Download - Pasaje de Tiempo de Mecanismos e Instrumentos de Comunicación

Transcript

Pasaje de tiempo de mecanismos e instrumentos de comunicacinTipos de mecanismos de comunicacin

La comunicacin ha recorrido un largo camino y muchos de los avances ms sofisticados se han producido en las ltimas dos dcadas. La evolucin humana ha generado creatividad, as como mecanismos de comunicacin interna, que dirigen la lengua y el habla. La invencin humana ha llevado adems a que la comunicacin se realice a travs de casi cualquier tcnica imaginable.LenguajeEl mecanismo fundamental utilizado para la comunicacin es el lenguaje. Existe el comportamiento no verbal en casi todos los animales, quienes muestran conductas que van desde la agresin y el miedo hasta la seduccin y el jugueteo. El lenguaje verbal se produce en varias especies, en diferentes grados; sin embargo, el lenguaje humano con el tiempo se convirti en un cdigo escrito. La obra ms antigua conocida comenz con los sumerios, que ocupaban la antigua Mesopotamia. Esta civilizacin creo de uno de los textos ms antiguos y ms conocidos: la Epopeya de Gilgamesh.Mecanismos corporalesEl cuerpo es la herramienta fundamental de la comunicacin, ya sea que la conozcas o no. Deja de lado la comunicacin externa y echa un vistazo a tus mecanismos internos y vers un mundo de sofisticacin. En el cerebro, las seales elctricas -conocidas como neuronas- son las que nos permiten pensar. A lo largo del cuerpo, el uso de "acciones potenciales" y los canales de sodio/potasio permite que el cuerpo sea un mecanismo eficiente para simbolizar de una manera organizada.Los primeros inventos mecnicosLos inventos condujeron a una serie de mejoras en la comunicacin, la mayora de ellos producidos en los dos ltimos siglos. La comunicacin que una vez se produjo por correo o servicio de mensajera tomaba -y an toma- varios das en la mayora de las circunstancias. Ms tarde se invent el telgrafo, lo que llev a una revolucin hacia una comunicacin casi instantnea. El telgrafo permita impulsos elctricos que se enviaban a travs de un cable de telgrafo, y esos impulsos fueron convertidos en un formato de cdigo por el inventor de la mquina: Samuel Morse.Posteriores inventos mecnicosEl telfono -creado en 1870- en realidad volvi al telgrafo en algo obsoleto. En lugar de enviar un cdigo de puntos y rayas, el telfono enviaba una seal elctrica que se converta en sonido directo en el otro extremo. Durante la segunda mitad del siglo 20, la computadora, as como los telfonos mviles, entraron en vigencia. Durante los ltimos 20 aos, los mecanismos de comunicacin se han vuelto extremadamente sofisticados. Las computadoras ofrecen la posibilidad de comunicarse a travs del correo electrnico, de mensajes instantneos y de videoconferencia. Los telfonos celulares modernos funcionan igual que las computadoras, ofreciendo las mismas comodidades, junto con las tradicionales llamadas de telfono a telfono y los mensajes de texto.

LACOMUNICACIN

trascendencia de lacomunicacin: el principio de lacomunicacinsedebia que el ser humana necesitaba comunicarse entre si, ellosempezarona expresarse,simplemente al sentir hambre o sed se vieron en la necesidad de comunicarse por medio de saltos, seas, que expresabanalegrasotambinexpresiones gestuales para manifestar dolor, peligro, susto o disgusto.Despusde esto, las personas se comunicaban por medio de signos que ellos mismoescribanen las cuevas o cavernas.el primer invento decomunicacinfue el lenguaje.

Despusfue avanzando con el tiempo lacomunicacinysurgieltelgrafoen 1833, yasse fueron inventando mas medio como eltelfonoque fue en 1876,despusfue la radio en 1896, latelevisin fue en 1926 y el medio decomunicacinmas actual y modernos que tenemos es elInternetque fue inventado 1969.Estos medios decomunicacinque semencionaronanteriormente son algunos de tantas que existen hoy en la actualidad contamos con muchos medios que son la radio, latelevisin,telfonocelular,telfonode casa,Internet libros,peridicos,revistas, el cine,vasatlite,computadora,etc.

Conforme pase el tiempo latecnologava a seguir avanzando mucho mas ydespustendremos mejores y mas medios decomunicacinmodernos.