Download - Participacion Ciudadana en Nuevo Modelo Policial

Transcript

GENERALIDADES DE LA MEDICINA LEGAL

Bases legales

Art. 62. Todos los ciudadanos tienen derecho a participar librementeArt. 332. El Ejecutivo Nacional .asegurara el pacifico disfrute de las garantas y derechos constitucionales. Organizara: 1. Un cuerpo uniformado de polica nacional.

Art. 16. Principio de Participacin ciudadanaArt. 34. De las atribuciones comunes. Numeral 5: Promover, desarrollar e implementar estrategiasque garanticen la participacin de la comunidad organizada.Art. 1. Objeto. ejercicio directo de la soberana popular y su relacin con los rganos y entes del Poder Pblico, para la formulacin, ejecucin, y control y evaluacin de proyectos y planes vinculados al desarrollo comunitario.

Art. 78. De las formas de participacin ciudadana. Los ciudadanos y ciudadanas de forma individual o colectiva, , los consejos comunales, podrn participar activamente en la elaboracin y seguimiento de planes y programas de seguridad ciudadana.Art. 79. Funciones de la Contralora Social. Corresponde a la Comunidad, a travs de los consejos comunales,,ejercer funciones de contralora social sobre el Servicio de Polica.Art. 81. Mecanismos externos de Supervisin. Los cuerpos de Polica contaran con una instancia externa, con participacin de la comunidad, a travs de los consejos comunales y dems formas de participacin popular para la revisin de los instructivos, practicas policiales y procedimientos disciplinarios.Art. 84. De los Comits Ciudadanos de Control Policial. constituyen una instancia plural, participativa, transparente, responsable, orientada al conocimiento socialintegrada por cinco personas residentes en cada jurisdiccin poltico territorial.Art. 83. De las instancias de control externo de la Polica. Las instancias de control externo son los Comits Ciudadanos de control policial, los consejos comunales y cualquier organizacin de carcter comunitario.

PARTICIPACION CIUDADANA ENEL NUEVO MODELO POLICIAL

1

El Nuevo Modelo Policial solo ser posible si los funcionarios y funcionarias de buena voluntad, las autoridades de polica y la sociedad en general se apropian de esta idea y se empean en cambiar el viejo modelo policial como una responsabilidad compartida y un compromiso tico de nuestro tiempo.

2

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIN