Download - Optativa leccion n°2

Transcript
Page 1: Optativa leccion n°2

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL COMPUTADOR.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL COMPUTADOR.

Page 2: Optativa leccion n°2

Introducción: La principal división de las características de las computadoras se da entre los tan sonados “Hardware y Software“, donde el sufijo ware significa “conjunto de elementos del mismo tipo”. Por lo tanto el Hardware es el conjunto de elementos duros y el Software el conjunto de elementos suaves.

El Hardware es lo físicamente tangible y el Software el conjunto de instrucciones que dirigen al Hardware

Page 3: Optativa leccion n°2

PERIFÉRICOS Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora.

Periféricos de entrada/salida de la información: Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los soportes de información (tales como: disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, etc ).

Periféricos de salida de la información: Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla.

Periféricos de comunicación: Estos subsitemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red, etc.

Page 4: Optativa leccion n°2

EL MICROPROCESADOR Se le considera el cerebro de una computadora. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. Este dispositivo se ubica generalmente en un zócalo especial en la placa o tarjeta madre y dispone para su buen funcionamiento de un sistema de enfriamiento (generalmente un ventilador).

Una computadora personal o más avanzada puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias terminales (redes).

Page 5: Optativa leccion n°2

LA PLACA MADRE O EL MOTHERBOARD

La placa madre es el esqueleto de nuestro ordenador. En sus ranuras van fijados todos los demás componentes, y su calidad influirá sustancialmente en la velocidad del equipo, además de las posibilidades del mismo

Page 6: Optativa leccion n°2

LA PLACA BASE - EL BIOS El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base.

Brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo

Page 7: Optativa leccion n°2

La Memoria Principal o RAM. Es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. Se llama de acceso aleatorio porque el procesador accede a la información que está en la memoria en cualquier punto sin tener que acceder a la información anterior y posterior. Es la memoria que se actualiza constantemente mientras el ordenador está en uso y que pierde sus datos cuando el ordenador se apaga.

Page 8: Optativa leccion n°2

TIPOS DE MEMORIAS RAM DRAM

FPM

EDO o EDO-RAM

SDRAM: Sincronic-RAM

SDRAM.

PC-100 DRAM

PC-100 DRAM

RDRAM

DDR SDRAM

SLDRAM

ESDRAM

MDRAM

SGRAM

RAM

WRAM

Page 9: Optativa leccion n°2

UNIDADES DE MEMORIA

BIT: puede tener valore de 0 y 1, es decir sistema binario

BYTE: son 8 Bits.

KILOBYTE (KB) = 2 **10 bytes

MEGABYTE (MB) = 2 ** 10 Kilobyte = 2 ** 20 Bytes

GIGABYTE (GB) = 2** 10 Megabyte = 2** 30 Bytes

TERABYTE (TB) =2**10 Gigabyte = 2**40 Bytes