Download - P100418 Kaczynski descansa en la historia

Transcript
Page 1: P100418 Kaczynski descansa en la historia

32 INTERNACIONAL LUNES 19š4š2010 ABC

Lech Kaczynski fue un polí-tico trágicamente perse-

guidopor la historia. Su muer-te ocurrió cuando se dirigía aKatyn, tumba de 22.000 mili-tares polacos asesinados pororden de Stalin, un lugar hoydoblemente maldito para Po-lonia. Pero la primera cita conla historia de Lech Kaczynskiy su hermano Jaroslaw fue supeculiar Ley de Memoria His-tórica que tanta división pro-vocó entre los polacos y que,a la postre, les costó perderlas elecciones. Una ley con laque se quiso obligar a perio-distas, profesores y funciona-rios a declarar si habían cola-borado con el antiguo régi-men comunista.

Puedequesobrasen los mo-tivos emocionales para esaley. Muchos viejos comunis-tas se habían valido de su redde relaciones para enriquecer-se en el capitalismo. Muchosantiguos verdugos se hacíanpasar por humildes corderos.Pero la historia es terreno mo-vedizoen el que no caben sim-plificaciones políticas o ideo-lógicas. ¿Hasta qué punto unpuñado de políticos puedeninterrogar, procesar o purgara sectores enteros de la socie-dad, a millones de personas,que creían de buena o mala feo se limitaban a sobrevivir?¿Hasta qué punto un políticoo un juez tienen competenciapara emitir el inapelable «Jui-cio de la Historia»? Una socie-dad madura, como la norte-americana, jamás se meteríaen la pelotera de organizar unmacrojuicio político sobre suguerra civil por muy legíti-mas que sean las vindicacio-nes de los descendientes delos esclavos. Aunque les en-cante aventar ese bochinchetan colorista y tercermundis-ta en casa ajena. Cuidémonosde la obsesión con los muer-tos de nuestra historia. Quienconozca Sarajevo o Jerusalénsabe lo peligroso que es hacerpolítica abriendo tumbas y pa-seando las vindicaciones denuestros muertos.

Eso sí, los Kaczynski nuncallamaron fascistas a quienesno compartían su entusiasmopor los agravios de sus difun-tos. Eso queda para los ul-trakaczynskis de aquí.

RAMIRO VILLAPADIERNAENVIADO ESPECIALCRACOVIA. La monumentalcampana de Segismundo, ta-ñida por 20 monjes, anuncióa Polonia que su fallecido pre-sidente y esposa descansanya en la milenaria cripta de lacatedral de Cracovia, en unsencillo sarcófago de alabas-tro claro, que recuerda tam-bién a los 96 fallecidos díasantes en el siniestro aéreo deSmolensk.

Cerca de 150.000 perso-nas despidieron los féretrosde la pareja en las calles rena-centistas de la antigua capi-tal, pero entre ellos no se en-contraban finalmente gran-des figuras como Barack Oba-ma, Nicolas Sarkozy, AngelaMerkel o los Reyes de España,por el cierre del espacio aéreoeuropeo. Pero sí en cambio,destacadamente, el presiden-te de Rusia y los representan-tes de la región centroeuro-pea, Báltico y Balcán, variosde los cuales hicieron muchashoras en tren y en automóvil.

La familia, que inicialmen-te prefirió intimidad, se habíaopuesto a cualquier retrasoen el entierro y Lech Kaczyns-ki ha tenido finalmente el lu-gar que ansió en la historia,pero menos acompañado deloque hacían pensar las 96de-legaciones anunciadas, inclu-yendo a los estadistas de lasgrandes potencias y socios eu-ropeos.

Un claro signoLa decidida presencia de Dmi-tri Medvédev, que voló desdeMoscú desafiando la inseguri-dad aérea, es comentada porlos observadores como un cla-ro signo de Moscú de quererrenovar su relación e influen-cia con Polonia, después deaños de ninguneo hacia el an-tiguo satélite y negación delos crímenes de la II GuerraMundial.

La tragedia nacional y per-sonal, dijo en el funeral el car-denal-metropolita de Craco-via, ha «añadido muchas ca-pas de bondad entre las gen-

tes y los pueblos» y hasta des-tacó «simpatía y ayuda recibi-das de nuestros hermanos ru-sos», que han «insuflado nue-va vida en la esperanza deunareconciliación entre nues-tros dos pueblos eslavos».

Miles de polacos habíanviajado toda la noche hastaCracovia, y acompañaron porlas adoquinadas calles el ar-món de artillería funerario.Querían dar las gracias a unpresidente que ha protegidoel «modo de vida polaco» y hadado su lugar a la nación, enla historia y en el mundo.Ejemplo extremo habría sidola conmemoración del 70 ani-vesario de Katyn, que le ha

costado la vida, rescatando altiempo para el mundo la me-moria de la matanza.

Aquí están enterrados 17reyes y reinas, del tenor delprimer monarca Ladislao I elBreve, y seguido por Casimi-ro III el Grande, Jadwiga dePolonia, Ladislao II, CasimiroIV, Juan I Alberto, Segismun-do I el Viejo, Segismundo IIAugusto, Esteban Bathóry,Anna Jaguellona, Segismun-do III Vasa, Ladislao IV Vasa,Juan II Casimiro Vasa, MiguelKorybut Wisniowiecki, JuanIII Sobieski, Augusto II elFuerte y Ladislao de Varna.

También dos santos, santay también reina Jadwiga, ysan Estanislao mártir, mien-tras la muestra de patriotas in-cluye a Sapieha, Kosciuszko,Pilsudski, Sikorski, Ponia-towski, y los idolatrados poe-tas: Mickiewicz, Slowacki yNorwid.

El lugar de Wawel es unbastión sobreel río Vístula, so-bre el que una fortaleza es lu-gar de coronaciones. Protegeuna catedral gótica, llamadade san Estanislao y san Wen-ceslao. En su cripta, una am-pliación de capillas, están mu-chos «grandes» de Polonia.

AlbertoSotillo

Entierro en el castillo de Wawel

Los restos de Kaczynski descansandesde ayer rodeados de reyes y héroesEl presidente ruso acudió a Cracovia en una clara apuesta pormejorar las «sensibles» relaciones entre su país y Polonia

LAMEMORIA

DE KACZYNSKI

El cardenal deCracovia destacó la«simpatía y ayudarecibidas de nuestroshermanos rusos»

REUTERSEl presidente ruso, Dmitri Medvédev, y su esposa, Svetlana, depositaron flores ayer en Cracovia en homenaje al matrimonio Kaczynski