Download - Noticia 15-02-15

Transcript

Pide senador actuar contra mexicanos que no cumplieron obligaciones fiscalesAndrea BecerrilPeridico La JornadaDomingo 15 de febrero de 2015, p. 20Las autoridades hacendarias deben actuar en contra de aquellos mexicanos que tienen cuentas bancarias en Suiza y no cumplieron con sus obligaciones fiscales en el pas, seal el senador del PAN, Ernesto Cordero.Entrevistado en torno a los ms de 2 mil 600 mexicanos que tienen depsitos en esa nacin europea, coment que debe verificarse si efectivamente se apegan al marco jurdico y pagaron los impuestos que les corresponden.Secretario de Hacienda durante el gobierno de Felipe Caldern, el legislador recalc que no es un delito tener cuentas bancarias en el extranjero, pero s no cumplir con su obligacin fiscal. De ah que el Sistema de Administracin Tributaria (SAT) debe investigar y si se demuestra que no han pagado los impuestos que les corresponden, por supuesto hay que actuar en contra de ellos.Por otra parte, advirti que el Congreso debe estar atento al posible recorte del gasto pblico que har el gobierno federal, para impedir que se pretendiera disminuir recursos en reas prioritarias, como son los programas sociales.Creo que el gobierno de Enrique Pea Nieto tiene una deuda con respecto al gasto pblico. Ha ha sido ineficiente, no ha promovido el crecimiento econmico y su actuacin se ha caracterizado por corrupcin, oscuridad y opacidad.El senador Cordero insisti: El gobierno tiene una gran deuda con todos los mexicanos. Subi los impuestos, no dijo en qu lo iba a gastar y luego, cuando lo gasta, lo gasta mal. Entonces hay que prestarle mucha atencin a esta propuesta de recorte del gasto pblico. Es una de nuestras funciones como legisladores y lo vamos a hacer.Agreg que es importante que todos los programas sociales y de poltica pblica estn evaluados, a fin de que cuando se tiene que hacer un ajuste se sepa cules son los que dan mejores resultados y verdaderamente atienden a la poblacin ms vulnerable. Se pueden hacer las dos cosas: proteger a la gente que ms lo necesita y al mismo tiempo poner en orden las finanzas pblicas.