Download - Practica Amplificador de Audio de 10 W

Transcript
Page 1: Practica Amplificador de Audio de 10 W

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INGENIERIA ELECTRÓNICA

ELECTRONICA ANALÓGICA

INTEGRANTES:

CAÑIZARES ANGELICA

ORTIZ ALEJANDRA

PONCE EDISON

AMPLIFICADOR DE AUDIO DE 10 WATTIOS

25/01/2011

Page 2: Practica Amplificador de Audio de 10 W

PRACTICA N 3

OBJETIVOS:

· Que el estudiante se familiarice con el amplificador operacional realizado operaciones

comparador de Señales.

MATERIALES:

Cantidad Nombre Descripción Valor 1 R1 Resistencia de ¼ Watt 220 Ω

1 R2 Resistencia de ¼ Watt 2.2Ω

1 R3 Resistencia de ¼Watt 47Ω

1 U1 Amplificador Operacional LM741 1 C1 Capacitores TDA2003 1 C1 Capacitores 470uF 2 C1 Capacitores 100nF 1 C1 Capacitores 2.2uF 1 R4 Resistencia de ¼ Watt 1 KΩ

1 P1 Potenciómetro 100 KΩ 1 B1 BOCINA 8Ω,5Watt

ESQUEMA:

Page 3: Practica Amplificador de Audio de 10 W

MARCO TEORICO:

AMPLIFICADOR DE AUDIO 10 WATTIOS

TDA2003 Este amplificador, entrega 10 Watts de salida, a pesar de su sencilla configuración en sus terminales, además de los pocos componentes externos necesarios para el montaje de un excelente amplificador de audio, ya que la fidelidad y potencia son excelentes. Este amplificador se presta para modificar o sustituir amplificadores en radios de automóviles, ya que opera con 12 volts. BOCINA

Las bocinas tienen la misma función que los audífonos, permitir que las ondas sonoras sean escuchadas, con la diferencia que estas emiten un sonido mucho más fuerte; han sufrido cambios considerables desde su creación, pero las más importantes son las del tipo dinámicas, las de imán permanente y las electrodinámicas.

BOCINAS ELECTRODINÁMICAS: En estas se hace vibrar el cono por medio de una bobina de alambre de pequeño tamaño, denominada bobina móvil(en esta se aplica la señal que sale del amplificador), la cual queda suspendida dentro del campo magnético, este se produce por la corriente directa que circula por la bobina de campo(es la que produce el campo magnético necesario para mover el cono).

BOCINAS DINÁMICAS: En estas bocinas para producir un campo magnético fuerte entre el núcleo y la abertura de la caja se le aplica corriente directa por la bobina de campo, quedando la bobina móvil dentro de este campo magnético al igual que la bocina anterior. BOCINAS DE IMÁN PERMANENTE: En estas bocinas la bobina de campo es sustituida por un imán permanente, son las que actualmente se usan. Es irónico, pero a pesar de ser antiguas, no fueron populares sino hasta hace muy poco tiempo. El defecto principal consistía en que el imán

Page 4: Practica Amplificador de Audio de 10 W

permanente se debilitaba de forma gradual, esto ocasionaba que el campo magnético no fuera suficiente para una buena reproducción de sonido. El problema se resolvió usando una aleación de acero denominada nipermag.

PROCEDIMIENTO:

1) Armar el circuito de la figura 1

2) Observar y graficar la señal de entrada y la señal de salida

Page 5: Practica Amplificador de Audio de 10 W

3) Realizar la simulación en multisim y comparar los resultados

Page 6: Practica Amplificador de Audio de 10 W

CONCLUCION:

• Pudimos concluir que este diseño nos permite hacer un amplificar con una potencia mayor • ANEXOS:

• TDA 2003

Page 7: Practica Amplificador de Audio de 10 W

BIBLIOGRAFIA:

Web:

Enlace: http://ctemty.mx/wp-content/uploads/2010/10/KIT-AMPLIFICADOR-DE-AUDIO.pdf, fecha de consulta: 17/01/2011.

Enlace: http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/T/D/A/2/TDA2003.shtml ,fecha de consulta: 17/01/2011.

Enlace: http://www.electronica2000.net/curso_elec/leccion24.htm, fecha de consulta: 17/01/2011.