Download - Presentación1

Transcript

1. EL CELULAR 2. QUE ES EL TELEFONO CELULAR? El telfono mvil es un dispositivo inalmbrico electrnico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefona mvil. Se denomina tambin celular en la mayora de pases latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de seal es una clula, si bien tambin existen redes telefnicas mviles. A partir del siglo XXI, los telfonos mviles han adquirido funcionalidades que van mucho ms all de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se puede decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cmara de fotos, agenda electrnica, reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia. 3. FUNCIONAMIENTO La comunicacin telefnica es posible gracias a la interconexin entre centrales mviles y pblicas. Segn las bandas o frecuencias en las que opera el mvil, podr funcionar en una parte u otra del mundo. La telefona mvil consiste en la combinacin de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefnicas de conmutacin de 1er y 5 nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicacin entre terminales telefnicos porttiles (telfonos mviles) o entre terminales porttiles y telfonos de la red fija tradicional. En su operacin, el telfono mvil establece comunicacin con una estacin base y, a medida que se traslada. 4. EVOLUCION 5. EVOLUCION La evolucin del telfono mvil ha permitido disminuir su tamao y peso, desde el MotorolaDynaTAC, el primer telfono mvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales ms compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de bateras ms pequeas y de mayor duracin, pantallas ms ntidas y de colores, la incorporacin de software ms amigable, hacen del telfono mvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. El avance de la tecnologa ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecan futuristas, como juegos, reproduccin de msica MP3 y otros formatos, correo electrnico, SMS, agenda electrnica PDA, fotografa digital y video digital, video llamada, navegacin por Internet, GPS, y hasta Televisin digital. 6. EVOLUCION 7. INTERNET MOVIL Con la aparicin de la telefona mvil digital, fue posible acceder a pginas de Internet especialmente diseadas para mviles, conocido como tecnologa WAP. Desde ese momento hasta la actualidad, se cre el protocolo para el envo de configuracin automtica del mvil para poder acceder a Internet denominado OMA Client Provisioning. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefnica a un nmero del operador a travs de la cual se transmitan los datos, de manera similar a como lo hara un mdem de lnea fija para PC. 8. NUMEROS DE USUARIOS 9. ACTUAL