Download - Portada Universo Viernes 22

Transcript
Page 1: Portada Universo Viernes 22

El Universo; 21 /8/2 014 ; 23:8; Pág_A1; CMYK

VIERNES22 de agosto del 2014Santiago de Guayaquil

Ecuador

EL MAYOR DIARIO NACIONAL

......

......

......

......

.

......

......

......

......

.

TRIUNFO AMARILLO ENCOPA SUDAMERICANAPedro Pablo Velasco (i) y Cristian Penilla,autores de 2 de los 3 tantos con los que Bar-celona ganó a Alianza. Marcador Pág. 1

DON ALFONSO ESTUVOEN EFUSIVO HOMENAJEEn un programa lleno de anécdotas, his-toria y muestras de afecto, En Contactorecibió al periodista. VyE Pág. 2

“No hay palabra ni pincel quellegue a manifestar amor de

padre”.Mateo Alemán

(1547-1613)

3 SECCIONES, 30 PÁGS.AÑO 93, N º 341EDICIÓN FINALwww.eluniverso.com Precio $ 0,60

Ejemplares en circulación: 60.048

Dosis experimental contrael ébola salva a 2 salubristas

GOBIERNO EXIGE PRECISIÓN

M i n i st rore c r i m i n aa bachillervicentino............................................................................................................................... ................

Una pregunta sobre la lista de los mejorpuntuados, hecha por un joven, al parecermolestó al ministro de Educación................................................................................................................................ ................

El ministro de Educación, Au-gusto Espinosa, dijo ayer queestán pidiendo al Municipio deGuayaquil que solicite la infor-mación sobre los bachilleresmejor puntuados con precisióny en 48 horas se la remitirán.Esto tras un incidente en el co-legio Vicente Rocafuerte con elexalumno Luis Castillo, quienbuscaba una explicación sobreel tema.

En una publicidad de TV elCabildo reclama al Ministerioel listado de los estudiantes decolegios �scales mejor puntua-dos, a �n de que tengan opción

EFE

u WASHINGTON. Kent Brantly fue dado de alta después de ser tratado por haberse contagiado de ébola. Aquí, junto a su esposa.

AFP-DPA WASHINGTON dos de alta del hospital.El doctor Kent Brantly, de 33

años, y Nancy Writebol, de 60,se enfermaron en Monrovia elmes pasado. “La salida del hos-pital de estos dos pacientes norepresenta ninguna amenaza a

la salud pública”, dijo BruceRibner, director de la unidadde enfermedades infecciosas.

Ambos fueron tratados conun suero experimental, que es-tá en una fase de desarrollo ini-cial y había sido probado hasta

el momento solo en simios.Otros dos médicos liberianos yuna enfermera infectada con elmal también demuestran me-joría luego de que se les sumi-nistrara el medicamento expe-rimental ZMapp. + Pág. 6

700 empresasserán disueltasSetecientas empresas serán di-sueltas por la Superintendenciade Compañías por registrarpérdidas de forma consecutivadurante el 2012 y el 2013.

Así lo indicó la entidad me-diante un comunicado de pren-sa. También se re�rió a que5.400 compañías fueron noti�-cadas por estar en causal de di-solución por pérdidas, con el

respaldo de los estados �nan-cieros del 2013 presentadoshasta el 31 de mayo pasado.

De las 700 empresas que se-rán disueltas, 370 son de Gua-yaquil, otras 300 son de Quito ylas demás de Machala, Ambato,Loja, Portoviejo y Cuenca.

Las compañías se dedican aturismo, servicios, minas, cons-trucción, entre otros. + Pág. 7

............................................................................................................................... .................

.....................................................................

.....................................................................EL PAÍSOtro incendio forestal afecta alcerro Auqui. Pág. 5

ESTUARDO VERAx

LOTTO PÁG. 11

SORTEO NÚMERO 1390NÚMERO GANADOR

082017.....................................................................

GRAN GUAYAQUILEvaluación de Medicina en la U.tiene fecha de inicio. Pág. 14

EE.UU. veamenazaislámicaAFP-EFE WASHINGTON

Transportistas presionan aRodas por alza de pasajes

QUITO-CUENCA-MANTA-IBARRA

u QUITO. El costo del transporte urbano es de $ 0,25. Losdirigentes de la transportación piden que suba a $ 0,42.

ESTUARDO VERA

ADEMÁS............................................................................................................................... .................

ELUNIVERSO.COMEl Golfo de Guayaquil y sus ca-rencias, especial multimedia.

NEGOCIOSPatios de compraventa decarros inquietos por IVA. Pág. 7.....................................................................

JUANA VON BUCHWALDx

a ser parte del programa Jóve-nes Ejemplares, que premia laexcelencia estudiantil con ca-sas, laptops y pasajes en el sis-tema de transportación masivaMetrovía. + Pág. 13

“ Dale el mensajea tu alcalde, que pidala información porlos canales quecorresponden, nopuede hacer lo quele da la gana”.Augusto Espinosa, min. Educación

.............................................................................

Dos estadounidenses que seinfectaron en África con el vi-rus del Ébola y habían sidotrasladados a Estados Unidospara que recibieran tratamien-to, se recuperaron y fueron da-

El Pentágono reconoció porprimera vez ayer que el EstadoIslámico (EI), verdugo del pe-riodista estadounidense JamesFoley, va “más allá” de cualquierotra amenaza terrorista conoci-da hasta el momento.

“El Estado Islámico es muchomás que un grupo terrorista.Son so�sticados, tienen una só-lida estrategia y están tremen-damente bien �nanciados”,a�rmó ante la prensa el secre-tario de Defensa de EstadosUnidos, Chuck Hagel. + Pág. 6

Una propuesta entregada el pa-sado miércoles por el gremiotransportista al Municipio Me-tropolitano de Quito determinaque el costo real del pasaje ur-bano, por usuario, es de $ 0,42y no los $ 0,25 que se paga.

Delegados del gremio y téc-nicos del cabildo presidido porMauricio Rodas conformaránmesas de diálogo para revisar lapropuesta de incrementar elcosto de los pasajes.

En otras ciudades del país, losdirigentes de la transportacióntambién analizan aumentos enla tarifa. + Pág. 4

EL MAYOR DIARIO NACIONAL

3 SECCIONES, 30 PÁGS.AÑO 93, Nº341EDICIÓN FINALwww.eluniverso.com

Ejemplares en circulación: 60.048

VIERNES22 de agosto del 2014Santiago de Guayaquil

EcuadorPrecio $ 0,60

ta el momento solo en simios.Otros dos médicos liberianos yuna enfermera infectada con elmal también demuestran mejoríaluego de que se les sumi-nistrara el medicamento expe-rimental ZMapp.

respaldo de los estados finan-cieros del 2013 presentadoshasta el 31 de mayo pasado.De las 700 empresas que serándisueltas, 370 son de Guayaquil,otras 300 son de Quito ylas demás de Machala, Ambato,Loja, Portoviejo y Cuenca.Las compañías se dedican aturismo, servicios, minas, cons-trucción, entre otros.

QUITO. El costo del transporte urbano es de $ 0,25. Losdirigentes de la transportación piden que suba a $ 0,42. .............................................................................

TRIUNFO AMARILLO ENCOPA SUDAMERICANAPedro Pablo Velasco (i) y CristianPenilla,autores de 2 de los 3 tantos con los que Bar-celona ganó a Alianza. Marcador Pág. 1

TRIUNFO AMARILLO ENCOPA SUDAMERICANAPedro Pablo Velasco (i) y CristianPenilla,autores de 2 de los 3 tantos con los que Bar-celona ganó a Alianza. Marcador Pág. 1

“No hay palabra ni pincel que llegue a manifestar

amor de padre”.

Mateo Alemán(1547-1613)

GOBIERNO EXIGE PRECISIÓN

M i n i st rore c r i m i n aa bachillervicentinoUna pregunta sobre la lista de los mejorpuntuados, hecha por un joven, al parecermolestó al ministro de Educación.

700 empresasserán disueltas Dosis experimental contra

el ébola salva a 2 salubristas

EE.UU. veamenazaislámica

Transportistas presionan aRodas por alza de pasajes

ESTUARDO VERA

EFE

ADEMÁS

EL PAÍS

ELUNIVERSO.COM

NEGOCIOS

GRAN GUAYAQUIL

LOTTO

082017

JUANA VON BUCHWALD

ESTUARDO VERA

Otro incendio forestal afecta alcerro Auqui.

El Golfo de Guayaquil y sus ca-rencias, especial multimedia.

Patios de compraventa decarros inquietos por IVA.

Evaluación de Medicina en la U.tiene fecha de inicio.

SORTEO NÚMERO 1390NÚMERO GANADOR

PÁG. 11Pág. 5

Pág. 14

Pág. 7

+Pág. 4+Pág. 6

AFP-EFE WASHINGTON

QUITO-CUENCA-MANTA-IBARRA

+Pág. 6+Pág. 7

+Pág. 13

Augusto Espinosa, min. Educación

“El ministro de Educación, Au-gusto Espinosa, dijo ayer queestán pidiendo al Municipio deGuayaquil que solicite la infor-mación sobre los bachilleresmejor puntuados con precisióny en 48 horas se la remitirán.Esto tras un incidente en el colegioVicente Rocafuerte con elexalumno Luis Castillo, quienbuscaba una explicación sobreel tema.En una publicidad de TV elCabildo reclama al Ministerioel listado de los estudiantes decolegios fiscales mejor puntuados,a fin de que tengan opción a

ser parte del programa JóvenesEjemplares, que premia laexcelencia estudiantil con casas,laptops y pasajes en el sistemade transportación masivaMetrovía.

WASHINGTON. Kent Brantly fue dado de alta después de ser tratado por haberse contagiado de ébola. Aquí, junto a su esposa.

Dale el mensajea tu alcalde, que pidala información porlos canales quecorresponden, nopuede hacer lo quele da la gana”.

El Pentágono reconoció porprimera vez ayer que el EstadoIslámico (EI), vedugo del pe-riodista estadounidense JamesFoley, va “más allá” de cualquierotra amenaza terrorista conocidahasta el momento.“El Estado Islámico es muchomás que un grupo terrorista.Son sofisticados, tienen una sólidaestrategia y están tremen-damente bien financiados”,afirmó ante la prensa el secretariode Defensa de EstadosUnidos, Chuck Hagel.

Una propuesta entregada el pa- sado miércoles por el gremiotransportista al Municipio Me-tropolitano de Quito determinaque el costo real del pasaje ur-bano, por usuario, es de $ 0,42y no los $ 0,25 que se paga.Delegados del gremio y técnicosdel cabildo presidido porMauricio Rodas conformaránmesas de diálogo para revisar lapropuesta de incrementar elcosto de los pasajes.En otras ciudades del país, losdirigentes de la transportacióntambién analizan aumentos enla tarifa.

Setecientas empresas serán di-sueltas por la Superintendenciade Compañías por registrarpérdidas de forma consecutivadurante el 2012 y el 2013.Así lo indicó la entidad medianteun comunicado de prensa.También se refirió a que5.400 compañías fueron notifi-cadas por estar en causal de di-solución por pérdidas, con el

AFP-DPA WASHINGTON

Dos estadounidenses que seinfectaron en África con el virusdel Ébola y habían sidotrasladados a Estados Unidospara que recibieran tratamien-to, se recuperaron y fuerón da-

dos de alta del hospital.El doctor Kent Brantly, de 33años, y Nancy Writebol, de 60,se enfermaron en Monrovia elmes pasado. “La salida del hospitalde estos dos pacientes norepresenta ninguna amenaza a

la salud pública”, dijo BruceRibner, director de la unidadde enfermedades infecciosas.Ambos fueron tratados conun suero experimental, que estáen una fase de desarrollo inicialy había sido probado has-