Download - Pedagogíapensaminetoyamor

Transcript

Pedagoga, pensamiento y amor.En tiempos de reformas, de cambios forzados y sinvergenceras mediticas propongo a la filologa como una de las disciplinas valiosas para reformar la educacin. Filologa significa amor por las palabras y por el pensamiento. Inculcar este amor debera ser uno de los objetivos de una buena educacin, de una educacin de calidad.

La escritura y la lectura parecen tambin innecesarias en esta poca en que la imagen se impone como va de comunicacin (o manipulacin), y el vocabulario dominante se reduce de manera progresiva. La lectura y la escritura, en contra de lo que muchos dicen, rpidamente se vuelven ms ajenas a la vida cotidiana de la mayora, por ello su prctica en la escuela es cada vez ms difcil y tiene que forzarse. Dice Paulo Freire la liberacin es un parto. Es un parto doloroso. El hombre que nace de l es un hombre nuevo, (), en ltima instancia, es la liberacin de todos,[footnoteRef:1] no obstante [1: Paulo Freire, Pedagoga del Oprimido, Mxico: Siglo XXI, 2005, p. 47. ]

Al contemplar a los profesores como intelectuales, podemos aclarar la importante idea de que toda actividad humana implica alguna forma de pensamiento[footnoteRef:2] [2: En Los Profesores como Intelectuales: Hacia una pedagoga crtica del aprendizaje. Henry A. Giroux. Editorial Paids, (1997). P. 64]

El amor no solo expresa un sentimiento, tristemente manoseado por la televisin, las mentes vacas y la literatura barata, y no se limita nicamente al amor de la mujer amada, al amanecer, a la brisa suave de una noche de verano, a los bellos pasajes de una literatura clsica, a la poesa, o a la serenata diurna de un amor perdido; sino que, al hablar de amor, nos referimos a Peter McLaren es efusivo al expresar que los docentes deben de generar una psicosis crtica En epistemologa, efecto espantapjaros es el trmino que se usa para nombrar aquella tctica que, a partir de deformar lo que una posicin formula, genera la imagen falsa de que la supera. Entre otros pensadores, Nietzsche, en La gaya ciencia (1882), dio muerte a Dios, como nica forma de alcanzar la fuerza, la libertad y la independencia de pensamiento, de mente, de conocimiento, perdidos por los hombres debido al cristianismo. Csar Moheno: Y como la marea, las palabras suben y descienden por la atraccin de soles y de lunas. Se acomodan en susurros, se convierten en olas en las que la espuma en la pleamar salta y refresca las miradas. Ni la revolucin ni la reforma deca Ivn Illich- pueden a final de cuentas cambiar una sociedad. Ms bien, habra que pensar en una nueva historia potente, tan persuasiva que borrara los viejos mitos y se convirtiera en la historia preferida; tan incluyente que reuniera fragmentos de nuestro pasado y nuestro presente en un conjunto coherente; una historia que incluso arrojara alguna luz sobre el futuro, de tal modo que pudiera darse el siguiente paso hacia delante. Si uno quiere cambiar la sociedad, hay que contar una historia alternativa.