Download - Perdonad de Todo Corazón

Transcript

El pasaje del evangelio contina al del domingo precedente y est tambin sacado del discurso a la comunidad de hermanos (Mateo 18). Amonestar al hermano, insistir ante testigos o llevarlo a la comunidad (vv.15-17a), hasta excluir al renuente (v.17b), persigue el cambio en l. Pero el corazn humano esconde fcilmente el rencor por las ofensas. El no te perdono es escuchado con facilidad en nuestras vidas. La pregunta de Pedro en 18:21 tiene que ver tal vez en la intencin del evangelista con lo que a l mismo le pasar segn el relato de la pasin (26:69-75). Llorar amargamente (v.75) supondr el arrepentimiento, y entonces estara descontado el perdn de Jess.En nuestro pasaje, la pregunta genrica por cuntas veces?, se reduce despus a siete veces?, pero no hay que pensar de mayor a menor, sino al revs, dado que el nmero siete es totalizador. Si es as, la respuesta de Jess potencia por setenta (7 x 10) el nmero de veces: no siete, sino setenta veces siete (v.22). El nmero resultante, 490, es super-totalizador, y por eso es usado en varias tradiciones, como en el libro de los Jubileos (siglo II a. C.) o en Gnesis 4 (Can y Lamec). Si Can poda ser vengado dos veces siete (= 14), Lamec deba serlo setenta y siete (= 7 x 10 + 7). Estas promesas no describen el auge de la violencia sino que expresan enfticamente la disuasin respecto de la misma. En el caso del evangelio, el super-nmero indica que la capacidad de personar debe ser inagotable. Utopa? Modo exagerado de hablar? Ms bien, lenguaje simblico en cdigo matemtico para afirmar algo muy importante: el perdonar no tiene lmites.La parbola del siervo sin entraas (Mateo 18:23-35) nos da un ejemplo imaginario de la enseanza sobre el perdn. La irona, si no la iniquidad, est en que el perdonado no sabe perdonar. El perdonado por el rey magnnimo, no es capaz de perdonar a su prjimo. Aquel tuvo compasin (v.27). ste castig al compaero deudor. El que fue perdonado en una cantidad exorbitante (diez mil talentos, no se dice de qu), no quiso perdonar una exigua cantidad (cien denarios). Un talento equivala a treinta y tres kilogramos, un denario era el salario de un da de trabajo en la poca de Jess, por tanto, una cantidad nfima comparada con el talento. Aquellos cien denarios equivalan a 600.000 veces menos que los diez mil talentos. La exageracin es intencional. La afirmacin final de Jess (v.35) es una advertencia basada en la justicia. Pero cabe sealar que la idea de Jess no es que perdonemos por miedo al castigo, sino de corazn. Dicho de otra manera, debemos perdonar por amor, porque el otro es el compaero, el hermano, el ser humano.La enseanza de esta parbola es molesta. En un mundo lleno de resentimientos, broncas, injusticias, despojo de unos por la corrupcin de otros, de violencia en el cine y la televisin (violencia docente) tanto o ms que en la calle (violencia prctica), nuestras relaciones sociales estn cargadas de rencores, y se nos hace difcil perdonar. Podemos y debemos hacer justicia donde no la hay, pero tambin perdonar. Pensar que Jess lo ensea en esta parbola, y lo practicar en su peor trance, es un estmulo para sus discpulos.

Perdonad de todo Corazn1

Mateo 18:2135 Dios con nosotros en la maana