Download - ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

Transcript
Page 1: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

INTELIGENCIASISTÉMICAPARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

Page 2: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA SISTÉMICA?

Es un conocimiento amplio, profundo, sutil y vital del ser humano.

También lo es de los sistemas a los que pertenece: familia, escuela, empresa, empresa familiar, multinacional, organización, etc.

Es una experiencia vivencial que ayuda al cliente a clarificar su futuro.

Es un novedoso y potente saber hacer, orientado a la solución.

No es más información, es aprendizaje vital que transforma.

Page 3: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

¿CÓMO SE APLICA LA INTELIGENCIA SISTÉMICA?

Trabaja en el pasado, presente y futuro.

Trabaja a nivel individual, en grupo, y tanto cerrado como abierto.

Trabaja los casos reales personales que plantea cada participante.

Lo hace cambiando el punto de observación del cliente, ampliando su campo de visión y haciendo más penetrante su mirada.

Ayuda al cliente a ver aspectos de su asunto no vistos antes.

Eleva su nivel de conciencia y lo prepara para el cambio.

Induce una solución que, siéndolo para su sistema, lo es para él.

Page 4: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO PERSONAL?

Es un proceso de aprendizaje de vida y transformación a mejor.

A veces ciertos síntomas nos dicen que algo no fun-ciona en nosotros: emociones incómodas, malestar, conflictos, estrés, depresión, enfermedades, muchos esfuerzos y pocos resultados, confusión, etc.

Pero desconocemos sus causas.

Empezamos a crecer cuando decidimos bucear en nosotros, y actuamos de acuerdo con ello, mediante la ayuda de un profesional en el que confiamos.

Page 5: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

CRECEMOS CUANDO…

• Escuchamos nuestro cuerpo y emociones.

• Nos exploramos hasta descubrir nuestros tesoros: creencias limitantes, enredos, desórdenes, caos, vacíos, confusión, can-sancio, bloqueos, etc.

• Nos ponemos activamente a curarnos de todo ello.

• Extendemos nuestra cura a nuestras relaciones y a nuestro sistema.

• Más nos focalizamos en lo esencial y vital.

• Más nos amamos y amamos a los demás en orden.

• Fluimos más, en atención plena en el aquí y en el ahora.

• Dejamos de mirarnos el ombligo y nos dedicamos a los demás.

Page 6: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

¿A QUIÉN BENEFICIA LA INTELIGENCIA SISTÉMICA?

A todas aquellas personas que sintiendo que algo no funciona bien en ellas, sin saber qué, están dispuestas a encararlo.

A todas aquellas personas que, habiendo llega-do a una situación límite, se arremangan y se ponen en marcha para vivir un presente mejor.

A todas aquellas personas que necesitan y quie-ren clarificar su futuro.

Page 7: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Trabajar sistémicamente el asunto planteado en confianza por cada cliente.

Aprender a escuchar nuestro cuerpo y sentir nuestras emociones.

Explorar y aflorar información esencial sobre las dinámicas disfun-cionales, desórdenes, enredos, confusiones y bloqueos propios y del sistema.

Descubrir nuestros otros tesoros, recursos, fuerzas y talentos.

Vivenciar los posibles cambios y alternativas.

Inducir soluciones para el asunto presentado por cada participante.

Aportar recursos sistémicos y emocionales positivos a cada cliente.

Aprender a aprender lo esencial para un futuro y una vida mejor.

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 8: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

Page 9: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

LOS SISTEMASDESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA

PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

1

• ¿Qué es un sistema?

• Teoría General de sistemas.

• De lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande.

• Sistemas no vivos.

• Sistemas vivos.

• El cuerpo humano como sistema.

• El ser humano como sistema.

• Los diversos sistemas humanos (familia, empresas, organizaciones).

• Mi pertenencia a diversos sistemas y mi deambular por ellos.

Page 10: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA SISTÉMICA

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

2

• Antecedentes.

• Fundamentos, descubrimientos y desarrollo: Bert Hellinger.

• Otros desarrollos y avances relacionados.

• Ámbitos de aplicación:

• El ser humano.

• Familia.

• Escuela.

• Equipo (deportivo, de trabajo).

• Empresa, empresa familiar y cualquier otro tipo de organización.

• Ciudad, región, país, etc.

• Metodología: Tres cambios simultáneos.

Page 11: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

PEDAGOGÍA DE LA INTELIGENCIA SISTÉMICA

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

3

Elementos, posiciones, relaciones y movimientos.

Realización de diversos ejercicios.

Aprendizaje en vivo.

Principios de orden sistémico.

Desórdenes sistémicos y sus consecuencias.

Page 12: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

LAS EMOCIONES DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

4

Emociones primarias, secundarias y adoptadas del sistema.

Estado emocional, sentimientos y sensaciones.

Impulsos y pulsaciones.

Mis memorias, imágenes y programas operativos erróneos.

Como localizarlas e identificarlas. ¿Qué hacer con ellas?

El cuidado y el trabajo con las emociones.

Frases e imágenes liberadoras.

Page 13: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

5• Del pensamiento lineal al sistémico, complejo y dinámico.

• De la inquietud ante lo incierto a la serenidad ante lo que es.

• De las cargas, bloqueos y enredos propios a soltarlos y fluir.

• De lo rígido y pesado a lo flexible, ágil y ligero.

• De lo aparente y cuantitativo a lo sutil y cualitativo.

• De la dispersión y confusión a la atención plena en lo esencial.

• De la percepción actual a la generación de nuevas visiones.

• De la culpabilización del otro al empoderamiento de uno mismo.

• De la separación y competición a la integración y cooperación.

• De la actuación parcial a la responsabilidad social.

• Del desgaste emocional a la fuerza, serenidad y vida plena.

• De lo racional a la apertura y exploración de lo irracional de uno.

• De los problemas a las soluciones.

LA INTELIGENCIA SISTÉMICA NOS AYUDA A PASAR…

Page 14: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

6

• Sesión con un grupo de personas (Configuraciones sistémicas).

• Sesión con un grupo de personas en oculto, por confidencialidad.

• Sesión con una sola persona con símbolos (Coaching sistémico).

¿Qué modo conviene aplicar según el caso?

Tipos de configuración según su alcance.

Configuraciones Fenomenológicas.

Configuraciones Estructuradas.

Sesiones dedicadas a tratar los casos reales planteados por los participantes.

CONFIGURACIONES, DINÁMICAS Y COACHING SISTÉMICO (I)

Modos de aplicación.

Page 15: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

7

• Definición del asunto a tratar y objetivo a conseguir.

• Personas clave que intervienen en cada caso.

• Punto de partida y evolución.

• La información sutil que surge de su evolución y del lenguaje.

• Intervenciones.

• Desenredo del nudo esencial.

• Movimientos de reordenación.

• Hacia la solución.

Sesiones dedicadas a tratar los casos reales planteados por los participantes.

CONFIGURACIONES, DINÁMICAS Y COACHING SISTÉMICO (II)

Proceso de trabajo.

Page 16: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

8

Culpa e inocencia en nuestras relaciones.

Los límites de la conciencia.

Tipos y diferenciación de conciencias.

La pareja y el sistema familiar de cada uno.

Embarazos, abortos, adopciones y niños necesitados.

Padres e hijos.

Nuestras cinco herencias.

Lo que enferma y lo que sana en la familia.

Sesiones dedicadas a tratar los casos reales planteados por los participantes

CONFIGURACIONES, DINÁMICAS Y COACHING SISTÉMICO PARA LA FAMILIA

Page 17: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

9

El vínculo y sus consecuencias.

Dinámicas subyacentes inconscientes.

La enfermedad como mensajero de que algo tengo que aprender y ordenar en mi sistema.

La enfermedad me muestra el camino hacia la vida, hacia dónde tengo que mirar.

¿Qué me está diciendo?Exclusión, integración y reconciliación

CONFIGURACIONES, DINÁMICAS Y COACHING SISTÉMICO PARA ENFERMEDADES

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

Sesiones dedicadas a tratar los casos reales planteados por los participantes

Page 18: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

10

Energías en la persona.

Estoy en el paro.

Adicciones.

Dinámicas, tendencias e impulsos incomprensibles.

En busca de trabajo. Dificultades en él.

El dinero.

Herencias conflictivas.

CONFIGURACIONES, DINÁMICAS Y COACHING SISTÉMICO PARA ASUNTOS VARIOS

DESARROLLO INTELIGENCIA SISTÉMICA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

Sesiones dedicadas a tratar los casos reales planteados por los participantes

Page 19: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

Este Programa de Inteligencia Sistémica aporta la teoría esencial y es eminentemente práctico.

Se centra en satisfacer las necesidades de los participantes, traba-jando los casos que plantean y les preocupan.

Es un traje a medida de sus necesidades de crecimiento personal.

Es un entrenamiento profundo de actitudes positivas de apertura hacia lo incierto y desconocido, hacia la exploración, el autocono-cimiento y el fortalecimiento interior de uno mismo.

Este Programa de Inteligencia Sistémica es una de las herramien-tas más potentes y eficaces que hay en la actualidad para el bien-estar, equilibrio y fuerza interior de las personas y de los sistemas a los que pertenecen.

BENEFICIOS

Page 20: ¿Para qué asistir a un taller de Inteligencia Sistémica?

Para más información.Carlos Surroca.www.constelacionessistemicas.es

[email protected]

INTELIGENCIASISTÉMICAPARA EL CRECIMIENTO PERSONAL