Download - Practica N 4

Transcript
Page 1: Practica N 4

7/17/2019 Practica N 4

http://slidepdf.com/reader/full/practica-n-4-568db5eae7163 1/3

Practica N 4: MANIOBRAS BASICAS CON BRUJULA

1. IntroducciónEn los últimos informes hemos visto que un levantamiento topográfico se

puede hacer de varias maneras o métodos, en esta ocasión se hará un

levantamiento topográfico planimétrico usando en su totalidad todos los

instrumentos secundarios involucrados en este fin, es por eso que en esta

práctica se usa en su total potencial la brújula runton también llamada

teodolito de bolsillo para medir los ángulos con alta precisión ! el uso de

 jalones ! cinta métrica para medir con precisión las distancias.

". #bjetivos$

•  %prender a usar la brújula brunton en un levantamiento topográfico

de un terreno.

• &ibujar un plano topográfico con el uso de los conceptos de a'imut(

a'imut directo ! a'imut inverso, reiterando el norte magnético.

•  %prender a compensar un plano por el método de compensación de

ángulos.

). *rocedimientoI. +bicamos correctamente el terreno a medir II. +na ve' que se tiene el terreno ubicado, se inicia la selección de los

cuatro puntos o estaciones ! las demarcamos con cuatro estacas.III. omamos la primera estación e iniciamos a calcular con la brújula los

ángulos formados entre la estación ! cada punto designado.I-. &e la estación tomada calculamos los ángulos formados entre la

estación siguiente ! la estación anterior.-. Estos dos procedimientos anteriores se deben hacer con mucha

eactitud !a que el nivel de la brújula tiene que estar con la burbuja

en el medio, ! al mismo tiempo la brújula debe mirar el detalle ! la

estación a evaluar.-I. /ogemos la cinta ! comen'amos a medir la distancia situada entre la

estación ! cada detalle designado. %s0 mismo medimos la distancia

entre la estación siguiente ! la distancia entre la estación anterior.

Page 2: Practica N 4

7/17/2019 Practica N 4

http://slidepdf.com/reader/full/practica-n-4-568db5eae7163 2/3

. 2ateriales$

• Estacas

• /inta

• rújula runton

• 3ibreta de campo

• 4alones

5. &atos obtenidos en campo

/roquis

Vértic

e

Pu

nt

o

Z

Direc

to

Z

Inver

so

Diferenci

a

Z

Direct

o

corre

gido

Z

inverso

corregi

do

Ang

ulo

Longit

ud

Page 3: Practica N 4

7/17/2019 Practica N 4

http://slidepdf.com/reader/full/practica-n-4-568db5eae7163 3/3

A   D 35 7 28 93 14.85

B 303 301

B   A 303 2 301 84 15.11

C 205 205

C   B 205 0 205 106 14.3

D 128 131

D   C 128 3 131 77 14.8

A 35 28