Download - Planificacion de aprecio a la lectura 7mo

Transcript
Page 1: Planificacion de aprecio a la lectura 7mo

Planificación de Actividad Integrada en la Biblioteca

Tema: Maratón de Lectura: Todos a leer… ¡Porque la lectura es para todos!_ Fecha: viernes, 1 de noviembre de 2013

Cantidad de actividades en total: ____1____ Estrategia Reformadora: Desarrollo de Conceptos

Estrategia Complementaria: _Integración Curricular: Comprensión lectora Estrategia Suplementaria: Lectura compartida

Estrategia PCE: Fases:

( ) ECA ( ) Exploración ( ) Conceptualización ( ) Aplicación

() Trilogía de Lectoescritura () Antes de la lectura ( ) Durante la lectura ( ) Después de la lectura

( ) Ciclos de Aprendizaje ( ) Enfocar ( ) Explorar ( ) Reflexionar ( ) Aplicar

Maestro(a): Agnes Vera Duración de la actividad: viernes, 1 de noviembre de 2013

Grado: 7mo

Grupo: 1

Nivel de Profundidad del conocimiento (N. Webb):

() Memoria ( ) Procesamiento( ) Pensamiento estratégico ( ) Pensamiento extendido

Propuesta: (si aplica)

Objetivos Generales Assessment / AvalúoConceptual (concepto): A través de la lectura compartida el estudiante escuchará y recordará la historia leída. Preguntas abiertas

Procedimental (destreza): Luego de la lectura compartida el estudiante ilustrará escenas de la historia a través del dibujo.

Dibujo creativo

Actitudinal (valores): Reconocerá el valor de la lectura compartida como un medio de recreación. Reflexión oral

Estándar Biblioteca

Expresión de la Necesidad de Información (ENI)

Acceso al Recurso de Información (ARI)

Aplicación de la Información (AI)

Creación y Comunicación del Producto (CCP)

Aprecio y Disfrute de la Lectura (ADL)

Expectativa ADL.7.2.2 Comparte y relata la trama en sus propias palabras usando medios visuales

Fecha 1 noviembre de 2013

Integración: Estándar ExpectativaMateria:Español

Comprensión de Lectura CL. 7.8 Indica el tema e ideas principales en el texto.CL. 7.9 Establece el orden de sucesos a partir de lo leído.

Tecnología (ISTE):

Actividad Descripción RecursosInicio Discusión de los objetivos de la actividad.

Desarrollo Dividir el grupo en grupos pequeños; para la lectura compartida del cuento. Los estudiantes del grado 8-2, servirán como lectores y líderes de grupo.

Estudiantes líderes del 8vo grado

Cierre Creación y presentación de libro pictórico grupal.

Observaciones/Acomodo o modificaciones:

Materiales Equipo electrónico( ) papel de construcción ( ) Libros( ) Tijeras / pega ( ) Periódico ( ) Lápices de colores / crayolas ( ) Manipulativos( ) LibretaOtros: papel blanco, cinta de colores

( ) Cámara digital ( ) Pizarra electrónica( ) Computadora(s) ( ) Proyector digital( ) Escáner ( ) Quemador CD / DVD( ) Impresoras ( ) Televisor( ) Pantalla ( ) VCR / DVDOtros: __________________________________________________

Reflexión del maestro:

Page 2: Planificacion de aprecio a la lectura 7mo

Idea original de: Aura Rodríguez, MIS / Bibliotecaria escolar / Escuela de la Comunidad Especializada en Teatro, José Julián Acosta y Calbo

Actividades: Maratón de lectura: 1 de noviembre de 2013

Inicio Bienvenida, Reflexión, discusión de objetivos de la actividad.

Desarrollo Se dividirá el grupo en 5 grupos, un grupo por cada libro.

Se repartirá un libro para cada grupo.

Cada grupo estará liderado por estudiantes de 8vo grado que servirán de lectores y líderes durante la actividad.

Se separarán por grupos individuales y cada grupo leerá el cuento asignado, cada grupo podrá escoger donde prefieren leer.

Lectura compartida del cuento.

Cierre Se repartirá papel en blanco y crayones para cada grupo.

Cada grupo dividirá el cuento en secciones.

Cada estudiante representará una parte del cuento mediante dibujo.

Deberán cambiar detalles del cuento, (final, personajes o situación, conflictos, etc).

Cada dibujo se colocará en orden de secuencia y se colocarán las páginas en una cinta (estilo cordel).

Cada grupo presentará su libro pictográfico, el líder de cada grupo será el que explique la historia nueva, (según los cambios hechos).

Materiales Papel blanco

Crayones

Cinta de colores

Observaciones Para esta actividad se integrarán los estudiantes del 8vo grado.