Download - Politica Comercial Alemania

Transcript

http://html.rincondelvago.com/politica-comercial-de-la-republica-federal-de-alemania.htmlPoltica comercial de la RepblicaFederal de AlemaniaUniversidad: orcuato di ella!ateria: "omercio #nternacional#ntroducci$n:%La Repblica Federal de Alemania promueve el intercambio mundial de bienesy servicios, as como la interdependencia econmica entre todas las naciones,considerando que ello es esencialpara potenciar las economas y elevar losniveles de bienestar.El gobierno alemn es, por lo tanto, partidario decidido de mercados abiertos yde un comercio mundial irrestricto. El mercado alemn, tras abersee!pandidoara"delauni#cacindel pas, estabiertoatodoel mundo,o$reciendo a sus contrapartes e!tran%eras mltiples oportunidades comercialesytodas las dems $ormas decooperacineconmica&. 'stas palabras deldirector de la ()cina Federal de #nformaci$n sobre el "omercio '*terior +anns,iether ,ammann e*presan- a grandes rasgos . con ciertas e*cepciones- losob/etivos . caractersticas de la poltica comercial alemana.ras la )nali0aci$n de la 1egunda 2uerra !undial en el a3o 4567- una destruida. dividida Alemania inici$ su reorgani0aci$n poltica . su recuperaci$necon$mica. ,esdeesos a3os hastanuestros das- laRepblicaFederal deAlemania 8RFA9 busc$ denodadamente . logr$ su inserci$n en el mundooccidental. 1ane$ su moneda- abri$ los cauces de su economa alfuncionamiento de los mercados- abandon$ el controlde cambios- arregl$ sudeudae*terna- fran:ue$el accesoalasinversionese*tran/eras- abati$losobst;culos alas importaciones deproductos industriales- seintegr$enla"omunidad 'con$mica 'uropea . con los dem;s pases de 'uropa occidental atravas principalesacusaciones se dirigen a los obst;culos e*istentes en sectores como laagricultura- los te*tiles . prendas de vestir- los autom$viles . los artculos deelectr$nica de consumo. ,icha protecci$n ha sido llevada a cabo mediante laaplicaci$ndeelevadosaranceles- subsidiosalaproducci$n- limitacionesdecontingentes- barreras )tosanitariasA estas restricciones han sido acompa3adaspor el uso intensivo de medidas antidumping.'sta tendencia hacia el proteccionismo ha ido disminu.endo. 1egn un informede la secretara de la (!"- en los ltimos a3os ha habido un progresoconstantedelaUni$n'uropeahaciaunra interdependencia econ$mica practicada fuera de la agricultura en casi todoslossectores delaeconoma- result$e*traordinariamentefructferaparalaeconoma alemana. 2racias a un comercio internacional en permanentecrecimiento a caballo de las reducciones de los grav;menes a lasimportaciones practicadas en las ruedas del 2A 8(!"9- la economa alemanalogr$ posicionarse como lder en las e*portaciones mundiales. >a e)ciencia desu industria- la fortale0a de su mercado de capitales- apo.ada sobre eltradicional esprituahorrativo desu poblaci$n- . enlaenerga puesta alserviciodeunaproducci$nmu.diversi)cadatransformaronalaAlemaniaderrotada en cinco dos monopolios legalesdebebidasalcoh$licas.cerillas- laslimitacionesal comerciocontabaco- cerve0a- cereales- forra/e-ganado . carne- las disposiciones de la le. de pesas . medidas- las normasvigentes de calidad- as como el marcado obligatorio del cristal . los te*tiles-son algunos de los factores :ue ha. :ue tener en cuenta a la hora de e*portar.'l despacho aduanero de productos no implica :ue estos puedan ser colocadosen el mercado de la RFA. >as mercancas importadas del e*terior est;nsupeditadas por regla general a las mismas normativas :ue rigen para la ventade productos alemanes en su propio mercadoA la venta de las importacionesdepende por tanto de :ue cumplan con las prescripciones e*istentes enAlemania 8por e/emplo- los f;rmacos son ob/eto de normativas especiales parasu aprobaci$nA el instrumental tos derechos de aduana a aplicar 8aranceles- #NA a las importaciones- impuestosobre el consumo9 resultan de la tarifa aduanera o de la legislaci$n aplicada alos impuestos sobre el consumo. >a ma.or parte de los derechos :uecontempla la tarifa aduanera comunitaria son ad valorem. >a base imponiblesobre la :ue se calcula la tasa arancelaria de las mercancas su/etas a derechosad valorem es el valor en aduanaA a eliminaci$n de losriesgosportipodecambiodentrodela0onadel 'urotendra:uereportarbene)cios directos al comerciointracomunitarioA por otro lado- los costesmenores de las transacciones- la ma.or transparencia del mercado nico- . elincremento de la previsibilidad . seguridad del comercio- bene)ciar; elcomercio tanto intracomunitario como e*tracomunitario.'nltimolugar- creo:uetantopor la0os hist$ricos comopor pro*imidadgeogr;)ca- as como por la renovada importancia de la e* Alemania (rientalcomo foco econ$mico- se ver;n incrementadas en gran medida las relacionescomerciales con los pases del este europeo- particularmente Polonia- +ungra-la Repblica "heca . 'slova:uia.=ibliografa%Kational trade policies&A ,ominicR 1alvatoreA 2reenSood PressA Testort-"onnecticutA455E.%Alemania- su socio comercial&A editado por la ()cina Federal de #nformaci$nsobre el "omercio '*teriorA 4557.%454C-4554&A editado por la ";mara de #ndustria . "omercio Argentino-AlemanaA 455E.#nternet