Download - PRD, PVEM y Morena van por tercer lugar

Transcript
  • 2015 El Universal Online, S.A. de C.V.

    Intencin de voto (preferencia efectiva)

    PAN

    PRI

    PRD

    PVEM

    Morena

    Otros

    Agosto 201430%

    41%14%

    5%

    4%6%

    Noviembre 201423%

    42%14%

    8%

    4%9%

    Febrero 201526%

    30%13%

    11%

    9%11%

    Mayo 201524.7%

    28.8%11.7%

    9.2%

    8.8%16.8%

    Intencin de voto entre independientes

    PAN 10.4%

    PRI 8.5%

    PRD 7.9%

    PVEM 6.8%

    PT 2.8%

    M.Ciudadano 2.6%

    Nueva Alianza 1.6%

    Morena 7.4%

    P. Humanista 1.4%

    Encuentro Social 1.7%

    Candidato Independiente 1.5%

    No respuesta 47.4% Buencamino

    14%

    Ni buenoni malo

    19%

    Malcamino

    64%

    NS/NC

    3%

    Opinin de partidos Intencin de votoA continuacin le voy a leer una lista de partidos polticos. Por favor dgame si usted tiene una muy buena, buena, mala o muy mala opinin de cada uno de ellos. Cul es su opinin del ______? Muy buena, buena, mala o muy mala?

    Entre 52% que no se identi-fica con algn partido polti-co

    En general, usted cree que el pas va por buen camino o por mal camino?

    Si hoy fuera la eleccin para Diputado Federal, por cul partido votara usted?(Preferencia efectiva, sin considerar 32% de no respuesta)

    PAN

    PVEM

    PRI

    PT

    Morena

    M. Ciudadano

    PRD

    Nueva Alianza

    P. Humanista

    P. Encuentro Social

    Muy buena Buena Ni buena ni mala Mala Muy mala

    25%

    24%

    20%

    19%

    19%

    18%

    15%

    15%

    12%

    12%

    2%

    2%

    5%

    1%

    1%

    1%

    1%

    1%

    1%

    1%

    35%

    46%

    28%

    51%

    47%

    57%

    43%

    55%

    66%

    67%

    33% 5%

    21% 7%

    35% 12%

    25% 4%

    25% 8%

    20% 4%

    32% 9%

    24% 5%

    18% 3%

    16% 4%

    PAN 24.7%

    PRI

    PRD 11.7%

    PVEM 9.2%

    PT 4.1%

    M. Ciudadano 4.7%

    Nueva Alianza 2.8%

    Morena 8.8%

    P. Humanista 1.5%

    Encuentro Social 2.4%

    28.8%

    Mayo 2015

    PRD, PVEM y Morena van por tercer lugar

    METODOLOGAPoblacin sujeta a estudio: Adultos, hombres y mujeres de 18 aos y ms con credencial de elector que residen permanentemente en viviendas particulares del territorio nacional. Tcnica de recoleccin de datos: Entrevistas personales (cara a cara) en vivienda utilizando un cuestionario estructurado aplicado en papel por encuestadores. Periodo de referencia: Del 28 al 31 de mayo de 2015. Entrevistas efectivas: 978. Marco Muestral: Listado de secciones electorales (EDMSLM, INE); Estadsticos de la lista Nominal por manzana con cortes de sexo y edad (Abril, 2015, INE); Catlogo de manzanas (AC-01R, INE); Planos por Seccin Individual (INE). Diseo de la muestra: probabilstico y polietpico. En la primera etapa se seleccionaron 100 secciones electorales mediante un muestreo estratificado, sistemtico, y con probabilidad proporcional al tamao de la lista nominal. El nmero de entrevistas por estrato se asign de manera proporcional. En la segunda etapa, dentro de las secciones electorales se seleccionaron 2 puntos de arranque (manzanas en zonas urbanas y conglomerados de viviendas en zonas rurales) con probabilidad proporcional al tamao de la lista nominal y con los planos seccionales del IFE. En la tercera etapa, se seleccionaron 5 viviendas en cada punto de arranque mediante un salto sistemtico. En la cuarta etapa se seleccion al entrevistado dentro del hogar con una Tabla de Kish. Mtodo de estimacin de resultados: Las proporciones que se presentan son estimadores ponderados, cuyo ponderador es el producto de un factor muestral (definido como el inverso de la probabilidad de seleccin) y un factor de ajuste por desviaciones de sexo y edad por regin de la muestra con respecto a la lista nominal (post-estratificacin). Margen de error mximo de la encuesta: +/- 3.57 puntos porcentuales al 95% de confianza (p=50%; de = 1.3). Los resultados slo son vlidos para expresar las opiniones de la poblacin objetivo en las fechas especficas del levantamiento de los datos. Patrocinio: EL UNIVERSAL, Compaa Periodstica Nacional y Buenda& Laredo, S.C.. Diseo, Recoleccin y Anlisis de datos: Buenda & Laredo, S.C. Zamora 200, Col. Condesa, Mxico D.F., CP 06140. [email protected]. Para mayor informacin sobre la metodologa de la encuesta, consulte www.buendiaylaredo.com. Twitter: @buendiaylaredo

    Los candidatos independientes obtuvieron 1% de la intencin de voto