Download - Política Ambiental y Social de la UCAR

Transcript
  • Poltica Ambiental y Social de la UCAR

    16 de julio de 2015

  • La Unidad para el Cambio Rural gestiona la cartera de Programas y Proyectos con nanciamiento internacional del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin con la nalidad de promover el desarrollo con equidad en las reas rurales. En ese contexto, prioriza en todas sus acti-vidades la mejora de las condiciones de vida de los pobladores rurales reconociendo como valores fundamentales el cuidado del medio ambiente, la justicia social, la equidad de gnero y el respeto por la diversidad cultural.

    Para alcanzar este objetivo, la Coordinacin Ejecutiva de la UCAR se compromete a:

    Comprender, cumplir y difundir esta poltica es responsabilidad de cada una de las personas que formamos parte de la UCAR.

    Poltica Ambiental y Social de la UCAR

    Integrar en su estrategia el criterio de sustentabilidad y el respeto a los derechos humanos durante todo el ciclo de vida de cada Programa o Proyecto.

    Entender el papel de Argentina en el incremento y la diversicacin de la produccin de alimentos como contribucin ineludible a la seguridad alimentaria mundial.

    Gestionar la cartera de Programas y Proyectos con un enfoque de igualdad de oportunidades de empleo e inversin.

    Impulsar acciones que promuevan la reduccin de la vulnerabilidad al cambio climtico.

    Realizar un continuo proceso de formacin de los recursos humanos propios y de las provin-cias involucradas en los Programas y Proyectos.

    Disear, desarrollar, implementar y operar un sistema integrado de seguimiento y evaluacin de resultados de la ejecucin de los Programas y Proyectos estableciendo, comunicando y revisando objetivos y metas.

    Promover y liderar procesos de mejora continua en la gestin.

    Cumplir con las obligaciones legales vigentes, adoptando estndares adecuados y consisten-tes con esta poltica en los casos de ausencia de normativa aplicable.

    Minimizar el impacto ambiental y social negativo de los Programas y Proyectos incorporando la evaluacin y gestin de riesgos e impactos; adoptando medidas de prevencin de la conta-minacin en resguardo de la salud y la seguridad de la poblacin rural, y promoviendo la eciencia en el uso de los recursos naturales.

    Respetar la cultura y los intereses de las comunidades en las que desarrolla sus actividades.

    Mantener canales de comunicacin abiertos y transparentes con las comunidades y autorida-des locales de manera de considerar sus valores e intereses en la formulacin y ejecucin de Programas y Proyectos.

    Promover acciones tendientes a visibilizar y priorizar las opiniones e intereses de grupos socia-les vulnerables.

    Instar a sus contrapartes y organismos co-ejecutores a comprometerse con la poltica ambien-tal y social de la UCAR.

    01. Poltica Ambiental y social01. texto