Download - Por Qué Madurar

Transcript

Por qu madurar?Efesios 4:11-16Efesios 4:11-16 11Y l mismo constituy a unos, apstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; aotros, pastoresymaestros,12afindeperfeccionaralossantosparalaobradelministerio, para la edificacin del cuerpo de risto, 13!asta "ue todos lleguemos a launidaddelafeydel conocimientodel #i$ode%ios, aunvarnperfecto, alamedidadelaestaturadelaplenitudderisto;14para"ueyanoseamosni&osfluctuantes, llevados por do"uiera de todo viento de doctrina, por estratagema de!ombres "ue para enga&ar emplean con astucia las artima&as del error, 15sino "uesiguiendo la verdad en amor, cre'camos en todo en a"uel "ue es la cabe'a, esto es,risto,16de"uientodoelcuerpo,bienconcertadoyunidoentres(portodaslascoyunturas "ue se ayudan mutuamente, seg)n la actividad propia de cadamiembro, recibe su crecimiento para ir edific*ndose en amor+ ,+ ,ntroduccin -+ %ios !a nombrado un e"uipo de personas para llevarnos a la madure' .v+ 11/1+ 0os apstoles y profetas por medio de sus escritos+ 1+ 0os evangelistas nos ense&an el valor de ganar almas+2+ 0ospastoresymaestrosmantienenfortalecidosenlafealoscreyentes+ 4+ Estos 3perfeccionan4 o 3gu(an a la madure'4 a los santos+ 5+ El propsito de %ios es edificar el cuerpo de risto .v+ 11/+

,,+ uerpo A. Quin debe haer !a obra de! minis"erio? #$. 12% 1+ 0os santos son los "ue deben !acer la obra del ministerio+ a+ 6antos son los "ue !an nacido de nuevo+ b+ 7odos los creyentes deben !acer la obra del ministerio+ 1+ 0a mayor(a de las iglesias invierten este plan divino+ a+ 0os pastores !acen la obra del ministerio+ b+ 0os santos escuc!an sermones y los critican+ c+ 0as congregaciones procuran perfeccionar a los pastorespara el ministerio+ 2+ %emasiados creyentes no son sino espectadores "ue pagan+ 4+ 8u*l es el resultado del presente plan invertido9 a+ 0a iglesia avan'a a paso de tortuga+ b+ 0os miembros se pierden la bendicin del ministerio+ c+ uando el cuerpo no est* ocupado crea entrometidos+ :+ %ebemos regresar al plan de %ios: todos los creyentesministrando+ &. Qu es !a obra de! minis"erio? #$. 12% 1+ ;inisterio es todo lo "ue edifica al cuerpo de risto+ a+ Edificar es construir+ b+ 8or lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, as( como lo !acis+ 12?srogamos, !ermanos, "ue recono'c*is a los "ue traba$anentre vosotros, y ospresiden en el 6e&or, y os amonestan;13y "ue los teng*is en muc!a estima y amorpor causa de su obra+ 7ened pa' entre vosotros+ 147ambin os rogamos, !ermanos,"ue amonestis a los ociosos, "ue alentis a los de poco *nimo, "ue sosteng*is a losdbiles, "ue se*is pacientes para con todos+b+ @isitar a los !urfanos y viudas .6antiago 1:1A/+ 6antiago 1:1A 2'0areliginpuraysinm*culadelantede%iosel >adreesesta: @isitaralos!urfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin manc!a del mundo+ 2+ ;inisterio es suplir las necesidades f(sicas de los creyentes+ a+ >ablo comparti para suplir las necesidades de los santos.Bomanos 11:12/+ Bomanos 11:12 13ompartiendo las necesidades de los santos; practicando la !ospitalidad+b+ ;inistrando a los santos pobres en Cerusaln .Bomanos1::1:-16/+ Bomanos 1::1:-16 25;asa!oravoyaCerusalnparaministraralossantos+26>or"ue;acedoniay-caya tuvieron a bien !acer una ofrenda para los pobres "ue !ay entre los santos"ue est*n en Cerusaln+4+ ;inisterio es suplir las necesidades espirituales de los creyentes+ a+ ;inistraralos"uesonsorprendidosenfaltas.D*latas6:1/+ D*latas 6:1 1#ermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros "ue soisespirituales, restauradle con esp(ritu de mansedumbre, consider*ndote a ti mismo,no sea "ue t) tambin seas tentado+ b+ ;inistrar es alentarse unos a otros .#ebreos 1E:1:/+ #ebreos 1E:1: 25no de$ando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sinoeF!ort*ndonos; y tanto m*s, cuanto veis "ue a"uel d(a se acerca+ :+ ;inistrar es evangeli'ar .#ec!os G:G/+ #ec!os G:4-G 4>erolos"uefueronesparcidosibanportodaspartesanunciandoel evangelio+5Entonces Helipe, descendiendo a la ciudad de 6amaria, les predicaba a risto+ 6Y lagente, un*nime, escuc!aba atentamente las cosas "ue dec(a Helipe, oyendo y viendolasse&ales"ue!ac(a+'>or"uedemuc!os"ueten(anesp(ritusinmundos,sal(anstosdandograndesvoces; ymuc!osparal(ticosyco$oseransanados;(as( "ue!ab(a gran go'o en a"uella ciudad+ ). Qu ourre uando "odos haemos !a obra de! minis"erio? #$. 13-16%. 1+ 0a iglesia se unifica .v+ 12/+ 1+ 0os creyentes llegan a ser como risto .v+ 12/+ 2+ 0os creyentes se solidifican en la fe y en la doctrina .v+ 14/+ 4+ 0a iglesia "ueda preparada contra las falsas ense&an'as .v+ 14/+ :+ El amor fluye en toda predicacin y ense&an'a .v+ 1:/+ 6. 0a iglesia crece y se conoce por su comunin y amor .v+ 16/+