Download - Planeamiento de Ecoturismo Comunitario

Transcript

Planeamiento de ecoturismo comunitarioCORREDOR TURSTICO DEL CAMINANTE - SANTA ANA DE TUSHIFASE 1: 1. DEFINICION: La ejecucin del proyecto ecoturistico comunitario estara ubicado en la zona oeste de la capital del Distrito Santa Ana de Tushi perteneciente a la Provincia Daniel Alcides Carrin, Regin Pasco a 3 640 m.s.n.m., el cual ser considerado como CORREDOR TURSTICO, en la ejecucin de dicho proyecto se abarcara lugares como:1. El rio Tahuarmayo: (llamado as por la unin o encuentro de 4 ros) donde se pueden realizar las siguientes actividades:1.1. diciembre a abril canotaje o callakismo1.2. pesca artesana con redes2. Puente el caminante junto con el monumento3. la torre tipo arco de ingreso al distrito4. la piscina de aguas manantiales, centro recreativo y crianza de truchas Puliag (significado aguas manantiales), donde los visitantes pueden: 4.1. baarse con estas aguas termales4.2. Hacer deporte ya que se cuenta con un campo deportivo4.3. visitar la piscigranja y siembra trucha5. gruta de la imagen ptrea y de la madre Santa Ana, patrona del distrito, donde los visitantes pueden observar:5.1. el retrato de la VIRGEN SANTA ANA K SE ENCUENTRA esculpido en una roca.6. cerro denominado Gallohuaganan (lugar donde canta el gallo), donde se puede observar claramente un..7. En la cima de un cerro encontramos las 7 gradas que fue construida por los incas.

2. CONFORMACIN DE GRUPOS DE TRABAJOS:

3. DESCRIPCIN GENERAL DEL TERRITORIO:

4. MAPEO DE ACTORES:5. DETERMINACIN DEL ALCANCE DEL PROYECTO:6. DEFINICIN DE LA VISIN Y MISIN DEL PROYECTOVISIONMISIN:Ser el eje estratgico para el desarrollo de la inversin turstica sustentable en Mxico, contribuyendo a la mejora e igualdad social y a la competitividad de Sector Turstico*..VISIN:Concretar proyectos de inversiones sustentables en el Sector Turstico, orientados a mejorar la calidad de vida de la poblacin, a la generacin de empleos y al pleno desarrollo de su personal en un ambiente libre de discriminacin e igualdad entre hombres y mujeres.ltima rLamisindeEcotumismo Turismo Responsable y Sostenibilidades crear una ventana y punto de encuentro de personas con nuestros mismos puntos de vista, parapromoverpensamiento ecolgico, generar debate,motivaryestimularideas nuevas en torno a valores como el turismo sostenible, el consumo responsable, la eficiencia energtica, el respeto por el medioambiente, la educacin ambiental, la permacultura y la sostenibilidad. Queremos promover la bsqueda de un equilibrio con la naturaleza que nos rodeay con los seres humanos con los que convivimos. Sin caer en pensamientos utpicos sino alcanzables, nuestravisines llegar a un futuro no muy lejano en donde la ciudadana de a piesea consciente de que un cambio de modelo es necesarioy, sobre todo, posible.Con nuestras acciones podemos marcar estilo y tendencia para combatir elcambio climtico, para poder ser msautosuficientesy no depender de un bien finito y perecedero como es el petrleo, para fomentar laeconoma localcomo alternativa ms sana y menos destructiva con el entorno y, sobre todo, con nuestraresponsabilidad a la hora de viajarsealamos un camino ms sostenible con los recursos y los destinos donde se asienta un sector, el turstico, que es uno de los principales motores econmicos a nivel mundial.Principio del formulario

7. IDENTIFICACIN DE AMENAZAS: