Download - NP SBS - Reina Máxima de los Países Bajos sostuvo reunión de trabajo en la SBS

Transcript
  • ___________________________________________________________________________________

    Reina Mxima de los Pases Bajos sostuvo reunin de trabajo en la SBS

    con los miembros de la Comisin Multisectorial de Inclusin Financiera

    - Superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky afirmo que privados cada vez ms

    se comprometen en temas de inclusin financiera debido a la estabilidad econmica que ha logrado

    nuestro pas.

    Lima, 06 de marzo de 2014.- La Reina Mxima de los Pases Bajos y Asesora Especial para las Finanzas Inclusivas

    para el Desarrollo de las Naciones Unidas, sostuvo hoy una reunin de trabajo con los representantes de la Comisin

    Multisectorial de Inclusin Financiera, a fin de conocer las iniciativas que se vienen desarrollando en el pas con el fin de

    lograr este objetivo nacional.

    La cita tuvo lugar en las instalaciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), contando con la

    participacin de la Ministra de Desarrollo e Inclusin Social, Paola Bustamante, el Superintendente de Banca, Seguros

    y AFP, Daniel Schydlowsky y los representantes del Ministerio de Economa y Finanzas, del Banco Central de Reserva

    y del Banco de la Nacin.

    La Ministra de Desarrollo e Inclusin Social explic los avances logrados en Inclusin Financiera, mediante la ejecucin

    de acciones coordinadas que contribuyen al desarrollo econmico descentralizado e inclusivo. Para ello, dijo, se cuenta

    con la activa participacin de los sectores pblico y privado, en el marco de la preservacin de la estabilidad financiera.

    Se busca promover el acceso y uso de servicios financieros de calidad por parte de la poblacin atendida por el

    MIDIS, agreg.

    A su turno, el Superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky, destac la participacin del sector

    privado en la inclusin financiera, afirmando que los privados estn dispuestos a aventurarse cada vez ms en temas de

    inclusin financiera debido a la estabilidad en materia econmica que vive el pas, la misma que hoy en da es ms

    previsible.

    Precisamente, el Per ha sido seleccionado para la visita tcnica que realiza la Reina Mxima de los Pases Bajos,

    debido al crecimiento y solidez de la economa que viene experimentando en los ltimos aos, lo cual ha contribuido a

    mejorar los niveles de inclusin financiera a travs del desarrollo de distintas innovaciones en el sistema financiero. Ello

    ha permitido que el pas sea considerado como uno de los principales referentes en la regin en materia de inclusin

    financiera.

    La Reina Mxima de los Pases Bajos felicit los avances alcanzado por el Per en inclusin financiera, as como las

    coordinaciones y compromisos asumidos por el sector pblico y privado. No obstante, recomend contar con

    indicadores de oferta y demanda para construir una estrategia.

    Se espera que la visita de la Reina Mxima contribuya a dar impulso a los esfuerzos de la inclusin financiera que se

    vienen desarrollando en el pas, compartiendo asimismo, su experiencia en las siguientes reas: complementariedad

    entre la inclusin financiera, la integridad y la estabilidad; desarrollo de las micro y pequeas empresas, incentivo a las

    finanzas responsables, desarrollo de capacidades financieras y recoleccin de datos sobre inclusin financiera.

    La Reina Mxima viene trabajando muy de cerca con Per, Tanzania e Indonesia, pases que co-presiden el grupo

    Informal Friends of Financial Inclusion de las Naciones Unidas, el cual tiene como objetivo garantizar el acceso universal

    de los servicios financieros a la poblacin.

    Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional