Download - Normas de Auditoría - Resolución Técnica N° 37 - Informe del auditor independiente

Transcript
  • 8/14/2019 Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37 - Informe del auditor independiente

    1/6

    Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37

    por Eduardo Petazze

    La RT 37 de la FACPCE, aplicable en Argentina desde el 1 de Julio de 2014 (sustituyendo la RT 7 sobre Normas deAuditora), regula la Condicin Bsicay establece las pautas para elDesarrollo de los Trabajosy para la preparacin delosInformesde un Contador Pblico respecto de

    Auditor!a e"terna de estados contables y otra in#or$acin contable,%e&isin de estados contables de per!odos inter$edios,

    'tros encargos de asegura$iento,

    Certi#icaciones, y

    er&icios relacionados

    Cada uno de estos traba*os se identi#ican en #or$a gen+rica en la % co$o -encargo.

    La /n#or$acin inanciera su*eta a auditor!a es preparada por el ente ba*o la base de unMarco de Informacin, el cual se

    encuentra prescripto por

    normas contables proesionales, co$o son las or$as /nternacionales de /n#or$acin inanciera, per$ite opinarsobre la presentacin ra3onable de dicos estados contables, en todos sus aspectos signi#icati&os

    disposiciones le!ales o re!lamentarias" # resulta

    Compatible con las normas contables proesionales" co$o son las nor$ati&as aplicables a 5ntidadesinancieras, Co$pa6ias de eguros, etc, general$ente per$iten al Contador e$itir una opinin sobre la

    presentacin ra3onable de dica in#or$acin en todos sus aspectos signi#icati&os

    /gual$ente se de*a constancia, en notas (y e&entual$ente se en#ati3a en el te"to del in#or$e), de las

    di#erencias con el $arco de in#or$acin prescripto por las nor$as contables pro#esionales

    No compatible $inaceptable% con las normas contables proesionales

    5l ob*eti&o de este papel de traba*o es presentar la nor$ati&a re#erida a la preparacin delInforme Breve del uditorIndependiente, ba*o la $encionada % 78

    5l in#or$e bre&e sobre los estados contables (para ser presentados a terceros) es el 9ue e$ite un contador, basado en

    el traba*o de auditor!a reali3ado, $ediante el cual +ste e"presa su opinin o declara 9ue se abstiene de e$itirla sobre

    la in#or$acin 9ue contienen dicos estados

    5l traba*o debe ser e#ectuado de acuerdo con las nor$as de auditor!a de la % 78

    &norme del auditor independiente

    r Presidente de

    5J5:PL' A

    ;o$icilio

    CiudadC"i$as

    autoridades

    A'- &norme sobre los estados contables

    &'- Apartado introductorio

    e debe identi#icar con precisin y claridad cada uno de los estados contables a los 9ue se re#iere el in#or$e, ladeno$inacin co$pleta del ente a 9uien pertenecen y la #eca o per!odo a 9ue se re#ieren y se debe re$itir alresu$en de las pol!ticas contables signi#icati&as y a otra in#or$acin e"plicati&a

    (

    http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/noticias_pdf/rt_37.pdfhttp://www.consejo.org.ar/elconsejo/documentos/7_85.htmhttp://www.consejo.org.ar/elconsejo/documentos/7_85.htmhttp://www.consejo.org.ar/elconsejo/documentos/7_85.htmhttp://www.consejo.org.ar/elconsejo/documentos/7_85.htmhttp://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/noticias_pdf/rt_37.pdf
  • 8/14/2019 Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37 - Informe del auditor independiente

    2/6

    &&'- Responsabilidad de la direccin en relacin con los estados contable

    La direccin es responsable de la preparacin y presentacin de los estados contables de con#or$idad con el $arco

    de in#or$acin contable aplicable, y del control interno 9ue la direccin considere necesario para per$itir la

    preparacin de estados contables libres de incorrecciones $ateriales

    &&&'- Responsabilidad del auditor

    5l in#or$e debe contener una $ani#estacin acerca de 9ue la responsabilidad del contador es e"presar una opininsobre los estados contables basada en su auditor!a, y 9ue su e"a$en se desarroll de acuerdo con las nor$as de

    auditor!a argentinas &igentes, entendi+ndose co$o tales a las establecidas en esta %esolucin +cnica

    5l in#or$e ta$bi+n debe e"plicar 9ue las nor$as de auditor!a e"igen 9ue el contador cu$pla los re9ueri$ientos de+tica y describir bre&e$ente en 9u+ consiste una auditor!a y 9u+ ob*eti&os persigue, as! co$o se6alar si los

    ele$entos de *uicios obtenidos por el contador proporcionan o no una base su#iciente y adecuada para su opinin

    Cuando un procedi$iento usual (de los detallados en la seccin ///Ai7?) se ubiese $odi#icado, sustituido por

    otro alternati&o o supri$ido, y el contador ubiera obtenido los ele$entos de *uicio &>lidos y su#icientes parasustentar adecuada$ente su *uicio, no es necesario de*ar constancia del procedi$iento $odi#icado, sustituido o

    supri$ido

    &)'- P*rrao de nasis

    obre cuestiones presentada o re&elada de #or$a adecuada en los estados contables

    9ue e"pli9uen una incertidu$bre signi#icati&a sobre el supuesto de e$presa en

    #unciona$iento

    9ue e"pli9uen 9ue los estados contables #ueron preparados sobre la base de un $arco

    regulatorio de in#or$acin contable 9ue no es aceptable para las nor$as contables

    pro#esionales

    cuando los estados contables son $odi#icados por un eco del 9ue se to$a conoci$ientodespu+s de las #ecas originales en 9ue la direccin del ente aprob los estados contables y el

    auditor e$iti su in#or$e (alternati&a$ente, esta lti$a cuestin puede cubrirse en el p>rra#o

    sobre otras cuestiones)

    cuando se considere necesario lla$ar la atencin de los usuarios sobre alguna otra cuestin

    9ue se entiende #unda$ental para una adecuada co$prensin de los estados contables

    in e$bargo, si se o$itiera la presentacin en #or$a adecuada de +stas u otras cuestiones en losestados contables, el contador deber> e#ectuar la correspondiente sal&edad por e"posicin de#iciente

    5l contador debe incluir en el p>rra#o de +n#asis una clara descripcin de la situacin 9ue en#ati3a y una re#erencia ala seccin de los estados contables en las 9ue el lector pueda encontrar una descripcin $>s detallada de la

    situacin

    rra#o de +n#asis no es sustituto de e"presar una opinin con sal&edades o e"cepciones, una opinin ad&ersa, o

    una abstencin de opinin, incluyendo e"posiciones re9ueridas por el $arco de in#or$acin aplicable

    5n este sentido, debe indicarse e"presa$ente 9ue la opinin principal no es $odi#icada respecto de lassituaciones por las 9ue el auditor e"pone un p>rra#o de +n#asis

    +

  • 8/14/2019 Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37 - Informe del auditor independiente

    3/6

    )'- P*rrao sobre otras cuestiones

    Cuando e"ista una cuestin distinta de las presentadas o re&eladas en los estados contables 9ue resulte rele&ante

    para 9ue los usuarios co$prendan la auditor!a, las responsabilidades del contador o el in#or$e de auditor!a

    5"istencia de restricciones a la distribucin o utili3acin del in#or$e de auditor!a

    Aplicacin anticipada de una nor$a contable con e#ecto generali3ado sobre los estados contables

    e e"presa una opinin sobre el per!odo precedente 9ue di#iera de la 9ue pre&ia$ente e"pres, en cuyo caso

    deber> re&elar los $oti&os #unda$entales de la di#erente opinin

    Cuando los estados contables del per!odo anterior ayan sido auditados por otro contador (auditorpredecesor), el contador actual incluir> en su in#or$e, ya sea 9ue la in#or$acin co$parati&a corresponda a

    estados contables con ci#ras correspondientes o a estados contables co$parati&os, un p>rra#o sobre otras

    cuestiones 9ue indi9ue

    (a) 9ue los estados contables del per!odo anterior #ueron auditados por otro contador

    (b) el tipo de opinin e"presada por ese contador y, si era una opinin $odi#icada, las ra3ones 9ue lo$oti&aron y

    (c) la #eca del in#or$e del otro contador

    /nclusin de in#or$acin adicional (a la re9uerida por el $arco de in#or$acin contable aplicable) no

    auditada y no identi#icada co$o tal dicha informacin no est cubierta por este informe de auditora

    'tra in#or$acin en docu$entos 9ue contienen estados contables

    5l contador leer> toda otra in#or$acin incluida en un docu$ento 9ue contenga los estados contables

    y el correspondiente in#or$e de auditor!a, con el #in de identi#icar, si las ubieraincongruencias signi#icati&as con los estados contables, o

    una aparente incorreccin signi#icati&a en la descripcin de un eco

    Con relacin al p>rra#o anterior, si se necesita una $odi#icacin de los estados contables auditados y

    la direccin se niega a reali3arla, deber> $odi#icar su in#or$e i se necesita una $odi#icacin de laotra in#or$acin y la direccin se niega a reali3arla, el contador debe, segn las circunstancias,

    incluir en su dicta$en un p>rra#o sobre otras cuestiones 9ue describa la inconsistencia, no e$itir el

    dicta$en del auditor o bien retirarse del encargo, si esto #uera posible o no dar el consenti$iento para

    el uso de su in#or$e, en caso de 9ue el in#or$e ubiera sido e$itido con anterioridad

    3

  • 8/14/2019 Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37 - Informe del auditor independiente

    4/6

    )&'- Fundamentos de la $,abstencin de% opinin $,con sal.edades o ,ad.ersa%

    Por li$itaciones en el alcance del traba*o

    no pueda obtener ele$entos de *uicio &>lidos y su#icientes en los 9ue basar su opinin, pero concluya 9ue losposibles e#ectos sobre los estados contables de las incorrecciones no detectadas, si las ubiera, podr!an ser

    signi#icati&os, aun9ue no generali3ados co$o para *usti#icar una abstencin de opinin

    indicar los procedi$ientos no aplicados, se6alando lo siguiente

    si la restriccin a sido i$puesta por el contratante del encargo de auditor!a o

    si la restriccin es consecuencia de otras circunstancias

    i parte del traba*o de auditor!a se apoya en la tarea reali3ada por otro contador independiente (co$o es el caso

    de participaciones del ente cuyos estados contables son ob*eto de auditor!a, en otros entes cuyos estados

    contables an sido auditados por otro contador), la inclusin de una li$itacin en el alcance depender> de si

    el auditor a obtenido o no ele$entos de *uicio &>lidos y su#icientes sobre el resultado de la tarea 9ue le

    sir&e de soporte i no se incluye, signi#ica 9ue el contador principal asu$e la responsabilidad sobre latotalidad de la in#or$acin contenida en los estados contables sobre los 9ue e$ite su in#or$e

    Por des&!os en la aplicacin del $arco de in#or$acin contable

    abiendo obtenido ele$entos de *uicio &>lidos y su#icientes, concluya 9ue las incorrecciones,

    indi&idual$ente o de #or$a agregada, son signi#icati&as para los estados contables, pero no generali3adas

    co$o para *usti#icar una opinin ad&ersa

    de opinar cuando

    no pueda obtener ele$entos de *uicio &>lidos y su#icientes en los 9ue basar su opinin y concluya 9ue los

    posibles e#ectos sobre los estados contables de las incorrecciones no detectadas, si las ubiera, podr!an ser

    signi#icati&os y generali3ados, y

    en circunstancias e"tre$ada$ente poco #recuentes 9ue supongan la e"istencia de $ltiples incertidu$bres, el

    auditor concluya 9ue, a pesar de aber obtenido ele$entos de *uicio &>lidos y su#icientes en relacin con

    cada una de las incertidu$bres, no es posible #or$arse una opinin sobre los estados contables debido a la

    posible interaccin de las incertidu$bres y su posible e#ecto acu$ulati&o en los estados contables

    La abstencin de e$itir una opinin puede ser aplicada a toda la in#or$acin e"a$inada o a una parte de ella

    )&'('- /escripcin de otros asuntos identiicados

    en un apartado espec!#ico 9ue lle&ar> un t!tulo apropiado a las

    circunstancias

    0

  • 8/14/2019 Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37 - Informe del auditor independiente

    5/6

    )&&'- /ictamen $,1pinin con sal.edades" ,1pinin ad.ersa o ,Abstencin de opinin%

    La #or$a de e"presin de la opinin del contador depender> del $arco de in#or$acin ba*o el cual se preparan los

    estados contables y de las disposiciones legales o regla$entarias aplicables

    :arco de in#or$acin prescripto por nor$as contables pro#esionales

    5n este apartado el contador debe e"poner su opinin, o abstenerse e"pl!cita$ente de e$itirla, acercade si los estados contables en su con*unto presentan ra3onable$ente, en todos sus aspectossigni#icati&os, la in#or$acin 9ue ellos deben brindar de acuerdo con las nor$as contables

    pro#esionales u otro $arco de in#or$acin 9ue per$ita opinar sobre presentacin ra3onable

    'pinin no $odi#icada o #a&orable sin sal&edades

    los estados contables objeto de la auditora, en su conjunto presentan razonablemente, entodos sus aspectos significativos, la informacin que ellos deben brindar de acuerdo con las

    normas contables profesionales

    'pinin #a&orable con sal&edades

    excepto por lo mencionado en el apartado A.V del presente, los estados contables objeto de laauditora, en su conjunto presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la

    informacin que ellos deben brindar de acuerdo con las normas contables profesionales

    'pinin ad&ersa (&erota)los estados contables no constituen una presentacin razonable o no han sido preparados,

    en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con el marco de informacin aplicable

    Abstencin de opinin (&erota)

    :arco de in#or$acin prescripto por disposiciones legales o regla$entarias aceptable

    5n este apartado el contador debe e"poner su opinin, o abstenerse e"pl!cita$ente de e$itirla, acerca de si

    los estados contables en su con*unto presentan ra3onable$ente, en todos sus aspectos signi#icati&os, lain#or$acin 9ue ellos deben brindar de acuerdo con dico $arco de in#or$acin, si per$ite opinar sobre

    presentacin ra3onable

    'pinin no $odi#icada o #a&orable sin sal&edades

    los estados contables objeto de la auditora, en su conjunto presentan razonablemente, entodos sus aspectos significativos, la informacin que ellos deben brindar de acuerdo con el

    !arco de "umplimiento establecido por #..

    #....

    :arco de in#or$acin prescripto por disposiciones legales o regla$entarias inaceptable

    i los estados contables #ueran preparados de con#or$idad con un $arco de cu$pli$iento, no se re9uiere

    9ue el contador opine sobre si los estados contables logran una presentacin ra3onable (la preparacin de la

    informacin contable se encuentra de acuerdo con las disposiciones legales o reglamentarias aplicables)

    Nota2

    Cuando el contador considere necesario e"presar una opinin ad&ersa o abstenerse de opinar sobre los

    estados contables en su con*unto, su in#or$e no incluir> si$ult>nea$ente una opinin #a&orable sobre un

    solo estado contable o sobre uno o $>s ele$entos, cuentas o partidas espec!#icas de un solo estado contableen relacin con el $is$o $arco de in#or$acin aplicado por el ente

    '- &normacin especial re4uerida por le#es u otras disposiciones

    Cuando por disposiciones legales o pro#esionales, el contador tenga responsabilidades adicionales de in#or$ar sobre

    otros asuntos 9ue son co$ple$entarios a la responsabilidad del contador de e"presar una opinin sobre los estadoscontables, el contador agregar> un p>rra#o adicional al #inal del in#or$e de auditor!a, sal&o 9ue sea per$itido 9uenoti#i9ue sobre estos asuntos en un in#or$e por separado

    5

  • 8/14/2019 Normas de Auditora - Resolucin Tcnica N 37 - Informe del auditor independiente

    6/6

    6u!ar # eca de emisin

    5l lugar de la e$isin es la *urisdiccin donde e*erce

    La #eca de e$isin (d!a, $es y a6o) es, general$ente, a9uella en 9ue se ubiera concluido el traba*o de auditor!a

    5sta #eca li$ita la responsabilidad del contador en cuanto al conoci$iento de ecos posteriores a la #eca de los

    estados contables 9ue pudieran tener in#luencia signi#icati&a en las in#or$aciones 9ue ellos contienen, ya #ueran lossiguientes

    A9uellos 9ue tu&ieran una in#luencia directa en la situacin patri$onial o en los resultados de las

    operaciones $ostrados en los estados contables

    A9uellos 9ue, si bien no tienen la in#luencia indicada en la nor$a in$ediata$ente precedente, deben

    incluirse en una nota a los estados contables por9ue a#ectan la apreciacin del #uturo de la situacin

    patri$onial o de los resultados del ente

    La #eca del in#or$e de auditor!a no ser> anterior a la #eca en la 9ue el contador aya obtenido ele$entos de *uicio

    &>lidos y su#icientes en los 9ue basar su opinin sobre los estados contables, incluidos los ele$entos de *uicio de

    9ue todos los estados 9ue co$ponen los estados contables, incluida la in#or$acin co$ple$entaria, an sido

    preparados, y la direccin a $ani#estado 9ue asu$e la responsabilidad de dicos estados contables

    &dentiicacin # irma del contador

    5l in#or$e debe lle&ar la #ir$a del contador, con la aclaracin de su no$bre y apellido co$pleto, t!tulo pro#esional

    y n$ero de inscripcin en la $atr!cula del Conse*o Pro#esional correspondiente

    Cuando se tratara de sociedades pro#esionales inscriptas en los Conse*os Pro#esionales, se debe colocar su

    deno$inacin antes de la #ir$a del contador integrante 9ue suscribe el in#or$e respecti&o, debiendo acerse constar

    su car>cter de socio

    5l contador debe presentar su in#or$e por separado el cual se debe ad*untar a los estados contables ob*eto de la

    auditor!a odas las #o*as de los estados contables deben estar #ir$adas o inicialadas por el contador

    P82 /ocumentos de inters # Enlaces relacionados26a nue.a resolucin tcnica $FACPCE% 37 9 CAR618 # :AR;A 8aran?a 9 pd" 5+ p*!inasEl &norme del Auditor sobre EF 9 pd" @ p*!inasResolucin P' N B+(0 9 CPCECAA 9 pd" + p*!inasResolucin C' /' ND B+(3 9 CPCECAA 9 pd" + p*!inasResolucin eneral 7B+5 - Normas de la &nspeccin eneral de usticiaResolucin eneral ++B+(3 - N1R:A8 de la CN) $N'T' +(3% 9 pd" 7@ p*!inasResolucin +('5+3B=+ - Re!lamento eneral de la Acti.idad Ase!uradora

    R!imen &normati.o Contable 9 CRA 9 pd" 75 p*!inas

    Tambin .er2Normas de Auditora ContableNormas &nternacionales de &normacion Financiera 9 Resumenlosario de Trminos en Normas de Auditora Contable

    ftp://ftp.errepar.com/Redessociales/DyG-Mayo-2013-Subelet-Subelet.pdfhttp://www.econ.unicen.edu.ar/attachments/4179_RT%2037%20-%20Auditor%C3%ADa%202013.pdfhttp://www.mrconsultores.com.ar/archivos/Capacitacion/2013/Jornadas_de_Capacitacion_y_Actualizacion_Tributaria_2013/05%20-%20Agosto_31_de_2013/04%20-%20Resolucion_Tecnica_Nro_37_FACPCE.pdfhttp://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CC4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.lirweb.com.ar%2Fpluginfile.php%2F48211%2Fmod_folder%2Fcontent%2F0%2F9.%2520%2520El%2520Informe%2520del%2520Auditor%2520sobre%2520EF.pdf%3Fforcedownload%3D1&ei=kZd2UsjgPMSOkAeN9IDoAQ&usg=AFQjCNFEsaN5HOL6Xy3T_XZQ-HhrKiDxGQ&bvm=bv.55819444,d.dmghttp://www.consejo.org.ar/noticias14/files/RP_6614.pdfhttp://www.consejo.org.ar/elconsejo/documentos/ResCD_60-2013.pdfhttp://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/109087/texact.htmhttp://www.cnv.gob.ar/LeyesyReg/CNV/esp/TOC2013.pdfhttp://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/24924/texact.htmhttp://www.bcra.gov.ar/pdfs/texord/t-RI-ptr.pdfhttp://www.scribd.com/doc/185242658/Normas-de-Auditoria-Contablehttp://www.scribd.com/doc/16455785/Normas-Internacionales-de-Informacion-Financiera-Resumenhttp://www.scribd.com/doc/185636894/Glosario-de-Terminos-en-Normas-de-Auditoria-Contableftp://ftp.errepar.com/Redessociales/DyG-Mayo-2013-Subelet-Subelet.pdfhttp://www.econ.unicen.edu.ar/attachments/4179_RT%2037%20-%20Auditor%C3%ADa%202013.pdfhttp://www.mrconsultores.com.ar/archivos/Capacitacion/2013/Jornadas_de_Capacitacion_y_Actualizacion_Tributaria_2013/05%20-%20Agosto_31_de_2013/04%20-%20Resolucion_Tecnica_Nro_37_FACPCE.pdfhttp://www.consejo.org.ar/elconsejo/documentos/ResCD_60-2013.pdfhttp://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/109087/texact.htmhttp://www.cnv.gob.ar/LeyesyReg/CNV/esp/TOC2013.pdfhttp://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/24924/texact.htmhttp://www.bcra.gov.ar/pdfs/texord/t-RI-ptr.pdfhttp://www.scribd.com/doc/185242658/Normas-de-Auditoria-Contablehttp://www.scribd.com/doc/16455785/Normas-Internacionales-de-Informacion-Financiera-Resumenhttp://www.scribd.com/doc/185636894/Glosario-de-Terminos-en-Normas-de-Auditoria-Contablehttp://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CC4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.lirweb.com.ar%2Fpluginfile.php%2F48211%2Fmod_folder%2Fcontent%2F0%2F9.%2520%2520El%2520Informe%2520del%2520Auditor%2520sobre%2520EF.pdf%3Fforcedownload%3D1&ei=kZd2UsjgPMSOkAeN9IDoAQ&usg=AFQjCNFEsaN5HOL6Xy3T_XZQ-HhrKiDxGQ&bvm=bv.55819444,d.dmghttp://www.consejo.org.ar/noticias14/files/RP_6614.pdf