Download - PracticasFundamentosDeRedes1SI

Transcript
Page 1: PracticasFundamentosDeRedes1SI

F O R M A T O D E P R Á C T I C A

DATOS DE LA PRÁCTICA

NOMBRE DE LA CARRERA Tecnologías de la Información y Comunicación

NUMERO DE CUATRIMESTRE 1 GRUPO Y TURNO A Y B vespertino

* TIPO PRÁCTICA Parcial 1 Práctica No. 1 FECHA 22/09/12

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de redes

UNIDADES TEMÁTICAS/ TEMAS I. Introducción a las redes

No DE ALUMNOS POR PRÁCTICA 4

INDIVIDUAL ( )

EQUIPO ( x )

No. DE ALUMNOS POR

REPORTE 2

NOMBRE DEL PROFESOR M.C. Rubén Pérez Winkler

TIEMPO ESTIMADO 1hrs VALOR DE LA PRÁCTICA 30%

* Tipos de práctica: Parcial No.; Remedial No.; Extraordinario No.

Nombre(s) del(os) alumno(s):

CONTENIDO DE LA PRÁCTICA

Objetivo: Conocer las diversas organicaciones que regulan los estándares a nivel mundal como la IEEE, ANSI, BSI, ETSI, ISO

Desarrollo: El alumno una investigación acerca las actividades que realizan esas organizaciones y los estándares que han producido

Material Utilizado: Hojas, libros, material de internet, revistas

Notas:

M.C. Rubén Pérez Winkler

Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México.C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93

Page 2: PracticasFundamentosDeRedes1SI

F O R M A T O D E P R Á C T I C A

DATOS DE LA PRÁCTICA

NOMBRE DE LA CARRERA Tecnologías de la Información y Comunicación

NUMERO DE CUATRIMESTRE 1 GRUPO Y TURNO A Y B vespertino

* TIPO PRÁCTICA Parcial 2 Práctica No. 2 FECHA 22/10/12

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de redes

UNIDADES TEMÁTICAS/ TEMAS III. Capa de red del modelo OSI

No DE ALUMNOS POR PRÁCTICA 4

INDIVIDUAL ( )

EQUIPO ( x )

No. DE ALUMNOS POR

REPORTE 2

NOMBRE DEL PROFESOR M.C. Rubén Pérez Winkler

TIEMPO ESTIMADO 1hrs VALOR DE LA PRÁCTICA 30%

* Tipos de práctica: Parcial No.; Remedial No.; Extraordinario No.

Nombre(s) del(os) alumno(s):

CONTENIDO DE LA PRÁCTICA

Objetivo: Conocer los tipos de direcciones de red que se usan para interconectar equipos.

Desarrollo: El alumno identificará los tipos de direcciones IP que hay y las empleará de acuerdo al número de equipos y ambiente geográfico de la red. También utilizará algunos comandos para saber las direcciones almacenadas en una computadora

Material Utilizado: Hojas, libros, material de internet, revistas

Notas:

M.C. Rubén Pérez Winkler

Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México.C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93

Page 3: PracticasFundamentosDeRedes1SI

F O R M A T O D E P R Á C T I C A

DATOS DE LA PRÁCTICA

NOMBRE DE LA CARRERA Tecnologías de la Información y Comunicación

NUMERO DE CUATRIMESTRE 1 GRUPO Y TURNO A Y B vespertino

* TIPO PRÁCTICA Parcial 2 Práctica No. 2 FECHA 05/11/12

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de redes

UNIDADES TEMÁTICAS/ TEMAS III. Capa de red del modelo OSI

No DE ALUMNOS POR PRÁCTICA 4

INDIVIDUAL ( )

EQUIPO ( x )

No. DE ALUMNOS POR

REPORTE 2

NOMBRE DEL PROFESOR M.C. Rubén Pérez Winkler

TIEMPO ESTIMADO 1hrs VALOR DE LA PRÁCTICA 30%

* Tipos de práctica: Parcial No.; Remedial No.; Extraordinario No.

Nombre(s) del(os) alumno(s):

CONTENIDO DE LA PRÁCTICA

Objetivo: Creación de subredes.

Desarrollo: El alumno creara subredes para optimizar el uso de direcciones ip. Aprenderá acerca de las direcciones de broadcast, red y pasarela. Las subredes las creará de acuerdo a las clases en que se dividen las direcciones ip privadas

Material Utilizado: Hojas, libros, material de internet, revistas

Notas:

Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México.C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93

Page 4: PracticasFundamentosDeRedes1SI

F O R M A T O D E P R Á C T I C A

DATOS DE LA PRÁCTICA

NOMBRE DE LA CARRERA Tecnologías de la Información y Comunicación

NUMERO DE CUATRIMESTRE 1 GRUPO Y TURNO A Y B vespertino

* TIPO PRÁCTICA Parcial 3 Práctica No. 3 FECHA 05 /12/2011

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de redes

UNIDADES TEMÁTICAS/ TEMAS

VII. Planificación, cableado, configuración y verificación

de una red.

No DE ALUMNOS POR PRÁCTICA 4

INDIVIDUAL ( )

EQUIPO ( x )

No. DE ALUMNOS POR

REPORTE 2

NOMBRE DEL PROFESOR M.C. Rubén Pérez Winkler

TIEMPO ESTIMADO 1hrs VALOR DE LA PRÁCTICA 30%

* Tipos de práctica: Parcial No.; Remedial No.; Extraordinario No.

Nombre(s) del(os) alumno(s):

CONTENIDO DE LA PRÁCTICA

Objetivo: Elaborar cables de red de tipo cruzado y directo, conocer cuando se usan cada uno y saber como se usa switch para internectar equipos entre si.

Desarrollo: El alumno aprenderá el armado de cables de red según el estándar TIA/EIA 563 a y aprenderá el uso de un switch para el armado de una red.

Material Utilizado: 3 computadoras con sistema operativo, cable de red categoría 5, conectores rj45, pinza para ponchar, 1 switch

Notas:

M.C. Rubén Pérez Winkler

Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México.C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93