Download - ´preguntas 10 y 11

Transcript

10. PARTO Y FACTORES HORMONALES QUE AUMENTAN LA CONTRACTIBLIDAD UTERINAParto: proceso mediante el cual nace el nio. Este se da gracias a las contracciones uterinas rtmicas y sostenidas; causadas por los cambios hormonales y los cambios mecnicos progresivos.Factores hormonales: Cociente Estrgenos/Progesterona: Los estrgenos aumentan la contractibilidad uterina, porque incrementan el nmero de uniones intercelulares comunicantes entre las clulas adyacentes de la musculatura lisa del tero. La progesterona tiene un efecto contrario sin embargo; ambas hormonas se secretan en cantidades similares hasta el 7mes, donde los estrgenos aumenta y la progesterona se mantiene constante o disminuye. La oxitocina: Estimula de forma especfica la contraccin del tero. El musculo uterino contiene un gran nmero de receptores de oxitocina, por lo que es muy sensible a sus dosis en los ltimos meses de embarazo. La secrecin de oxitocina aumenta durante el parto. En casos presentar hipofisectoma, el parto sufre prolongacin. La distensin del cuello uterino en el parto causa un reflujo neurgeno, estimulando los ncleos paraventricular y supraoptico, aumentando la secrecin de la oxitocina por la hipfisis. Hormonas fetales: La hipfisis fetal secreta oxitocina y las glndulas suprarrenales secretan cortisol que podra estimular al tero. Y las membranas fetales liberan prostaglandinas al momento del parto. Esto incrementa las concentraciones uterinas.

11. LACTANCIA: HORMONAS Los estrgenos y progesterona: son fundamentales para el desarrollo fsico de las glndulas mamarias sin embargo inhiben la secrecin de leche. Estos dejan se secretarse luego del nacimiento con lo cual la prolactina no posee mayor impedimento. Para el desarrollo fsico de las mamas tambin participan la hormona de crecimiento, la prolactina, glucocorticoides suprarrenales y la insulina; pero en menor grado Prolactina: estimula la secrecin de leche. Es secretada por la adenohipfisis y su concentracin se eleva desde la 5semana de embarazo hasta el nacimiento. Su concentracin es de 10 a 20 veces mayor en mujeres embarazadas que en no embarazadas. La hormona corinica humana tambin posee una pequea actividad lactgena. La secrecin lctea exige una secrecin de apoyo suficiente por parte de la hormona de crecimiento, el cortisol, la hormona paratiroidea y la insulina. Hormona inhibidora de prolactina: es liberada por el hipotlamo. Es casi seguro que se trata de la dopamina que deprime la secrecin de la prolactina hasta en 10 veces Oxitocina: Es fundamental para la eyeccin de la leche. El nio succiona por primera vez, los impulsos nerviosos generados son trasmitidos por los nervios somticos desde los pezones hasta la mdula espinal y luego al hipotlamo; donde se secreta oxitocina y prolactina. La oxitocina es transportada hacia las glndulas mamarias produciendo la contraccin de las clulas mioepiteliales situadas en las paredes externas alveolares, forzando as el paso de la leche por los conductos.