Download - Nomenclatura Complejos 2-2012

Transcript

TEMA N2

QUMICA ANALTICA TEMA N5

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS DE COORDINACIN1. Orden en que se escriben los complejos inicosPara nombrar un complejo completo, se cita primero el anin y luego el catin, con independencia de que la especie compleja sea el catin o el anin (para escribir la frmula qumica es diferente catin-anin). Ejemplos:

NaCl Cloruro de sodio.

[Cr(NH3)6](NO3)3 Nitrato de hexammincromo(III).

K2[PtCl6] Hexacloroplatinato(IV) de potasio.

2. Complejos no inicos

Los complejos no inicos o moleculares reciben nombres formados por una sola palabra. Ejemplo:

[Co(NH3)3(NO2)3] Trinitrotriammincobalto(III).

[Cu(CH3COOCHCOCH3)2] bis(acetilacetonato)cobre(II).

3. Para nombrar los ligantes3.1 Dependiendo del tipo de liganteNeutros: Se utiliza el mismo nombre de la molcula respectiva.

Negativos: Nombre + terminacin (o / ato).

Positivos: Nombre + terminacin (ium / io).

Ejemplos de algunos ligantes comnes:

NH2CH2CH2NH2 en, etilendiamina

(C6H5)3P trifenilfosfina

Cl- cloro

CH3COO- acetato

OH- hidroxo

O2- oxo

CN- ciano

NO nitrosil

PH3 fosfina

NO2- nitro

SCN- tiocianato

NH2NH3+ hidracinium (o hidracinio)

CO carbonilo

F- fluoro

CH3COOCHCOCH3- acetilcetonato C2O42- oxalato NH2- amido

NCS- isotiocianato ONO- nitritoExcepciones de esta regla: H2O aquo y NH3 ammin (Ntese que la designacin con dos m se refiere al amoniaco, las dems aminas se representan con una sola m).

3.2 Prefijos numricos cuando se tiene ms de un ligante de un mismo tipoEl nmero de ligantes de un mismo tipo se indica usando los prefijos griegos: di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), octa (8), nona (9), deca (10), undeca (11), etc. Estos prefijos se emplean antes de expresiones simples como bromo, nitro y oxalato. Antes de nombres complicados, como en el caso de que el ligante tenga dentro de su nombre algn prefijo numrico, se emplean los prefijos: bis (2), tris(3), tetraquis (4), pentaquis (5), etc.

Ejemplos:

K3[Al(C2O4)3] trioxalatoaluminato(III) de potasio [Co(en)2Cl2]2SO4 sulfato de diclorobis(etilendiamin)cobalto(III)3.3. Si se tienen diferentes tipos de ligantes en un mismo complejoSe van a nombrar en este orden: 1ero los ligantes negativos, 2do los ligantes neutros y 3ero los ligantes positivos, sin separacin. Dentro de cada una de estas categoras, por ejemplo, si hay dos o ms ligantes negativos, se van a nombrar en orden creciente de complejidad (del menos complejo al ms complejo).

Ejemplos:

[Pt(NH3)4(NO2)Cl]SO4 sulfato de cloronitrotetramminplatino(IV) NH4[Cr(NH3)2(SCN)4] tetratiocianatodiammincromato(III) de amonio4. Para nombrar al tomo central del complejoSe nombra siempre despus de los ligantes y se incluye al final su estado de oxidacin en nmero romano encerrado entre parntesis al final del nombre del complejo y sin dejar espacio, incluye cero (0) y valores negativos (-I).

Ejemplos:

Na[Co(CO)4] tetracarbonilcobaltato(-I) de sodio.

K4[Ni(CN)4] tetracianoniquelato(0) de potasio.

TerminacionesSi el complejo es un anin al nombre del tomo central se le agrega la terminacin ato o ico si se le nombra como cido. Para los complejos catinicos o neutros se emplea el nombre del metal sin ninguna terminacin.

Ejemplos:

Ca2[Fe(CN)6] hexacianoferrato(II) de calcio [Fe(H2O)6]SO4 sulfato de hexaquohierro(II)

[Ni(DMG)2] bis(dimetilglioximato)niquel(II)

DMG= In dimetilglioximato. [AlF6]3- hexafluoroaluminato(III) Na3[AlF6] hexafluoroaluminato(III) de sodio [Mg(H2O)6]SO4H2O sulfato de hexaquomagnesio(II) monohidratado5. Grupos que forman puentesLos grupos que forman puentes entre los centros de coordinacin se indican con la letra griega colocada que se repite antes del nombre de cada clase diferente del grupo puente. Sulfato de octaacuo--dihidroxodihierro(II)Nitrato de octammin--amido--nitrodicobalto(III)Cmo se indica a qu elemento est unido un grupo ligante?

Para indicar cul es el elemento por el que est directamente vinculado un grupo ligante al tomo central se coloca el smbolo del elemento en cursiva inmediatamente despus del nombre del ligante, separndolo mediante guiones.(NH3)4[Cr(NCS)6]

(NH4)3[Cr(SCN)6]

hexatiocianato-S-platinato(III) de amonio

EJEMPLOS DE NOMENCLATURA [Pt(NH3)3Cl]Cl3----------------- cloruro de clorotriamminplatino(IV) [Pt(NH3)6]Cl4------------------- cloruro de hexamminplatino(IV) [Pt(NH3)3Cl3]Cl----------------- cloruro de triclorotriamminplatino(IV) Fe(CO)5------------------------- pentacarbonilhierro(0) K2PtCl4-------------------------- tetracloroplatinato(II) de potasio