Download - Papel Jugado Por Las Masas Populares Durante

Transcript
  • 8/19/2019 Papel Jugado Por Las Masas Populares Durante

    1/3

    Papel jugado por las masas populares durante: El Carupanazo, El Portoñazo, La

    lucha Armada, El Caracazo de 1989, El 4 de Ferero ! "# de $o%&emre de 199", el

    saotaje petrolero ! golpe de estado "''"(

    El pueblo venezolano ha jugado un papel importante en el desarrollo social, económico,

    cultural y político de la Nación. La importancia de esta participación popular en el ejerciciodirecto de la soberanía está refrendada en el teto de la !onstitución, así como en la Ley

    "rgánica de los !onsejos !omunales y otros documentos jurídicos. !onocer y profundizar

    sobre el significado de la misma se convierte en necesaria para los cambios y necesidades

    #ue demandan sus habitantes.

    El !arupanazo, El $orto%azo, La lucha &rmada, El !aracazo de '()(, El * de +ebrero y

    - de Noviembre de '(( representaron movimientos en el #ue las masas #uisieron tomar

     justa venganza ante las humillaciones y ante las falsas promesas seudodemocráticas a #ue

    se habían visto sometidas durante tanto tiempo. e trataron de aut/nticas rebeliones

     populares o eplosión social espontánea. La representación de estos acontecimientos es eldespertar abrupto de la conciencia de un pueblo sometido a tanta eplotación y desprecio

     por las minorías adineradas nacionales y transnacionales0 es indudable #ue se trató de una

    rebelión sin precedente en la 1istoria de nuestro $aís.

    El 2!arupanazo3 y 2$orte%azo3 representaron pronunciamientos militares de 4z#uierda,

    durante el período conocido como la 2Lucha &rmada en 5enezuela3 ocurridos durante la

     presidencia de 6ómulo 7etancourt 8'(9(:'(;*

  • 8/19/2019 Papel Jugado Por Las Masas Populares Durante

    2/3

    Dodos los participantes en esta acción fueron llevados a prisión por su actuación en el

    hecho, siendo su causa posteriormente sobreseída y puestos en libertad dos a%os despu/s,

    durante la presidencia de 6afael !aldera.

    eguidamente, para el mismo a%o, el - de Noviembre se produce una segunda

    manifestación militar. & diferencia de la rebelión anterior, /ste fue llevado a cabo por ungrupo cívico:militar, integrado por altos oficiales de las * ramas de las +uerzas &rmadas,

    civiles pertenecientes a organizaciones y grupos opositores al gobierno de !arlos &ndr/s

    $/rez. e alguna manera esta segunda protesta, buscaba culminar con lo comenzado el * de

    +ebrero del mismo a%o por el Dcnl. 1ugo !hávez +rías y un grupo de oficiales graduación

    media.

    En relación al golpe de estado del FF, otrora presidente 1ugo !hávez +rías,

    enmarcado en fuertes protestas y en una huelga general convocada por +edecámaras, #ue

    duró más de tres días, el '' de abril de FF, la oposición convocó a una marcha permisiva

    entre los sectores cara#ue%os de $ar#ue del Este y $5& !huao #ue luego fue desviadahacia al $alacio de ?obierno ubicado en =iraflores, !aracas.

    &lrededor del mismo se habían congregado simpatizantes de 1ugo !hávez, y cuando

    ambos bandos se encontraron se produjeron enfrentamientos #ue causaron varios muertos

    en ambos bandos. i bien todavía se discute #ui/n inició y #ui/n continuó el tiroteo esa

    tarde, en la madrugada del día siguiente el &lto =ando =ilitar venezolano anunció #ue

    !hávez había renunciado tras hab/rselo solicitado.

    4nmediatamente, militares adversos a 1ugo !hávez ejecutaron un ?olpe de Estado #ue

    colocó en la $residencia al presidente de +edecámaras $edro !armona Estanga. Luego de

    fuertes protestas de los simpatizantes de !hávez y algunas presiones internacionales, ya #ue

    muchos países no reconocieron a !armona, los militares leales al ?obierno retomaron el

     poder y !hávez reasumió la $residencia en la madrugada del '* de &bril de FF.

    $ara el de iciembre del mismo a%o, inicia el suceso político conocidos como 2$aro

    $etrolero3, llamado tambi/n $aro Nacional o 1uelga ?eneral consistieron en una huelga o

     paralización de actividades laborales y económicas de carácter general e indefinido contra

    el gobierno de 5enezuela presidido por 1ugo !hávez, promovida principalmente por la

     patronal +edecámaras y secundado por la directiva y trabajadores de la nómina mayor de la

    empresa $etróleos de 5enezuela 8$5&

  • 8/19/2019 Papel Jugado Por Las Masas Populares Durante

    3/3

    llamado H$aro !ívico NacionalH. Este hecho no fue en modo alguno una huelga, en su

     precisa y correcta concepción jurídica, sino una medida de protesta política cuyo objetivo

    fue presionar al presidente !hávez para #ue sustituyese su política económica de corte

    socialista por una más proclive al libre mercado o bien presentase su renuncia, doblegado

    ante las consecuencias económicas derivadas de una acción de tal magnitud.

    $ara esa fecha en la #ue se inició este evento, no se dio a conocer ante la opinión p>blica

    la apertura de pliego conflictivo laboral alguna, re#uisito básico convocar a huelga. $or otra

     parte, sus convocantes no fueron trabajadores en b>s#ueda de mejora de condiciones o

     beneficios laborales0 en su lugar, #uienes figuran como principales convocantes son el

    gremio empresarial, a trav/s de +edecámaras, así como buena parte de los empleados de

    $5& y la !oordinadora emocrática. Los sindicatos, a trav/s de la !D5, apoyaron la

    convocatoria, pero no fueron convocantes.

    $ara finalizar, sin importar la ideología de los gobernantes de turno en 5enezuela y en el

    resto del planeta, /stos deberían afrontar en lo sucesivo las consecuencias pacíficas yIoviolentas tras la aplicación de medidas #ue sólo garanticen la permanencia del capitalismo,

    y por tanto de una visión contraria al bienestar general de la humanidad y a la eistencia

    misma de vida en la Dierra. Juizá sea necesaria una rebelión de dimensiones globales para

    Kherir de muerte3 al capitalismo, y así estar a las puertas de un nuevo amanecer. La masa

     popular venezolana estará siempre en pie de lucha defendiendo sus derechos.