Download - PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Transcript
Page 1: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

PRODUCCIÓN DE LANA� El producto más valorado en la antigüedad

� Actualmente considerada como unsubproducto

� Carece de valor comercial por lacompetencia generada por la aparición deotro tipo de fibras

� Esquila debe hacerse al menos una vez alaño: Vellón

� El valor de la lana, en la mayoría de lasocasiones no compensa el gasto derivado deesta operación

� No obstante la lana mejor valorada en elmercado es la lana fina procedente del troncomerino

126

Page 2: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

EXPECTATIVAS DEL SECTOR OVINO

Page 3: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Consideraciones previas� Notable incremento del tamaño medio de la explotación (56%).

� Notable incremento en inversiones (naves y utillajes).

� Aplicación de modernas técnicas reproductivas.

� Incorporación general a las ADS.

� Mejora de la alimentación.

� Incremento de la estabulación

� Los balances económicos muestran la difícil situación del ovinode carne

� Las explotaciones de ovino de leche ofrecen resultados muypositivos

� Pastoreo conducido: limita la rentabilidad por los elevados costes de la mano de obra y los problemas socio-laborales.

� Pastoreo en cercas (zonas de dehesa): favorece los resultados económicos y la permanencia de la explotación. 128

Page 4: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Consideración final

�Las recientes orientaciones de la PAC (aúnno concretadas por entonces), puedenprovocar un cambio total en el sector(disminución de censos, modificación en lossistemas de producción, comercialización,etc.), Pudiendo conllevar consecuenciasimprevisibles.

129

Page 5: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

¿Qué se pretende?

�Disminuir las UTH por explotación.

�Mejora de la gestión.

�Asesorías y formación.

�Para ello será necesaria la inversión encercas, corralizas, equipos, etc.

130

Page 6: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Mejora de la calidad� Tendencia del mercado hacia canales de menor

peso.

� Según fuentes del MARM en el periodo enero-mayo de 2008 se sacrificaron 5.81.114 corderoscon un peso canal de 62.483 tm lo que da unvalor medio de 10,75 kg.

� En el mismo periodo de 2007 el pesomedio/canal fue de 11,07.

� Selección (disminución de la variabilidad).

� Caracterización y tipificación.131

Page 7: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Medidas compensatorias�Acortar la duración de la cubrición para obtener

lotes más homogéneos.

�Eliminar ovejas improductivas.

�Reducción mortalidad de corderos.

� Incremento de la prolificidad (selección).

� Incremento partos/oveja/año.

�Campañas de marketing.

� Incremento consumo en áreas de producción.132

Page 8: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Caprino de carne

133

Page 9: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Sistemas Productivos Tradicionales

�Son minoritarios en la actualidad. Con razasrusticas, y declaradas en peligro de extinción

�PRODUCCION: producción de chivos pesados,cabritos con varios meses que se sacrificaban alfinal de la primavera con 2 o 3 @ de peso, y elaprovechamiento del cuero. No tienen hoydemanda. La producción se dirige hacia laproducción de cabritos lechales.

134

Page 10: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Sistemas semi-extensivos de Producción de Leche

� Los mas abundantes, ya que las razas autóctonas tienen dobleaptitud.

� En zonas de sierra, aprovechando tanto los pastos, comoforrajes y residuos agrícolas. Importante papel ecológico.

� Presentan por lo general instalaciones deficientes, aunqueahora se incorporan mejoras como el ordeño mecánico ysuplementación alimentaria, dando lugar a producciones de200-400 litros anuales de leche, pero con una fuerteestacionalidad (de febrero a junio un 80% producción) y elcabrito lechal como componente cárnico.

135

Page 11: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Limitantes de los sistemas productivos extensivos de orientación cárnica en

Andalucía� Excesiva duración en los ciclos productivos.

� Estacionalidad: La concentración de las pariderasimpide una continuidad en la producción.

� Heterogeneidad de sus producciones.

� Baja productividad.

� Bajo grado de asociacionismo.

� Difícil comercialización de productos.

Page 12: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Razas caprinas de extensivo de carne

� Blanca Celtibérica

� Blanca Andaluza

� Negra Serrana o Castiza

� Azpi-Gorri

� Moncaína

� Pirenaica

� Retinta Extremeña

137

Page 13: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Características comunes� Explotación en régimen extensivo en zonas marginales de Andalucía,

Castilla la Mancha, Aragón, Extremadura y el País Vasco.

� Orientación cárnica: Obtención de un cabrito pascual o lechal enfunción de factores no dependientes del productor.

� Catalogadas como razas en peligro de extinción. Censos en regresión.

� Preocupante tasa de cruzamiento entre ellas y con razas de aptitudlechera.

� No existía suficiente información sobre las características productivasen el contexto del sistema de explotación en que se mantienen.

� Representan unos recursos zoogenéticos de gran relevancia por suespecial adaptación al medio en que se desenvuelven.

138

Page 14: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Indices técnicos medios delcaprino extensivo de carne

ÍNDICES X ± ES

Nº de cabras presente 188,39±18,47

Dimensión en ha 658,21±119,03

Nº de derechos 160,12±17,94

Tasa de fecundidad (%) 1,34±0,04Índice de chivos comerciales 1,19±0,04

Tasa de reposición (%) 17,22±0,90

Relación hembra/macho 20,68±1,03

Carga ganadera (UGM/ha) 1,11±0,32

Tasa de mortalidad de chivos (%) 16,89±1,40

139

Page 15: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Características de los sistemas de producción de las razas de Andalucía y

Castilla La ManchaÍNDICES Blanca

AndaluzaBlanca

CeltibéricaNegra

SerranaNº de cabras presente 224±18,5 229±25,7 308±57,3Dimensión en ha 417±108,3 617±71,5 1448±464,9Nº de derechos 181±30 199±26 272±56Tasa de fecundidad (%) 1,3±0,04 1,3±0,07 1,5±0,07Índice de chivos comerciales 1,13±0,04 1,18±0,07 1,41±0,07Tasa de reposición (%) 17,2±2,0 15,7±1,4 16,6±1,8Relación hembra/macho 23±3,0 24±1,8 22±1,6Carga ganadera (UGM/ha) 0,48±0,2 0,15±0,01 0,32±0,09Tasa de mortalidad de chivos (%) 15,38±2,1 19,82±2,4 11,74±2,7

140

Page 16: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Pastoreo

�Aprovechamiento de pastos en zonas marginales locual produce un beneficio ecológico y social

�En Andalucía se puede producir una combinacióndel ganado caprino con otros ganados, como elovino o el porcino.

�En las zonas de CAMPIÑA Y VEGA pastan enbaldíos, riberas de ríos o canales, rastrojeras, zonassin cultivar(provisional o en barbecho), ricios ypastizales de avena o raigrás.

141

Page 17: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Manejo

�Los rebaños se manejan básicamente con laintervención de un cabrero, que los traslada deunas fincas a otras practicando latranstermitancia.

�También se realiza la transhumancia en algunoscasos, aunque cada vez menos, desplazándosecon rebaños de más de 500 cabezas. En el casode los rebaños andaluces, en invierno a SierraMorena y en verano a la Sierra de Cazorla.

142

Page 18: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Producción Caprina en Extensivo� Elevadas tasas de prolificidad.

� La tasa de fecundidad es aceptable, pero la productividadcomercial es baja respecto a la prolicifidad, esto es debidoa la alta mortalidad de los cabritos desde su nacimientohasta el destete.

143

Page 19: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Producción Lechera�En el sistema extensivo la producción está mas

orientada hacia la producción de carne que a la deleche. Aún así se pueden ordeñar una vez al díacon producciones de leche de 80-100 litros.

�En el sistema semiextensivo se ordeñan una o dosveces al día, obteniendo producciones de 120-180litros. A este grupo pertenecen la malagueña, lapayoya, la florida y la murciano-granadina

144

Page 20: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Conclusiones

145

Page 21: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

� El futuro del sector, además de enfocarse hacia lamejora genética de la selección por marcadores y unamayor sostenibilidad, se centra en la apertura denuevas vías de promoción para la carne de calidad(publicidad y nuevas formas de distribución)

� Es necesario el apoyo del sector ganadero debido alenvejecimiento de sus trabajadores y a unadedicación a tiempo parcial

� Incrementar las subvenciones a los ganaderos que seadhieran a programas de calidad diferenciada,jóvenes, y zonas desfavorecidas � fortalecer unsector que se encuentra disperso y con escaso apoyoadministrativo 146

Page 22: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Factores que afectarán al sector� Reforma de la PAC� Grado de profesionalización de la actividad: mejorar la

eficiencia productiva y rentabilidad económica� Calidad diferenciada: hacer valer el modelo productivo frente a

competidores exteriores� Publicación de las Guías de buenas prácticas ganaderas:

actuaciones de carácter orientativo en el manejo de lasexplotaciones

� Prevención, control y erradicación de enfermedades animalesde trascendencia productiva:� Pérdidas económicas por disminución de los índices productivos� Riesgo de cierre de mercados exteriores

� Competencia de terceros países: costes productivos inferiores� Creciente sensibilización del consumidor europeo por carnes que

cumplan condiciones de bienestar animal, protección del MA ocondiciones organolépticas diferenciadas

147

Page 23: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

�Teniendo en cuenta la evolución de la ganaderíaen los últimos años y los problemas a los que seenfrenta en este proceso, es fácil concluir que senecesitan cambios en la estructura de lasproducciones, tales como la progresiva supresiónde las explotaciones de carácter familiar (de bajacompetitividad) y el relevo de los ganaderos deedad avanzada por otros más jóvenes yespecializados, que se dediquen a la labor conuna visión más tolerante, dispuestos a introducircambios en los sistemas de producción ycapacidad para afrontarlos sin problemas.

148

Page 24: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

� Parece ser que las subvenciones soninsuficientemente atractivas como para que losganaderos decidan dedicarse íntegramente a estaactividad en lugar de buscar fuentes alternativas deingresos.

� Una dedicación más exhaustiva junto con elincremento del asociacionismo entre ganaderosfavorecería el desarrollo de este sectorimprescindible en la sociedad y donde elconsumidor es el objetivo principal.

� Es necesario conocer sus expectativas para poderofrecerle un producto que se ajuste a susexigencias, así como proporcionarle la informaciónsuficiente como para restaurar una confianza en elproducto que puede haberse visto mermada tras lascrisis sanitarias de los últimos años.

149

Page 25: PRODUCCIÓN DE LANA - Universidad de Córdoba · de los rebaños andaluces, en invierno a Sierra Morena y en verano a la Sierra de Cazorla. 142. Producción Caprina en Extensivo ...

Muchas gracias150