Download - Pe 1ro-ap5-conducta cuadro

Transcript

"- ~

tf. r.y 1ero. P.AA. V. - Psicología EducativaProf. Nora B. &occo

CONDUCTA

Etimológicamente del Latín -> conducida o guiadaComportamiento

T1inO incorporado a partir de otros campos-> Quími1- BioJogia

Aplicado a las manifestaciones del individuo Se refiere a fenómenos observables ofactibles de ser observados..

Connotativamente: deja de lado el eje principal;los fenómenos mentales...Se asientaen el dualismo(cuerpo- mente)

Son manifestaciones conducidas o guiadas por algo exterior, por algo que está fuera de eUas.En lahistoria del concepto, WATSON (1913) - Teoría conductista o behaviorista, plantea que la psicologíacientífica debe estudiar manifestaciones externas (motoras, glandulares y verbales)=> Hábitos. Estasconductas pueden ser sometidas a: observación, registro riguroso y verificación.

..Son siempre reacciones del organismo a Estímulos que actúan sobre él. Fenómenos auto y/oaloplásticos

)i- Según LAGACHE es la totalidad de las reacciones del organismo en situación."Conjunto de respuestas significativas por las cuales un ser vivo en situación integra ¡ay tensione., que

amenazan la unidad y el equilibrio del organismo" ó "Conjunto deoperacione... (fisiológica.., motrices,verbales, mentales) por las cuales un organismo en situación reduce las tensione.5que lo motivan yrealiza Su"'i{posibilidades"

Reconoce: - conducta exterior manifiesta,- experiencia consciente accesible al relato-> modificaciones somáticas subjetivas,- modificaciones somáticas objetivas -> accesibles por investigación fisiológica y,

productos: escritos, dibujos, trabajos... Incluye todas las manifestaciones ydiferentes formas o características de penetración.

Su estudio se hace en función de la personalidad y del inseparable contexto social.Se la entiende en calidad de proceso.MOWRER y KLUCKHOHN consideran que: .

-Es funcional. Su finalidad es resolver tensiones -> es homeostática-Implica siempre conflicto, ambivalencia -> Atracción -Atracción, Rechazo-Rechazo,

Atracción-Rechazo mismo objeto.-Sólo puede ser comprendida en función del campo o contexto en el cual ocurre.-Todo organismo tiende a preservar un estado de máxima integración o consistencia interna.

Estimulación ->Movimiento -> Efecto (sobre el sujeto, los otros, el medio interpersonal)!

Existen procesos simbólicos (pensar, razonar, imaginar, planificar, considerar~etc.)

]

'~~

lero. P.A.A.V. - Psicología EducativaPro! Nora B. Stocco

Según MURRAY, la estimulación no es independiente del sujeto y su conduc~ pues, tanto elmovimiento como los efectos son conductas.

UlÚdady pluralidad => Se reconoce en el ser humano dos tipos diferentes de fenómenos (pluralidadfenoménica) -> concretos: aparecen en el cuerpo y en actuaciones sobre el

1

mundo externo.-> simbólicos: mentales

Dualismo sustancial.Tiene su unidad en la conducta misma, en el funcionamiento altamenteperfeccionado de SNC.

Áreas SI E. Pichón Riviere:

Mente

Cuerpo

Mundoexterior

Reconoce coexistencia y predominancia de la áreas.Siempre coexisten, no obstante ello, se puede dar coincidencia o contradicción entre las áreas:-Ansiedad -> palpitaciones -> inestabilidad- Aceptación y rechazo... 11actúa afectuosamente, el cuerpo está tenso; desea ser cordial y el cuerpoestá tenso; desea concurrir y llega tarde;...

Finalidad => Descarga de tensión.El organismo tiene un equilibrio inestable, lábil

ttiende a mantener el equilibrio, a recuperarlo.

Toda situación Estímulo provoca un desequilibrio, se genera una tensión y s1ll'ge,como emergentedel campo total, la conducta. Ésta es una Respuesta que deriva de la estructura particular del campo yreestablece el equilibrio.

La conducta es homeostáti~a, opera como defensa que protege al organismo de la desorganizaciónCampo:totalidadde hechos coexistentee interactuantesen un momentodado. La relación Sujeto-

Medio no es lineal, no es una relación de dos objetos separados; se trata de dos objetos integrados enuna estructura donde, la conducta modifica al campo de igual forma que el campo hace a la conducta.

Podemos reconocer el

[campo ambiental o geográfico (conjunto de elementos, cond

.

iciones,sucesos, Incluye aJ individuo)

campo psicológico (configuración que para eJ sujeto tiene en un

.. momento dado el ambiental)

campo de conciencia (área mente)2