Download - Proceso administrativo

Transcript
Page 1: Proceso administrativo

PROCESO ADMINISTRATIVO

Barrón Santiago AngélicaBautista Cruz Ingrid Nayeli

Galicia Roldán DaliaMorán Sánchez Blanca Imelda

Vásquez López Marlenne Viridiana

Page 2: Proceso administrativo

PLANEACIÓN

Fija el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempos y de números necesarios para su realización.

Proceso Tipos Características

4. Acciones empresariales vinculadas

Proceso permanente y continuoOrientado hacia el futuroBusca la racionalidad en la toma de decisionesBusca seleccionar un curso de acción entre varias alternativasEs “sistémica” – considera sistemas y subsistemas que la conforman Técnica de coordinación e integración.Técnica de cambio e innovación.

Principios

-Unidad.

1. Determinación de Objetivos a alcanzar

2. Toma de decisiones

3. Elaboración de planes

-Factibilidad

-Objetividad y cuantificación.

-Flexibilidad

-Cambio de estrategias.

c) Planeación Operativa.

a) Planeación Estratégica.

b) Planeación táctica o funcional.

Tipos de planes

Misión:Finalidad

Objetivo: Resultados específicos

Estrategias

Políticas: lineamientos

Procedimientos

Reglas

Programas: Secuencia de

acciones

Presupuestos: Informe de resultados

¿Qué se quiere hacer y con qué?

Page 3: Proceso administrativo

ORGANIZACIÓNDiseño para lograr metas y

objetivosSistema de actividades

conscientemente coordinadas

Proceso Características Tipos Principios Herramientas

Identifica, clasifica y agrupa las actividades

necesarias para el cumplimiento de

objetivos.

Establecen las funciones a

desempeñar de cada individuo de acuerdo

con su papel en la empresa.

1.Creados en un punto temporal:

Inicio de la actividad.

5. Se orientan a una finalidad

2.Orden jerárquico establecido , normas y reglas que cumplir

3.Generan, transmiten y poseen

poder.

4.Crean imágenes, símbolos, prestigios,

etc.

Lineal o militar

Funcional o de Taylor

Staff

1. Especialización.2. Unidad de

mando.3. Autoridad-

responsabilidad4. Jerarquía.5. Objetivo.6. Coordinación.7. Continuidad.8. Tramo de

control

Organigrama

Manuales

Diagramas de procedimiento

Análisis de puesto

Page 4: Proceso administrativo

PROCESO DE DIRECCIÓN

Proceso Características Tipos Principios Herramientas o técnicas

Toma de decisiones

Aspecto humano (integración)

Motivación

Comunicación

Autoridad

Supervisión

1. Se debe centrar tanto en el presente como en el futuro.2. Responsabilidad única.3. Mantenimiento bajo control de los procesos.4. Mejora permanente gradual5. Planea, organiza, debe subordinar y ordenar a los demás.6.Universalidad.7. Flexibilidad

AutócrataObjetivo

direccional

Coordinación de intereses

Impersonalidad del mando

Autoridad-responsabilidad

Supervisión directa

Jerarquía

Encamina los esfuerzos del personal hacia el logro de objetivos a través de

ejecución de planes, motivación y liderazgo.

Resolución del conflicto

Aprovechamiento del conflicto

Apática

Democrática

Experiencia .Investigación.Visualizar nuevas estrategias

Redes.Líneas de espera.Teoría de juegos.Árboles de decisión

Page 5: Proceso administrativo

CONTROL

TiposProceso Características Principios Herramientas

Etapa a través de la cual se realiza un esfuerzo sistemático orientado a comparar el rendimiento con los estándares establecidos por las organizaciones, y estar en capacidad de determinar si el desempeño es acorde con las normas

Establecimiento de estándares

Medición de resultados

Comparación de resultados

Corrección

Retroalimentación

De equilibrio.De los objetivos.De la oportunidad.De la costeabilidad.De excepción.De la función controlada.

Ser oportuno

Flexibilidad

Ubicación estratégica

Adaptación a la organización

Control directo

Factores o campos:Cantidad.Calidad.Tiempo.Costo

Por funcionalidad:ProducciónMercadotecnia.Recursos Humanos.Contable y financiera

Por periocidad:Preliminar.Concurrente.Posterior

Informes administrativos.Interpretación de estados financieros.Auditoría administrativa.Evaluación del rendimiento.Gráfica de Gantt.

permite

•Medir resultados.•Establecer medidas correctivas.•Corregir fallas•Generar información para la toma de decisiones