Download - Plantillas dinámicas, calce sus huellas en movimiento

Transcript
Page 1: Plantillas dinámicas, calce sus huellas en movimiento

EL MUNDO / AÑO II / MARTES 22 DE MARZO DE 2011 B@LEÓPOLIS 3

MSubvencionesConcurso Eureka de proyectos empresariales. El fin de estaconvocatoria es premiar em-prendedores que presenten

su proyecto mediante un conjunto deprácticas, sistemas de gestión y estra-tegias empresariales. Se pretendefomentar el espíritu emprendedor y lacreación de empresas en Palma.Mejorar la capacitación profesionalde los futuros emprendedores yasesorar los proyectos participantes.Pueden las personas mayores de edadcon residencia en Palma o las que,residiendo en otros municipios,prevean establecer en Palma suactividad. El periodo finaliza el28/03/2011. Más información en:www.europainnova.com

MAyudasVI Foro de la Ocupación de la UIB.Los próximos días 6 y 7 deabril de 2011 se celebra en elhall de la estación de metro

de la UIB el VI Foro de la Ocupaciónen el que diferentes empresaspresentaran su oferta laboral y deprácticaa. Entre las participantesasistiran tanto corporaciones deBaleares, como multinacionales devarios sectores que explicarán quésignifica trabajar en su empresa.Habrá estands informativos ypresentaciones en las que darán aconocer sus posibilidades de pro-moción y áreas de trabajo. Tambiénhabrá mesas redondas para orientar alos universitarios sobre las salidasprofesionales que pueden tener enfunción de los estudios y perfil.

A G E N D AB A L E A R

En el futuro quizá se pueda volver a em-barcar con líquidos en los aviones gra-cias a una tecnología desarrollada paraverificar la calidad del vino. El laborato-rio de Matthew Augustine, profesor deQuímica que inventó esta tecnología, es-tá desarrollando un prototipo de escá-ner de resonancia magnética que puedaser colocado en los aeropuertos y usadopara examinar botellas y latas en buscade explosivos sin tener que abrirlas. Latecnología emplea un pulso de ondas deradio y un campo magnético fuerte pa-ra obtener una señal que muestra la es-tructura química. Envía tu idea a [email protected]

EUREKA!ESCÁNER PARA LÍQUIDOS/LABORATORIO DE MATTHEU AGUSTINE/Un sistema de fácil y rápido uso adecuadopara ser usado en los aeropuertos.

MFormación5º Iniciador Mallorca. Innovar,ser diferente y asumir riesgosserá el tema de la ponenciade Xulio Cesar González,

empresario vigués del sector marinoque ha basado su éxito en la inno-vación constante y ha creado una em-presa presente en 27 países, con dece-nas de patentes en sectores tan diver-sos como industria del pesaje, robó-tica industrial, genética, medicina o elsector pesquero y naval. Iniciador tie-ne como objetivo el intercambio deexperiencias entre personas asistentesal evento, haciendo que sean sus vi-vencias y opiniones las verdaderasprotagonistas. El encuentro será el24 /03/11, a las 19:00h. en el hotelHorizonte, (La Bonanova).

Cuando usted camina,corre, se mueve en bi-cicleta o permanecemucho tiempo de pie

en el mismo lugar porque sutrabajo así lo requiere, su apo-yo plantar cambia y todas es-tas circunstancias deberíanser tenidas en cuenta a la horade diseñar unas plantillas.

Frente a las mediciones es-táticas, que toman la huella fi-ja del pie con escayola o espu-ma fenólica, se imponen losanálisis dinámicos por ordena-dor que son capaces de captu-rar innumerables detalles quede otra forma pasarían inad-vertidos o, sencillamente, se-rían imposibles de registrar.

Mediante un escáner 3D sepuede grabar a la personamientras salta, corre o realizadiferentes gestos. Los senso-res del dispositivo captan lapresión del pie, punto porpunto, y toda esta informacióngenerada (el peso que se re-parte en cada pierna, los pun-tos de sobrecarga en toda laplanta del pie o la cantidad defuerza empleada en cada paso,entre otros) permite fabricaruna plantilla a la medida que,lejos de ser un añadido, suple-menta los mecanismos natura-les del cuerpo.

«Lo que hacemos es biome-cánica aplicada», explica Gio-vanni Torielli, presidente deFootbed Company, «ya quenuestra empresa, además dela constante innovación en losprocesos de fabricación, dise-ño y materiales, trabaja conun equipo científico multidis-

ciplinar junto con el que desa-rrollamos todos nuestros pro-ductos».

«El estar respaldados pormédicos y técnicos con am-plios conocimientos y expe-riencia en el mundo de la fi-siología, biomecánica y medi-cina, aplicada tanto a la curade patologías como al depor-te, ha representado una granventaja competitiva para laempresa –añade–, ya que apartir de aquí hemos podidodesarrollar protocolos especí-ficos en el ámbito sanitariopara dolencias como el piediabético, las fascitis planta-res, la asimetría de extremi-dad inferior o la tendinitis, en-tre otras. Y también una seriede protocolos aplicados a dife-rentes disciplinas deportivas,aportando soluciones especí-ficas para la práctica del atle-tismo, el ciclismo, el tenis, elfútbol o el baloncesto».

Otro de los sectores que tra-

baja esta empresa es el de laprevención laboral, fabricandoplantillas para personas quedebido a su trabajo tienen quepasarse mucho tiempo en de-terminadas posturas. Pero nonecesita padecer ninguna pa-tología, ser un deportista deélite o tener una profesión quele ‘torture’ los pies para tenerunas plantillas personalizadasde estas características, ya queuno de los objetivos de la em-presa es que sean accesibles atodos los públicos. Por eso elestudio biomecánico y un parde plantillas de prevención nollega a los 140 euros.

El modelo de negocio estáconcebido para desarrollarseen la Red. Usted llega a laconsulta y un podólogo le rea-liza el estudio biodinámico ycomputerizado del pie –esteproceso lleva una media ho-ra–. A partir de los datos obte-nidos por el escáner se elabo-ra un diseño, que se envía a

través de Internet a la centralde producción, ubicada en In-ca, donde se realizan las plan-tillas. En una semana, aproxi-madamente, usted ya tiene elartículo en su casa.

Footbed Company echó aandar en septiembre de 2009y está compuesta por cuatrosocios, dos italianos y dos ma-llorquines. Tienen su centrode consulta en la calle Aragónde Palma y la producción enInca, pero en este corto espa-cio de tiempo ya ha abiertocentros asociados en diferen-tes lugares de la península(Madrid, Barcelona, Bilbao,Murcia y el mes que viene enVitoria).

Torielli comenta que el ori-gen de la empresa arranca delproyecto EUROSHOE, unainiciativa europea del IV Pro-grama Marco que duró cuatroaños (2001-2004) y que teníaentre sus objetivos una reno-vación profunda del conceptode calzado como producto ytambién de su producción.

Este proyecto buscaba –me-diante la investigación y el de-sarrollo de productos, proce-sos, materiales y el uso denuevas tecnologías– dar unempuje para la industria euro-pea del calzado, de forma quelos artículos de este sector ad-quieran un valor añadido quelos diferenciara de los produc-tos provenientes de países debajos costes. Fue un nuevo en-foque basado en la innovaciónque pocos años después yaestá empezando a traducirseen resultados.

Footbed Company aplica la biomecánica en la fabricación de plantillas ergonómicas a medida / Lossensores de un escáner 3D captan, punto por punto, la presión del pie y las diseñan personalizadascon la información generada / Suplementa los mecanismos naturales del cuerpo. Por Elena Soto

Plantillas dinámicas, calcesus huellas en movimiento

Giovanni Torielli, presidente de la empresa The Footbed Company S.L, con una de las plantillas. /CATI CLADERA

>EMPRESAS/ Tecnología