UI.LLAFNAHMErr Grtflljn
'"--":vñII
Id wwmvEi r . e ¡
tr " ¡ EI i R E s Ü v e N i
I¡I
i
R E S T J V E N
DIA 24
A los 12 dsl msdiodío.-Anuncio de los fiestos.
A los 5 de lo torrlo.-Reporto de so'corro o fomilios pobres'
A los 8 . -Aper lu ro de lo Gron Tómbolo Benéf ico '
A los l0 de lc nochs.-Grqn Tqmborrodo.
A los l l . -Bo i lob les en lo P lozo Moyot .
A los l l . -Ve lodq de Boxeo.
D I A 2 5_ , .A los 7 ds lo moñono. -D iqno 'A los 8 . -Gron Cor rero C ic l i s to .A los 9 ,30 . -Posoco l les .A los 10,30.-Solemne Miso MoYor.
A lo l . -Pr imer Gron Conc ie r to .A los 5 de lo lorde.-Gron Gymkhono Vespisto.
A los 5 . -Bo i lob les .A los ó ,30 ' -L legodo de lo Bondo Mi l i to r , de Burgos '
A los 9 do lo nochs . -Grqn Ko le-g i ro .A los l l . -Bo i le de Soc iedod.
D I A 2 6-A los 7 ds lo h ¡ñano. -D iono.A los 9,30.-Pcisocolles.A los 10 ,30 . -so lemne Miso Moyor y Proces ión '
. A los 12,30.-Se9ündo Gron Concierto.
A los ó tls lo toido,-Portidos de Peloto:
A los 6 ,30-Bq i lob les hqs to lo uno y med io . '
A los 9 ds l¡ noche.-Gron Kole'giro.
A los l l . -Fuegos Ar t i f i c io les .A los l l . -Bo i le de Soc iedod.
DIA 27
A l¡¡ I de lo muñono.-Gron Correro Ciclisto.
A lcs 9,30.-Posocolles.A lus 10 , 30 . -so lemne Miso MoYor .
A los l2.-Miso de Sontoneros..A1qs 12 ,30 , -Trod ic iono l Esku-Dontzo .I l¡ l .-Tercer Gron Concierto.A los 5 tlo lo torrlo.-Tirodo ol Ploio.
A los ó ,= :Exh ib ic ión de l Grupo Ar t fs t i co "So l leko" 'A los ó . -Bo i lob les ,A los 9 de lo noche ' -Gron Ko le-g i ro .
A los 10 . -Bo i lob les .A los 11 . -Fuegos Ar t i f i c io les .A tos,11.-Bo.ile de Sociedod.
DIA 28
A los 12 . -Aur resku ln fqn i i l .
A los ó de'lo torde.-Juegos lnfonti les.
A los l.-Teotro Guiñol.A los 10 ds lo noche. -Bo i lob les '
DIA 31
Gron Romer fq Vosco, en lo Compo de Oyonguren '
Ds l0 | ds lo nochg.-Verbeno, en lo Arboledo'
:
Ii.iI
,¡
t
L
T;
n l ln<ftitlY r uznanJz
@L ofrecer al público el presente folleto, reseña de 1osfeslejos cívicc-religiosos organizados en honor de
nuestra Excelsa Pafrona SANTA ANA, me es grato
dirigir un afectuoso y cordial saludo a todos los
ordicianos presenies o ausentes, a cuantos iengan al-
gún nexo con las actividades de nuestra Villa y nos
honran con su asistencia en estas fiestas, exhortán-
doles a todos a que una vez más, impriman el peculiar
sello del refinado gusto humoríslico y artfstico, resui-
tándoles grala su estancia enfre nosotros.
En el programa de la actuación municipal llevamos
el ritmo que las disponibilidades económicas nos per-
milan.
Las realizaciones del año no necesitan mención ni
comenfario, por eslar éllas a la vista. En Ia actualidad
se eslá estudiando el enfoque o encarrilamiento de las
futuras mejoras de servicios públicos, así como zonas
de ensanche, urbanización y conslrucciones. Proyectos
y planes estos, que si, como esperor. podemos contar
con Ia cooperaciór: del vecindario y de los Organis-mos Oficiales, redundarán en un futuro no lejano, en el
engrandecimiento y embellecimiento de nuestra que-
rida Viila.
él cl,,ll,
E - - - , ^ - ^
tn
ésé5d$d$AdbeseesA#é+@I
?io 24( . J U E V E S )
A, las 12 del medioilía.-El disporo de potentes
cohetes-bombo, onunciorón ol vecindorio lo entrodo
en fiestos.
A fas 5 de la tarde.-Reporto de socorro o fomi-
l ios pobres de lo locolidod, en el Ayunlomiento'
A las 8.-Poseo de Gigontes y Cobezudos con lo
Bondo de Txistuloris y o continuqción lo operturo de lo
Tóm[oto Benáfiea
A las l0 de la noche.-
qPqc'Sc'2ki'2eáP$?qPqAqPq¿'?*P
L
TRADICIONAL TAMBOBRADA0rganizada por la Cuadrilla (SANTA ANA TXIIfl'>
seguido de TRES AR'TISTICAS CARRROZAScuyo monioie ho sidoreolizodo por los cuo'drillos SAIITA AllA TXlKl,DERBY Y EETY 6AZTEque hord su recorridopor los princiPoles co-l les de lo Vil lo, termi-nondo en lo PlozoMoyor con lo morchode lo Tomborrodo deSon Sebostión Y lo deVil lqfronco, del Sr. Gurruchogo, por lo Bondo Muni'
¿rb¿%irs¿rs¿qb¿r$ésdab¿e$¿r$Aar5ds+p5ds¿rg¿35dr5¿r$¿a5¿r5ds¿sb¿e5¿+¿+
t
cipol y secciones de Tombores y Borrileros.
Los Corrozos serón i luminodos con Boteríos de loFríbrico de Acumulqdores aOXIVOII.
A continuoción, sesión de boilobles en lo PlozoMoyor, hosto lo uno.
A |as II ._En eI <FRONTOÑ BETI.ALAY,,
4r"" I/ola/" /c Botoo
0rgonizoda por el (B()XlNG-C|C[0 CIUB>en lo que tomordn porte destocodosfiguros del compo profesionol. Porom<is detol les, véonse progromos demqno,
?¡a 2s( V I E R N E S )
I
j
$n,tiuiJ,J J" e/o*rioe, ñh,ó,rJ( P A T R o N D E E S p a ñ a ¡
A las 7 de fa mañana.-Diono por lo Bondo deTxistuloris.
A fas 8.-sol ido de lo
Croo &uao Ai"ltutot
( x x x v P R U E B A V t T T A F R A N C A )
0 r a n P r e m i o ( l l l I l U $ T R I A $ A P E I L A l l l Z u
q6rsd\¿rq6rqirs,rq6r$pséqpspcpqp*s¿2q6rq6rq6rq6rqpsp$éséspspq*sp
dsd$dsdsd$ ¿rb¿qd$debdc!¿rs
Cotegorío Profesionoles e Independientes, orgonizodopor lo Agrupoción Deportivo (CHAPEL-GORRI>, conel siguiente i t inerorio:
Solido, frenle ol Bor Olono, Beqsoin - GruGo en Yurrecqrreterq nuevo o lbqres - Gruc€ o VIILAFRANGA - Beo-soin - Ormóiztegui - Zpmórrogo- Vil lorreol - Legozpio( v i r o i e ) y p o r l q m i ü m q r u t ohoslo el Cruce de lbores - Sem-pere - Lqzcono - Oloberrir¡ - Crucede Yurre-Beqsoin'Vl[tAFRANCA -
lsssondo -legorreto- lcoziegu¡elo-Alegrlo - Toloso - (cruce en Venlq-Aundi) -Vidonio- Regi l - Azpei t iocruce de Londetq - Mondubiq - Beqsnin - VIIAFRANCA.
META frents ol Hotel Zubizorrelo.
Poro esto correro se hon señolodo los siguientes 14 premios:l.o 4.000 pesetos - 2.o 3.000 - 3." 2.000 - 4.' I .500 - 5." I .0006.o 900 - 7.o 800 - 8.o 700 - 9." ó00 - 10.' 500 - ll.' 400l2.o 3@ - 13.' 200 - 14.' 150.
El reporto de premios fendró lugor o lo uno, en el solóndel Ayuntomiento.
A las I y mpdia.-Posocolle por lo Bondo Muni-cipol ocompoñodo de Gigontes y Cobezudos.
A las l0 y media.-
Solemne Misa Mayoro lo que osist ird el Ayuntomiento.
A la l.-
.70-ntu V** c6"*a*ik
en lo Plozo Moyor, o corgo de lo Bondo Municipol,dir igido por el Moestro Gurruchogo, con orreglo olsiguiente
qirq¿eq¿rairH;r$¿q;rqirq¿rsPsPsPsP*saqAq¿tq¿rqdrqas6rq¿rq6rq6rspqPqP
t
¿rb¿rSAcqdsdqPsd$dsAAdsds*-d5d5ffi
P R O G R A M
(DE ANDAIUCIA A ARAGON,. . . . . .. (Posodoble)aFLOR DE LIS> " " '(Polco de concierto)(LOS MAESTROS CANTORES) . . . . . .(Morcho de los Corporociones!(EL BARBERILLO DE LAVAPIES¡ l . . . . .(Selección)
A fas 5 de la tarde.-En el CAMPO DE ARANA
I.. GRAN GYMKHANA VESPISTA
con lo coloboroción delVESPA-CLUB DE GUIPUZCOA.
Desde esto mismo horo, boilobles en lo PlozoMoyor y Plozo de Gorogorzo.
A las 6,30.-Recibimiento de lo bri l lonte BondoMil i tor de lo Acodemio de lngenieros de Burgos, quehoró su entrodo tr iunfol tocondo olegres posocolles.
A continuoción, boilobles en lo Plozo Moyor, ocorgo de lo citodo Bondo Mil i tor y Orquestino, hostolo uno y medio.
A las 9.-'GRAN KALE-GIRA por los Bondos Militory Munic ipo l .
Desile las ll ile la nothe.-En el Frontóri BETI-ALAYortísticcimente iluminodo y con esmerodo servicio deombigú, se celebrord un selecto BAILE DE S(}CIEDAD.omenizodo por lo Orquestino Beotibor.
aPq¿&rkes¿esPq6rq¿r*rs¿rk;rk;rqir*sseqpk q6rsps6espsi,sáqpspqPsd,
l . o
2."
3.o
4."
A
J. Teixidor.
P. Pérez ühovi,
[. Y[a$ner.
Barúieri.
I,
ry-
¿ebP5ffi *t¿r5d$¿t$ct5¿rbCr5¿3$dSd$,tr$AftéS
t
I-¡s
AUZMENDI Y GARAYALDEcontra
GARICANO Y TELLERIAhobrd un segundo pqrt¡do.
Desde esto mismo horo en lo Plozo Moyor, boi lobleso corgo de lo Bondo Mil i tor y Orquestino, hosto lo unoy medio de lo noche, con interrupción, o los nueve,poro lo GRAN KALE-GIRA.
A las ll.*En lo Plozo de Gorogorzo,
FUEGOS ARTIFICIALESde lo ocreditodo pirotecnio zorogozone, de A. Sonz.
Desde los I I de lo noche, en lo Plozo-Frontón,
BAILE DE SOCIEDADiguol que el dío onterior.
3a 27( D O M T N G O )
A las I'ile la mañana.-
G R A I I C A R R E R A C I C L I S T ACompeonclo Vosco Novorro Gron Premio <CASA MARCEIO>
Categor la: AFICIONADOS
Orgonizodo por el BOXING-CICLO CLUB y lo A. D.CHAPEL-GORRl, con el siguiente recorrido'
SALIDA, frente ol Bor Olono-BeosoinCruce de Yurre - sempere - Lozcono- á ÑAtoun Coseto (viroie)- Sempere - Yurre € L&] -
!: ;:: rft:1iI"-,Y,',i',ti Y,|.ll; i':VILLAFRANcA-Beosoin-Cruce yurre -
[,!JyüláLozcono- Oloberrio- Yurre - Correteronuevo lbores - VILLAFRANCA - Beosoin \-/
CPqéSP'h6¿ tsd'SP'5Pq6¡5PúbPq¿bPbA*- bASP5dbPb.?$PSPSP ÉqA$Pe"éSP
,nu-l
*
eseseses*a
Ormóiztegui 'Zumórrogo - Azcoitio- Azpeit'ro-Mondubio -
l""i.ii-v[LAFRANcA. Meto, frenie ol Hotel Zubizorreto'
A las I y media.-Posocolle por lo Bondo Militor"
A las l0 y media.-SCLEMNE MISA MAYOR'
A las |2.-MISA DE SANTANEROS' en lo Copil lo
de Sontiogo, o lo que ocudirón los Moyordomos so'
lienies y entrontes con el Ayuntomiento'
A las 12 Y media.-
E rrl¡ u¡onol éabr-$unt,o
el que tomorón porte los cosodcs duronte el oño'
A la l .-
6tu*n 9** %*o¿*t'por lo Bondo Mil i tor, en lo orboledo, que interpretoró
los siguientes obros:
l.o (AMPARITO ROCA') (Posodoble)' Teixidor'
;... .nÁisooll HUNGÁRA n.o 2D " " i" Liszt'
á:. -urÁ tNvlrRcloN AL vALS> (Rondó) '" ¡'. ' vÍeóer'
;." ;i i"i""i. rÑ Ml MENoR> (Ñuevo Mundo) " ' Dovorak'
5 . . <RlENCb(over tu ro) ' . . ' . : . " " Waener '
;:" *¡nÁntn rirt ptu,n" (Posodoble)' Yela¡co'
A las 5 de la Üarde.-En lo CAMPA DE ALTAMIRA
r'1 t t a7I| 't 'Lirodo ol Ülaloj/ ran
de corócter provinciol, orgonizodo por lo Sociedodde
¿; t ps5sq uAZARl", en lo que tomorón porte los
mds renombrodos t irodores'
A las 6-En el Frontón <BETI-ALAY>' otroyente
PROGRAMA FOLKLORIKO o corgo del
@sPsPcPsPcPcPcPqasPsPcPcé
t
rl
drb{d${isb¿r$isbi$dS¿ebd$AdSAA*AáSdSéSdSAdSéñAAd$dS
Grupo AÉístico (SAL[EKO],de'Son',Sebostidn, triunfodores últimomente en Bru-selos, Luxemburgo, Leipzig, Homburgo y Poris.
Oe 6 a 9.-BAILABLES en lo Plozo Moyor y Plozuelode Gorogorzo, e corgo de lo Bondo Municipol yOrquestinos.
Seguidomente, GRAN KALE-GIRA.
De l0 a I y media.-BAILABLES, por lo Bondo Mi-l i tqr. En uno de los intermedios se quemord lo segun-do colección de
En el Frontón BETI-ALAY, como en díos onteriores,
B A I L E D E S O C I E D A D
?¡o 2a( L U N E S )
A las 12.
Tradicional Aurresku InfantilA las 6 ile la taúle.-
JUECOS INFANTILESen lo Frontón <BETI-ALAYT con diversos correros, lon-zomiento de Globos, Bombos, etc.
De 7 a 9.-En el mismo lugor deleitorci o los niñosy moyores el Teotro G|ÑOL "GLORIN Y SUS MU-
qE Édrq¿tq5¡q6tkeq6r$itqpqP$PSPqP*SP$pqéqP$pSP$¿rq6tqPS6rq6tq6tq¿t
,r¡L
ÑECOS, con vorios represento.ciolles' octuondo des-
r"?-t-"ti" tirto *GtÑbu en lo Ployo Mcyor' de I y
m e d i o o g Y m e d i o
De f0 a 12 y miedia'-BAILABLES en lo Plozo Mo'
vor. ót lo Bondo Municipol y Orquestino'
'iq4rnory
dq MuniciPol Y Orquestino'
V i l lo f ronco de Or io ' Ju l io de 1958'
- . ' - .
t
. ; t t l / - / ) n'Q\eñ¡u¡tnt tn ffin @gnaeioDE éutPtJZcoA)
0ran Romería Uasca
en, lo,€ompo de OYonguren'
con diversos otroctivos Poro
niños Y mcyores, con el t rodi-
cionol Aurresku, boi les, lon-
zomiento de globos, etc '
Ile t0 a l2 de la nothe-
, GRAN VERBENA en lo Arbo-
ledo, omen izodo Por lo Bon '
1. '
VJotu,Habfá servicio de trenes especiales la noche del dla de San-tiago, o sea,.el 25; con salida a la 1,45, hasta Zumárraga y SanSebastián, y la noche del Domingo, día e7, a la misma hora,solo en dirección :¡ recorrido.hasla Tolosa,
Se ruega al vecindario engalane sus balcones durante lasFiestas patroaales"'
Las barracas y demás especiáculos públicos, cesarán a la mis-ma hora en que ierminan los.bailables en la Plaza Mayor.
2 . t
3. '
t.
, ' ín1'#
'ti'., , l :
' . *- .
, i.*
I : ' t ., i
" , - ' 1
i1 "a ,*
J ,.:.:
t
....:_.i*_-
{1
, . 1
,i
rz.'"\AAr. ,'Gn¡¡¡ces ARALAR ,: : - -1:F: 'GARIN' :
Villafranca de Oria
-:/¿r-z-
r , { 1
r ' . ) '
. - . : .' . i , . . i r
. ' 5 : i . . . 1 * , , .
\\F
1 . . 1 : : , . . ' : i.,,1
|t