesorías en evaluación de riesgos por parte de

OrganismosAdministradoresdelSeguro.b) Aumentar en un 30% la cobertura del Programa de Vigilancia Epidemiológica de

trabajadoresexpuestosaSílice.Referencias

• D.SN°47/2016,delMinisteriodelTrabajoyPrevisiónSocial;PolíticaNacionaldeSeguridadySaludenelTrabajo.

• LeyN°16.744/1968,delMinisteriodelTrabajoyPrevisiónSocial;NormassobreAccidentesdelTrabajoyEnfermedadesProfesionales.

• http://www.previsionsocial.gob.cl.

BETTERCONSULTORES