Download - Práctica N 9

Transcript

Prctica N 9: Anlisis de la Comunidad

Materiales:

2 estacas, cuerdas, cinta mtrica, cuaderno de campo.

Procedimiento:

Para el siguiente informe se utiliz la diagonal del cuadrado de rea de 20 m2, ya que en esta rea exista gran cantidad de especies.

A

El rea escogida para este trabajo fue el jardn de geologa ya que presenta un amplio jardn con diversas especies de plantas. Se identific los 20 m2 utilizando la cinta mtrica y la regla del tringulo 3-4-5.

Se ubic primero el punto A, gracias a este vrtice se obtuvo las distancias con respecto a este vrtice obteniendo lo siguientes resultados:

ESPECIE

DISTANCIA (m) DE CADA ESPECIE CON RESPECTO AL PUNTO A

ESPECIE

DISTANCIA (m) DE CADA ESPECIE CON RESPECTO AL PUNTO A

AD 1

3.10

AH 1

14.71

AR 1

4.68

AH 2

17.55

AR 2

4.84

AM 2

18.83

AE 1

9.21

AE 4

22.04

AE 2

10.26

AM 3

20.00

AE 3

11.35

AE 5

21.85

AV 1

14.46

AE 6

23.43

AM 1

16.06

AE 7

26.45

BR 1

17.55

AE 8

27.82

A Continuacin se clav la estaca B en el vrtice opuesto a la estaca A, gracias a estos dos puntos y por medio de una cuerda obtuvimos nuestra diagonal. Una vez obtenida la diagonal se midi la distancia perpendicular sea la distancia mnima de cada especie hacia la diagonal.

B

A

Los resultados obtenidos son los siguientes:

ESPECIE

DISTANCIA MINIMA (m) DE CADA ESPECIE CON RESPECTO A LA DIAGONAL

ESPECIE

DISTANCIA MINIMA (m) DE CADA ESPECIE CON RESPECTO A LA DIAGONAL

AD 1

Dentro de la diagonal

AH 1

0.80

AR 1

1.80

AH 2

0.30

AR 2

0.80

AM 2

1.10

AE 1

1.50

AE 4

0.95

AE 2

Dentro de la diagonal

AM 3

Dentro de la diagonal

AE 3

1.10

AE 5

0.30

AV 1

1.70

AE 6

0.10

AM 1

0.60

AE 7

1.00

BR 1

0.30

AE 8

0.20

La recoleccin de todos estos datos nos sirve para rellenar y completar el siguiente cuadro: especies y caractersticas de cada una de ellas de acuerdo con la simbologa adjunta y tomando en cuenta la distancia de las especies.

Distancia (m

Especie biolgica

Forma biolgica

Tamao (m)

AD 1

rbol

4.50

AR 1

rbol

6.40

AR 2

rbol

6.50

AE 1

rbol

8.35

AE 2

rbol

8.50

AE 3

rbol

8.60

AV 1

rbol

8.60

AM 1

rbol

7.50

BR 1

Arbusto

1.40

AH 1

rbol

0.70

AH 2

rbol

3.00

AM 2

rbol

7.60

AE 4

rbol

9.00

AM 3

rbol

7.50

AE 5

rbol

8.00

AE 6

rbol

9.00

AE 7

rbol

8.50

AE 8

rbol

6.50

Cuestionario:

1.- Identificar los tipos de dominancia.

Nmero de ejemplares: Fueron 7 ejemplares.

Mayor biomasa:

Domino del espacio:

Controlan e influyen sobre el resto:

Mayor contribucin al flujo de energa o ciclo de nutrientes:

2.-Determinar los ndices de diversidad biolgica.

ndice de diversidad:

ndice de Simpson:

3.- Determinar la abundancia relativa de especies.

La abundancia de cada especie en la comunidad observada es:

COMUNIDAD

CODIGO DE LAS

PLANTAS

NMERO DE ESPECIES (n)

ABUNDANCIA RELATIVA (xi) %

AD

1

5.55

AR

2

11.11

AE

8

44.44

AV

1

5.55

AM

3

16.67

BR

1

5.55

AH

2

11.11

TOTAL

18

100.00

E.A,P. ING.GEOGRFICA - ECOLOGA Pgina 3