Download - PREPARATIVOS Gran Automovilista de Barcelonahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...sabiduría de la escuela británica, productora de pilotos habilidosos y segurus, permitirá

Transcript
Page 1: PREPARATIVOS Gran Automovilista de Barcelonahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...sabiduría de la escuela británica, productora de pilotos habilidosos y segurus, permitirá

Para mañana está prevista laprinira sesión de entrenamientopara el 1 Gran Premio BarcelonL La extraordinaria competiciónautomovilista que el Real Auto-móvil Club de Cataluña tieneanunciada para los próximos sábado y domingo, reservada e . bólidos de las fórmulas internaciosiales 2 y 3.

Dentro del gran momento mo-torista que vive nuestra ciudad,con el Sector del Automóvil, enlos palacios de Montjuich, estacompetición no ha pillado a con-trapié la atención y el interés delos aficionados, que han captadoplenamente la importancia y e]calibre de este acontecimiento deprimera linea internacionál que vaa sernos ofrecido.

Por encima del culto que lascompeticiones con bólidos de cuatro ruedas, han mantenido vivo ylatente en el Circuito de los gran-des premios de Montjuich, con l’assucesivas ediciones del Trofeo,Juan Jover del propio Club organizador, ha sido en todo mo-mento, fácil de detectar, la sen-sación de hueco y de vacio, quesignificaba la ausencia de losGrandes Premios, de tan dilatado historial, dentro de nuestrasprogrameciones automovilistas.

Este vacío, va a ser colmadocon este 1 Gran Premio de Bar-celona, que vale tanto por lo mu-elio que va sin duda a deparar-nos, como por lo qi promete yanuncia. Todo el mundo ha que-rido descubrir en él, un firme pH-mer paso, para reentroncar nuestra ciudad con los Grandes Pro-míos de antaño, de imborrable re-cuerdo.

. Y los aficionados de nuestro me-dio, tan sensibles con cuanto en-cierra prestigio, cara al mundo ypara nosotros mismos, ha interpretado rectamente las intenciones y no menos los esfuerzos detodo tipo que el Real AutomóvilClub de Cataluña, bien secundadopor la Delegación de Educación‘ísica y Depertes y la Excma.Diputación y Ayuntamiento denuestra ciudad han prodigado pra brindar este Gran Premio Bar-celonL

.UM CLARK, JACK BRABHAMY GRAHAM HILL

alta esfera, va a conferir caraeterca excepcionales -cara al mundo del motor, a este Gran Pro-mio de Montjuich del próximo do-mingo.

En primer término, la figuratan admirada aunque no vistatodavía en acción por nuestrostrazados, del escocés volante, eljoven y definido como genial caz—peón del munlo, Jim Clark, queparece llamado a revivir, dentrode la historia de la competición,el papel que un día mantuvieronen alto otros también pilotos ge-niales, como Nuvolari, Fangio,Asean y pocos más que supierondar a sus actuaciones el sello fo-goso, combativo y audaz, que personifica Clark, como un trasplszzte al Norte, de la ardorosidad la-tina, que le ha valido victoriastan trascendentales como la delas 500 millas de Indianápolis.

El australiano .Tack Brabhamque también cuenta en su palma-rés con el título mundial y quees hoy figura de primerísimo término, no solamente por sus pro-b’ados talentos de conductor, quepersonifica los rasgos de los gran-des volantistas del «sexto» coati-nente, que tan pródigo se vienemostrando en campeones superdotodos.

Y Grahanz . Hill, tnmbién ecampeón mundial, el hombre quese crece y Se encuentra a sí mis-mo en trazados difíciles, comoel de Montecarlo, en los que lasabiduría de la escuela británica,productora de pilotos habilidososy segurus, permitirá en Montjuicbdar una medida colmada de suscualidades.

A estos nombres consagrados yen el pleno esplendor de su prestigio, hay que sumar an el nueyo valor que apunta y al quemuchos señalan con sobrados mo-tivos el campeón del futuro, eljoven escecés Jackie Stewart, queva a tener este ao que ponercerco a los mejores para confirmar tantos augurios hechos entorno a su personalidad

La pugna entre estos superases,ambient’ada en la 1uch que cadauno por su cuenta van e desplegaz- los numerosos rivales en es-ta ocasión, constituye el mejorpresagio del éxito que está lis-mado a obtener este 1 Gran Premio de Barcelona del domingopróximo.

EL AÑO «HONDA»Las dos pruebas de Fórmula 2,

que se llevan disputadas estatemporada, se han decidido a f a-vor de ,Jack Brabham, a los man-dos de bólidos de su propia construcción, pero salmados de mo-tores, de la conocida marca demotocicletas y automóviles japonesa, Honda», punto menos queacaparadora de títulos mundialesen las cilindradas medias y mi-almas en los G. P. reservadosa las monturas de dos ruedas.

En la prueba inglesa de Goodwood, Jack Brabham resultó ven-cedor a la notable media de165’420 inris. a la hora, promedio que refleja de forma claralas altas posibilidades de los actuales Fórmula 2. En segunda po-alción se situó su compañero deequipo Denia Hulrne, también conbólido «Brabham Hondas.

En la prueba de Pan, disputa-da el pasado domingo, las posiciones volvierop a repetirse, conBraham y Hulme, ambos sobre«Brabham • Honda», copando losdos primeros lugares, y afirman-do el gran momento de los mo-tores Honda, adecuados para es-ta Fórmula 2.

. En la prueba de los Fórmula 3, también de Pau, el vencedor fueel británico Courage, a los man-dos de un «Lotus-4h, seguido deWilliams, Weber y Barry Hart.

Ante estos datos cabe preguntar-se si van a reincidir por terceravez consecutiva, Jack Brabham yDenis Hulme, a imponer la superioridad de los cBrabham-Hondassobre sus rivales en Montjuich,el próximo domingo.

Ello aparece posible, pero liOprevisible de una manera auto-mélica y sin contar con otros fac

- -

es, ante todo, talgo aportes, quereclama de los vehículos y de lospilotos, bastante más que un ro-ti-nr cómodo con ej pie a fondodel acelerador. Ello quiere decir,que contando como es obvio, lapotencia del motor, no va a seréste el factor en exclusiva determinante.

Por de pronto, Ion comentarla-tas han buscado sus mejores ca-lificativos para subrayar la ca-tuación realmente impresionantey magistral de que hizo gala enPau, Jackie Stewart, a los man-dos de un «Matra Cossworth»,convirtiézadose en el animador número 1 de la prueba y mostrándose capaz de inquietar a Brabhazii y Hulme, puesto que Clarkse vio lastrado por defectos decarburación de su bólido.

La actuación de Stewart, fueante todo emocionante y espectacular. Por el curso de la quinta vuelta, se le rompió el enlace del acelerador y ]a reparación le costóun sensible retraso, situándolo enlas últimas posiciones. Pero deallí, partió para una caza desalo-rada de puestos a través de duelos corajudos con cada uno desus rivales. Pasó, primero a Graham Hill, luego a Jo Schle.sser ya Peter Arundell. Luego a AlanReas, en una secueacia vertiginosa de vueltas, en cada una de lascuales acortaba de un segundo ymedio, el tiempo de Brab’lzain yHuline, laísta llegar a situarse ala cola de estos doe pilotos queencabezaban la carrera.

Bajo la presión de Stewart y desu dVlatra Cossworth» que trocéluego con otro «-Matra» pero conmotor cE. R. M.», los bólidos deBrabham y Hultne, tuvieron queponer a la vista, no solamente lavelocidad de que eran capaces, sino también de buena puesta a pun.to y la resistencia de los motoresHonda, que los animaban. Perola apmetida de Jaekie Stewart,fue quizás un aviso de lo que po-dría muy bien suceder en Montuich e’ próximo domingo, parael que los pronósticos, deben serprcaucionistas.

TAMPOCO ESTA DEFINIDA LASUPERIORIDAD EN FORM. 3

No le va ir a la zaga, en cuan-Lo a emoción y pronóstico, la

BUSCA LAS

3 CUALIDADES DE

LOO KLUX(INTERRUPTOR AUTOMATICO DE LAStUCS)

t*J ‘OLABORADOR”QUE VIGILAPORVD.

LOOK-LUX es.,.Comodidad.. Seguridad,..Descanso... Placer...

prueba que para la F6riiu1a 1-temacional número 3, va a brin-damos en las jornadas del próximo sábado y domingo este 1 GranPremio de Barcelona.

El medio centenar de grandesnombres que se incluyen en la lis-ta de inscritos, entre los que ha-brá que contar con los talentos yLaS «manos» de los representantesde nuestros colores, todos ellos va-lores reconocidos dentro de nuestao automovilismo de • conpetición.van a ofrecernos unas carreras.que poco o nada tendrán que on%idiai en cuanto a emoción a la delos bólidos de Fórmula 2.

Como anticipo de lo que podráser esta prueba, sirve lo acaecidoen la competición que el pasadodomingo se disputé en Pau (Francia) en la carrera reservada a es-ta categoría.

Resulté vencedor en ella. comoya bonzos dicho, el británico PiersCourage, a los mandos de un d.otus 41» cnn motor «Ford», a lamedia de 104 krris. a la hora. Perola prueba no fue precisamentecómoda para el vencedor, que enciertos mementos vio amenazadala superioridad de los d.otus» di-sellados por Chapman.

Por el principio de la prueba,.Peter Gethin, a los mandos de un«Brabham, se dispuso a inquletsr al conjunto de los «Lotus» ata-cándoios y pasándoles, cobrandosobre ellos muy cotizable venta-ja Naturalmente e.sto exigió unconducir tenso y una maniobra rápida y brusea. En la fase finalde la prueba, los «Lotas» acosahan a Getlzin de cerca, y en unode los puntos en que el trazadomostraba mandoas resbaladizas deaceite, el coche de Gethin, paLiob, fue a chocar contra las def en-cas, siendo embestido por los dosLotus» que le seguían. Ello su

puso la eliminación del trío de ca-beza. Y con ello la victoria deCourage — inesperada — cqn -

«LWs-4ix.No cabe paca decir, que siendo

estos mentados pilotos participan-tea del Gran Premio Barcelona,del próximo domingo, exista paraesta prueba de los Fórmula 3, pro-nóstiro sólidamente cuajada. Ha-brá, eso sí, espirito lógico de re-vancim, contra la mala suerte, yun pianteo de lucha entre los«Brabhaxn» y los «Lotus» en primertérmino. Pero el resultado, no sepuede predecir. -

PRECAUCION ELEMENTALNunca es superfluo recomendar

prudencia y cautela, y menos enocasiones, como la de este 1 GranPrumo c. Barcelona, en el quetanto en las sesiones de entrenamiento que van a empezar maña-ca, como en las jornadas del sábado y domingo de las finales, vana reunir fortísimas masas de público

No debe negligirse en modo si-guao, La observación de la máxima dsdp’ina y plegamiento a lasindicack,r2es y reservas, que acobseja la seguridad. Recientes pca-canees en Goodwood y Snettertun,aconsejan no olvidar las precauciones al respecto.

De siempre nuestro público, hahecho gala de una exquisita con-ducta y sentido responsable a loargo de la tradición de nuestrosGrandes Premios. Y en esta oca-sión, no sólo no irá a desmentir-se, si nr que deberá poner a lavista su más afirmada madurez.

La tradición manda. Y Ja deléxito y el relieve que sin decliveni baches, preside la historia delGran Premio de España de moto-ciclismo. puntuable para los Caz-peona’tos del Mundo de velocidad,que año tras año, ha montado yresuelto el Real Moto Club de Ca-taluña, rio se limita a. mandar. sino que impone condiciones duras,para asegurar su continuidad ypemianencia, en la línea de losmáximos prestigios.

Una esforzada etapa de trabajo,ha sido puesta al servicio de laedición de este año, la XVI delGran Premio de España y XXIIdel Premio Internacional de Bar-celona, que se incluye y simultanea con aquél, de parte del Cluborganizador para garantizar quepor calidades, importancia y relleve, no va a desentonar del con-junto que forman las restantesgrandes fechas puntuables de 1966.

Conjuntamente con el gran acontecitniento internacional del pr&sinzo día 8, se disputará el Peemio del R. M. C. de C. reservadoa las motocicletas «Sport», supe-

El pasado domingo. se disputó conpleno ixitO, la prueba denominadaCruc1grema Lainbretta. organizadapor & Club Lambretø Barcelona, conel patrocinio de «Lambretta constante»

Sin dicha prueba, una vez más, lapericia, babilidad y cpecidad de losparticipantes b sido demostrada yen consecuencia la clasificación fi-zalha sido la que «igue:

1, — José RoselI.2. — Antonio Garcia.3. — Antonio Berbers.4. — Félix Constante.5 — Santiago Capilla.6. — Jorge Roseil.

Una prueba importante. está se-lisiada para el próximo domingó.Por las diez y mediá de la maña-ca, en el trazado de «Torrent deL:opss, se dirpitgrá el V Moto-croas Ferias de Primavera deMartoreil • 1 Internacional, paramáquinas de 250 c.c. Además secorrerá una prueba puntuable pa-ra el Campeonato de Cataluña delas 125 c.c. de carácter nacional.

E.s un hecho significativo queesta prueba del Moto Club Mar-toreli, revista este año por prime-i-a vez carácter de internacional,que va a implicar la presencia denotables figuras bien calificadasen el orden europeo.

Los entrenamientos tendrán lugar en la tarde del sábado, desde

nores a 125 ce. y hasta 250 c.c.puntuable para el Campeonato deCataluña.

Para esta prueba que se disputará sobre 15 vueltas al circuitode Montjuich, equivalente a 56’880Imis. se espera una buena participación con todos )os nombres de

7. — Julio Cayuela.8. — Francisco Español.9. — José Parra.

lo. — Isidro Fabregatji. — Jorge Ferrer.12. — Ernesto Fabregat.El avitullemiento he sido patroci

nado por Cobega S. A.Como continueción de nuestras ac

tividades el dia 25 del corriente a las2Q’30 en local social del Club Lambretta tendrá lugar une velada cinematografios, pasándoce el film de enteriores ertividades y reportajee culturales; gentilmente cedidos por La CasaAnericana.

las tres a las cinco y revisten carácter obligatorio para los con-cursantes.

E1 trazado, mide aproximada-mente, unos 1.250 metros de des-arrollo. La prueba de las 250 c.c.internacional se disputará en dosmangas de quince vueltas cadauna. Y la nacional para las 125C.C. Ofl tres mangas de diez vueltas.

Un lote de premios y campen-melones al tono de la importan-cia de la prueba ha sido previstopor los organizadores. La calidadpuntuable de este niotocross, asegura la presencia de las primeras ligaras.

F CONPRkYTA 1RO€iEitFLUR, 5- L. Diputación, 571.

Reparación pinchazos. Serviciopertnanente.

NEIJMATIUOS. Reparación y recanohutae. T. Bataller. Roger deRlor, 11?. Tel. 225 lO 24.

alta cotización de nuestm medio,cuya cifra desde luego, superarála mmnma que fija el reglamento,para que la. prueba tenga oleetividal y pueda disputarse.

El plazo para inscripciones secerrará ci próximo día 25, por lasdoce de la noche.

dés, y lo fue sobre una distaucade 112 kilómetros. Pese a que sehabía proyectado con caractermás bien intimo, la cosa trascendin y reunió un conjunto de iíainscritos.

Venció en motocicletas, J. Bonet con una «Motosacoche», ensidecares E. Escalé con «RoyalEníieid». Y en la primera carreraen España de autociclos, quecornprenciia el programa, salióvencedor José M.a Moré, a losniancios de un cochecito «David,>,lo que supuso una valiosa vzctoriatambién para nuestra industria.

Aquella prueba, fue como he-irlos dicho, el inicio de una eta-pa de importantes organizacionesde parte de Peña Rhin. Por loaños 1917-18 y 19, la prueba sedisputé de nuevo en el mismocircuito, para pasar al de Carde-deu el año 20 y al de Villefrnncadel Panadés, el año 21, ostentaido ya el título de Gran PremioA partir de 1933, se ambiento enel Circuito de Montjuich, para en1946, pasar al de Pedralbes.

Medio siglo para una entidaddeportiva, es un jalón siempreimportante, y en este caso de Po.ña Rhin, lo es en grado superior.Desde el primer momento, la en-ticlad se basé en un grupo deamIgos, selecto y más bien redp.cido. Y contando más con la fuei¿a que los unía y el entusiasiliocomún por el deporte de las rae.das, que no en el número y gro-sor cia sus componentes, poraños, llevaron a feliz término, elmontaje de sus Grandes Premiosde España, ejemplares por lapresencia de las mejores marcasy pilotos, pero sobre todo poruna organización que se recaer-da con admiración, y no menosañoranza.

Dentro de unos días, ese grupode amigos que forman Peña Ehinconmemorará, aquella fecha demetilo siglo atrás de su primereoarrera motorista y con ella, Lo-da su pequeña historia. Los añosque han cambiado tantas cosas,han mantenido intacto el espíntu de la entidad y los lazos -

trañables entre sus componentesy la conmemoración do aquellafecha, que vio el inicio de tantascosas grandes, estará, no cabe duda de ello, mareada con una p.funda simpatía.

F. de S. t4.

Reparto de premiosde la Piuba de losoiados del Maresma

El Moto Qub Matará, organiza-dar que fue de la prueba de losCollados del Maresma, recientomente disputado con tanto éxito,anuncia el acto del reparto de lospremios para el próximo sábado,día 23.

El acto, al cual se convoca alos participantes y en especial alOS primeros clasificados, tendrálugar en el Hostal de la Tomasade la población costera de SarAndrés de Llavanera.s.

, —.

. L- :4 •

Ç; ;

-1i_iI

El 1 Gran Premio Automovilista de Barcelona“Iv TROFEO JUAN JOVR”

Incuído en los V Juegos Deportivos, de BarceionaMañana, la primera sesión de entrenamiento en él circuito de Montjuich, conbófidos de las Fórmulas Internacionales 2 y 3 :: Un conjunto sensacional demás de 75 vehículos, con la primera selecciónde ases, con Jim Clark, campeóndel Mundo y los ex campeones mundiales, Jack Brabham y Graham Hill al frente

Organización : Real Automóvil Club de Cataluña

PREPARATIVOS AVANZAD9para el XVI Gran Pfemio de Espaíla de Mtocidllsmo

del R. M. C de Cátaluña, que se disputará & pr6xmodía 8 de mayo, en el Circuito de lUlontjuich :: Puntua

ble para los Campeonatos d& Muiido

Cronometraje oficial “ O M E G A”;1]

CRONOMETRAJEOFICIALOMEGA;0]

Upeña Rhn” e disponea conmemorar el Cincuentenario

de su primera competición motoristaEl día 18 de abril de 1916. fe.

cha de la que se han cumplidopor estos días, nada menos quecincuenta años. fue la de la primora competición motorista cusllevó a cabo. Peña Ehin, la entidad que más tarde tuvo tan des-tacado papel, con la organizaciónde los Grandes premios automoviuistas, de Fórmula 1, puntuablespara los Campeonatos del Mundo.

Aquella prueba, se disputó en elcircuito llamado del Bajo Paris.

JOSE ROSELLvencedor del crucigrama “Iambretta”

La fina y rápida estampa de los bólidos de la Fó rmula 2, se perfile en este «Waine-Ford» con el queel italiano Cerrado Manfredini, ha vencido en mú Itiples pruebas internacionales.

pir en una tan amplia escala,una gama tan completa de figuras de excepción y de primerafila como en este Gran Premio.

Normalmente para una competición dentro de la Fórmula 1, elsector de las salidas logra alinearuna veintena de participantes. Po-ro en este 1 Gran Premio de Bar-celona, sumando las dos pruebasprogramadas, el conjunto va a pa-sar de los setenta y cinco. Másde 25 para la prueba de Fórmula 2 y cincuenta para la de Fórmala 3.

Esta simple mención perfila me-jor que cualquiera otro argumento, la preocupación que el RealAutomóvil Club de Cataluña hamantenido para ofrecer dentro de]máximo tono, este Gran Premioque se incluye dentro de los IVJuegos Deportivos de Barcelona.

Pero la cantidad, por sí sola,no basta en esta ocasión pera con-cretar la importancia y la valíadel esfuerzo ni tampoco la di-mensión euténtica del acontecimiento automovilista del próximodomingo.

Si los nombres, tienen que dar calidad de los nombres y l’acalidad a un Grai Premio, éste categoría de las monturas, son ende Barcelona, puede desplegar la este caso, factor determinante delmás amplia baraja de figuras que éxito que está llamado a obtener,ilustren el gran momento del au- . propios méritos, este Grantomovilismo internacional. Premio de Barcelona.. Es facilísimo, con datos a la La presencia de los campeonesvista, comprobar que en rarísi- en torno a los cuales gira la commas ocasiones se ha podido reu- petición automovilista en su más

Ei Y Motocross de Mrtore. 1 INTERNACIONAL

Puntuabe para el Campeonato deEspaña 250 c.c. y Cataluña 125 c.c.

SUR-AGENCIA OFICIAL Y SERVICIO

DUCA TITALLERES SAN MIGUEL

Riera San Migue’, 66 Teléfono 227-93-55

. SOCIEDAD ANONIMA ‘EMPRESA MODELO

Proteja Ud.también su /cabi /un ( __________ 1

Fa(nai.gudo ofidalmnt, pov lo L M. 1Francisco cte S. GIBERT ___________________________

-.-,-,‘

DiSFRUTE 1 DELA

NAT URALEZA

LAS MAS IMPORTANTESPRUEBAS DEPORTIVAS SON

SONORIZADAS PORSANS, 435 TELEFONO 2308952

EL

RMBRPRVNIDÚIU

LA INDUSTRIA MAS COMPLETAAL SERVICIO DEL AUTOMO ViL

Voknles de dirección, becinas, faros, faros rotaflvos, si-renas treglcscope» aparato de comprobación faros, arcas paracaudap carabinas de precisión, aparatos control, coches decompetidón fórmula IV,

BARCELONA

UTIDOADES DEI 1OOK-tUX”1.a romo ROBOT ELECTRONICO. para la

puesta en marcha de las luces de ciudad,cruce o carretera en el momento pro-ciso.

2a las mismas funciones, actúa en el

cambio: CLAXON DE DIA y RAFAGASDE NOCHE, evitando posibles sanciones.

ja Q dispositivo ANTI-ROBO, mediante

la Instalación de un interruptor secretoque denuncia la puesta en marcha delcoche.

MADRID ALMERIA

Fabricado po.’

AUTO-RADIO- NOBELAribau, 258 — Tel. 217 7245

EARCELONA—6Patente de invención 301.435

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARABARCELONA Y SAJO LLOBREGAT

BAtLN. 107 ARCELQNA