Download - Pie Bot / Cuidados del Yeso en su Tratamiento

Transcript
Page 1: Pie Bot / Cuidados del Yeso en su Tratamiento

 

   UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA Y 0RTOPEDIA    HOSPITAL DR.  EXEQUIEL GONZALEZ CORTES 

   PIE BOT                                                        

Cuidados del yeso   

  

 

 

 

El  pie  de  su  niño  esta  enyesado para  corregir  la  deformidad  y prevenir  deformidades  futuras. Su bebé puede que esté un poco inquieto  el  primer  día,  pero pronto  se  tranquiliza.  Por  favor, considere lo siguiente:  1. Compruebe  la circulación del 

pie  cada  hora  durante  las primeras  12  horas  después  de poner  el  yeso  y  luego  4  veces diarias.  Esto  se  hace  apretando un  poco  los  dedos  hasta  que  se vuelven  blancos  y  soltándolos hasta que  vuelve el  color  rosado normal,  esto  tarda  aproxi‐ madamente  dos  segundos (cuente:  uno  ‐  y  ‐  dos).  Si  los dedos  tienen  un  color  violeta oscuro  y  están  fríos  y  no  se vuelven  blancos,  el  yeso  está demasiado  apretado.  En  este caso,  acuda  a  su  servicio  de urgencia  mas  cercano, posteriormente,  contáctese  con su medico tratante a la brevedad. Recuerde mantener pie en alto el mayor tiempo posible. 2.  La  parte  superior  de  los 

dedos debe estar abierta y los de‐dos  visibles.  Si  no  puede  ver  los dedos,  puede  significar  que  el yeso se ha deslizado hacia abajo y la  corrección  no  se  mantiene. 

Contáctese  con  su  doctor  a  la brevedad posible y dígale que no puede ver los dedos del pie.  3.  Mantenga  el  yeso  limpio  y 

seco. El yeso se puede limpiar con un  paño  húmedo  si  se  ensucia mucho.  4.  Cuando  el  yeso  se  está 

secando  (durante  el  primer  día) se  debe  mantener  sobre  una almohada  ya  que  una  superficie dura  le puede aplastar y dañar  la piel.  5.  Debe  usar  pañales 

desechables  y  cambiarlos frecuentemente  para  evitar  que el  yeso  se  manche  demasiado. Poner  el  pañal  debajo  del  borde del  yeso  para  impedir  que  la orina  entre  en  el  yeso.  Los pañales  con  elásticos  funcionan muy bien para esto.  

Consulte  en  su  Servicio  de Urgencia o contacte su médico o enfermera si nota:  ‐ Supuración en el yeso.  ‐ Mal olor proveniente del yeso. ‐  Si  la  piel  en  los  bordes  del 

yeso se pone muy  irritada o si el yeso causa una herida.  ‐ Si el niño tiene fiebre de  

38.5º  C  (o  más  alta)  sin  causa justificada,  pudiera  tratarse  de 

una  infección no  relacionada con el pie  Se pondrá un nuevo yeso cada  5 o 7 días.  Para  permitir  que  el  niño  este 

tranquilo  durante  la  instalación del  yeso  acuda  con  una mamadera  preparada  para dársela  en  el  momento  del procedimiento o si se alimenta al pecho  amamantarlo  unos  15 minutos antes del procedimiento.   Asegúrese  de  retirar  el  yeso 

previamente  en  sala  de  yeso  el día de la consulta, solicitando a su medico  la  orden  para  dicho procedimiento                                                               DR. M. VERGARA S. / DR. S. POBLETE C. (Modificado de Pie Zambo : El Método de Ponseti; Global‐Help Publication)