Download - Pelotones

Transcript
Page 1: Pelotones

8 : El Valle, Texas : Semana del viernes 2 al jueves 8 de febrero de 2007 R U M B O

N U E S T R O VA L L E

JORGE LUIS SIERRA

WESLACO — Los pelotones arma-dos de la Guardia Nacional que elgobernador Rick Perry envió paraproteger la frontera con México yaestán en el terreno.

Tres líderes de grupo de uno deestos pelotones desplegados en elValle explicaron que ellos serán“los ojos y los oídos” de la PatrullaFronteriza en los puntos dondeocurre con mayor intensidad eltráfico de drogas e indocumenta-dos a través del Río Grande.

Los tres sargentos, entrevista-dos en la Armería de Weslaco, tie-nen experiencia de combate enIrak y realizarán principalmenteactividades de vigilancia y recono-cimiento.

Por razones de seguridad, lossargentos entrevistados no podíandar sus nombres ni datos de identi-ficación personal, pero todos sonoriginarios del Valle.

“Nuestra misión principal esapoyar a la Patrulla Fronteriza con

actividades de observación, no es-tamos autorizados para hacer de-tenciones”, dijo un sargento de 25años de edad.

Operación WranglerPerry lanzó hace unos días la Ope-ración Wrangler, que envió uncontingente de 604 soldados en 12pelotones armados a las zonas dealta intensidad de tráfico de dro-gas por el Río Grande.

El gobernador solicitó al Con-greso de Texas un presupuesto de$100 millones para crear una plata-forma de patrullaje e inteligencia,apoyada por soldados de la Guar-dia Nacional, que reforzará el con-trol fronterizo.

La medida del gobernador RickPerry continúa la Operación JumpStart, que desplegó a 6,000 solda-dos de la Guardia Nacional en Ca-lifornia, Arizona, Nuevo México yTexas, los cuatro estados fronteri-zos con México. Unos 1,700 solda-dos llegaron en 2006 a la frontera

LOS PELOTONES ESTÁN LISTOSJORGE LUIS SIERRA

TRES SARGENTOS de la Guardia Nacional de Texas encabezan los grupos que vigilan la frontera con México.

sur de Texas.La nueva Operación Wrangler

se realizará en todo el estado deTexas e incluye la integración de 11centros de inteligencia operacio-nal conjunta localizados en seissectores de la Patrulla Fronteriza,desde El Paso hasta McAllen, cua-tro corredores operativos en Gar-land, Lubbock, Waco y Midland,así como el cuartel regional delDPS en Houston.

La actividad de estos nuevospelotones armados coincide con

acciones del Ejército mexicano pa-ra revisar los automóviles que cru-zan los puentes internacionalesque unen al Valle con Reynosa yNuevo Laredo.

En los últimos días, los milita-res mexicanos han puesto retenesen los puentes internacionales dePharr y de Laredo, además de alla-nar casas y ranchos de presuntosnarcotraficantes en la ciudad fron-teriza de Río Bravo.

Evitarán confrontación“Es muy importante entender queesto no es una militarización de lafrontera”, dijo uno de los sargen-tos. “Es solamente apoyo a la Pa-trulla Fronteriza y nada más.”

Un vocero de la Guardia Nacio-nal explicó que los soldados eludi-rán la confrontación en caso de seratacados “justo como sucedió hacepoco en Arizona”.

Sin embargo, los miembros dela Guardia Nacional podrían dis-parar si la situación lo amerita.

“Estaríamos listos para tomaracción, pero eso depende de la si-tuación y de la orden del alto man-do; en la mayoría de los casos evi-taríamos llegar a ese punto”, dijouno de los sargentos.

604 soldados de la Guardia Nacionalapoyarán a la Patrulla Fronteriza. Lossoldados sólo dispararán en defensa propia

1986

DIRECTIVA DE RONALD REAGANEl presidente Ronald Reaganautoriza al Departamento deDefensa a participar en elcombate contra las drogas.

USO DEMILITARESEstados Unidos lleva ya másde 20 años de usar soldadosen tareas antidrogas.

1989

DETECCIÓN Y MONITOREOEl Pentágono queda comoresponsable de detectar ymonitorear el tráfico aéreo ymarítimo de drogas a EU.

1994

CLINTON REDEFINE LA ESTRATEGIABill Clinton ordena a Defensaapoyar a las policías y usar lainteligencia militar contra elnarcotráfico.

2006

OPERACIÓN JUMP STARTEl presidente George Bushordena la movilización de6,000 soldados de la GuardiaNacional a la frontera sur.

2007

OPERACIÓN WRANGLEREl gobernador Rick Perry envíaa 12 pelotones armados aapoyar las tareas de vigilanciade la frontera con México.

Entrevistado en McAllen du-rante la presentación de la Opera-ción Wrangler, el general DanDensford, comandante del Ejérci-to de la Guardia Nacional de Te-xas, dijo que los soldados haríanuso de sus armas en su propia pro-tección “justo como cualquier ciu-dadano de Texas”.

Densford dijo que sus tropas norealizarían detenciones. “Somossoldados especializados en usar lafuerza letal, no en ser policías”.

Los 604 soldados que integranlos 12 pelotones armados formanparte de una fuerza total de 6,800personas, en su mayoría agentesde la Patrulla Fronteriza y del De-partamento de Seguridad Pública,además de policías de condados ymunicipios y agentes federales delFBI y la DEA.

Operación WranglerLa operación utilizará másrecursos militares en la frontera■ 12 pelotones armados, con 604

soldados de la GuardiaNacional de Texas.

■ Esos soldados se agregarán alos 1,700 que llegaron a Texascon la operación Jump Start en2006.

■ La fuerza militar será parte deun despliegue de 6,800efectivos federales, estatales ymunicipales.

Fuente: Oficina del Gobernador.