Download - Profe francisco intervencion terminado

Transcript
Page 1: Profe francisco intervencion terminado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

PROPUESTA DE INTERVENCION PROPUESTA DE INTERVENCION

¨ ELABORAR ESTRATEGIAS DIDACTICAS ¨¨ ELABORAR ESTRATEGIAS DIDACTICAS ¨ALUMNAALUMNA

FABIOLA BERENICE ALVARADO TORRESFABIOLA BERENICE ALVARADO TORRES

MAESTRO MAESTRO FRANCISCO MORALEZ ZEPEDA FRANCISCO MORALEZ ZEPEDA

GRADOGRADO

SEMESTRE 7SEMESTRE 7

TURNO TURNO

VESPERTINOVESPERTINO

CULIACÁN SINALOA 19/ 12 /2012CULIACÁN SINALOA 19/ 12 /2012

Page 2: Profe francisco intervencion terminado

SujetoSujeto Cuando habla de sujetos me refiero a la directora, al maestro y a los Cuando habla de sujetos me refiero a la directora, al maestro y a los

alumnos, los cuales son los sujetos por los que se conforma una escuela.alumnos, los cuales son los sujetos por los que se conforma una escuela.

En primer lugar esta la directora que es la que se encarga de establecer las En primer lugar esta la directora que es la que se encarga de establecer las reglas de la escuela, la que esta a cargo del plantel escolar, de los reglas de la escuela, la que esta a cargo del plantel escolar, de los maestros y sobre todo del alumnado, administrando que no haga falta nada maestros y sobre todo del alumnado, administrando que no haga falta nada en la escuela. Acostumbrada a tener atención al proceso escolar, visitando en la escuela. Acostumbrada a tener atención al proceso escolar, visitando cada unas de las aulas.cada unas de las aulas.

Enseguida está el maestro que es el que se encarga de dar educación a los Enseguida está el maestro que es el que se encarga de dar educación a los alumnos desarrollando y aplicando cada unos de los contenidos temáticos alumnos desarrollando y aplicando cada unos de los contenidos temáticos que les corresponde, dependiendo en el grado o nivel donde se encuentren que les corresponde, dependiendo en el grado o nivel donde se encuentren los alumnos. El cual tiene la tarea de implementar nuevas estrategias los alumnos. El cual tiene la tarea de implementar nuevas estrategias didácticas para el aprendizaje de sus alumnos.didácticas para el aprendizaje de sus alumnos.

Y por ultimo están los alumnos que son los que conforman la escuela, con Y por ultimo están los alumnos que son los que conforman la escuela, con su asistencia y el compromiso que tienen como niños, de tener derecho a su asistencia y el compromiso que tienen como niños, de tener derecho a una educación, los cuales deben de tener responsabilidad referente a los una educación, los cuales deben de tener responsabilidad referente a los deberes que tienen como estudiantes. Teniendo una mente abierta para deberes que tienen como estudiantes. Teniendo una mente abierta para adquirir nuevas estrategias didácticas que le ayuden para su aprendizajeadquirir nuevas estrategias didácticas que le ayuden para su aprendizaje..

Page 3: Profe francisco intervencion terminado

ContextoContexto

VENTANA

PUERTA

ESCRITORIOPIZARRON

VENTANA

LOCKER

A 1

A 2

A 3

A 4

A 5

A 6

A 7

A 8

A 9

A 10

A 11

A 12

A 13

A 14

A 15

A 16

A 17

A 18

A 19

A 20

A 21

A 22

A 23

A 24

A 25

A 26

A 27

A 28

A 29

A 30

A 31

A 32

A 33

A 34

A 35

A 36

A 37

A 38

A 39

A 40

Page 4: Profe francisco intervencion terminado

Categorías -DocenciaCategorías -Docencia

Fenómenos Recurrentes

Los alumnos no traen los libros Correspondientes Para trabajar durante la clase

El maestro no implementa estrategias didácticas

El maestro revisa las tareas

La ausencia de útiles escolares

El maestrotradicionalista

Maestro tradicionalista

Categoría 1

Categoría 2Categoría 3

Page 5: Profe francisco intervencion terminado

Interpretación de la propuestaInterpretación de la propuesta

HipótesisHipótesis

En la medida que el docente utilice las mismas estrategias En la medida que el docente utilice las mismas estrategias didácticas durante su clase, disminuirá la motivación por aprender didácticas durante su clase, disminuirá la motivación por aprender de los alumnos.de los alumnos.

Objetivos de la propuesta Objetivos de la propuesta

Que el docente implemente estrategias didácticas durante la clase.Que el docente implemente estrategias didácticas durante la clase.

Condiciones socioeconómicas Condiciones socioeconómicas

La propuesta de intervención se aplicara a alumnos de 6to año de primaria, los cuales están entre los 11 y 12 años de edad, con un nivel socioeconómico medio, pertenecientes al mismo sector (colonia).

Page 6: Profe francisco intervencion terminado

Competencias que desarrollaran los alumnosCompetencias que desarrollaran los alumnos

Los alumnos tendrán la habilidad de trabajar de forma Los alumnos tendrán la habilidad de trabajar de forma diferente con la (aplicación de estrategias didácticas) diferente con la (aplicación de estrategias didácticas) durante la clase, adquiriendo un desarrollo cognitivo, el durante la clase, adquiriendo un desarrollo cognitivo, el cual será base para su formación intelectual, dichos cual será base para su formación intelectual, dichos aprendizajes adquiridos le servirán a lo largo de sus aprendizajes adquiridos le servirán a lo largo de sus vidas, mediante la aplicación de cada una de ellos.vidas, mediante la aplicación de cada una de ellos.

Pretendiendo que el alumno construya su propio Pretendiendo que el alumno construya su propio conocimiento así como el declarativo y procedimental conocimiento así como el declarativo y procedimental del estudiante con respeto a la materia tratada, del estudiante con respeto a la materia tratada, aumentar la conciencia del alumno sobre las aumentar la conciencia del alumno sobre las operaciones y decisiones mentales que realiza cuando operaciones y decisiones mentales que realiza cuando aprende un contenido o resulte una tarea y finalmente aprende un contenido o resulte una tarea y finalmente favorecer el conocimiento y el análisis de las favorecer el conocimiento y el análisis de las condiciones en que se produce la resolución de un condiciones en que se produce la resolución de un determinado tipo de tareas o el aprendizaje de un tipo determinado tipo de tareas o el aprendizaje de un tipo especifico de contenidos.especifico de contenidos.

Page 7: Profe francisco intervencion terminado

Estrategia de enseñanza (Planeación)Estrategia de enseñanza (Planeación)Contenido escolarContenido escolar

La elaboración de estrategias didácticas, estará enfocada en la materia de La elaboración de estrategias didácticas, estará enfocada en la materia de historiahistoria, la cual hemos de tener en cuenta que es una de las materias (seriadas) , la cual hemos de tener en cuenta que es una de las materias (seriadas) que en muchas ocasiones los alumnos tienden a aburrirse, por la manera en que que en muchas ocasiones los alumnos tienden a aburrirse, por la manera en que el docente imparte los contenidos temáticos. el docente imparte los contenidos temáticos.

En la siguiente estrategia se trabajara con los siguientes temas =En la siguiente estrategia se trabajara con los siguientes temas =

Las civilizaciones agrícolas de oriente y las civilizaciones del mediterráneo.Las civilizaciones agrícolas de oriente y las civilizaciones del mediterráneo. Civilizaciones a lo largo de los ríos Mesopotamia, Egipto, china e india.Civilizaciones a lo largo de los ríos Mesopotamia, Egipto, china e india.

Tema 1 (estrategia didáctica)Tema 1 (estrategia didáctica) Se dará lectura a la 1er página como un breve recordatorio de lo que ya se sabe Se dará lectura a la 1er página como un breve recordatorio de lo que ya se sabe

sobre el tema, realizare unas tarjetas en las cuales pondré las civilizaciones sobre el tema, realizare unas tarjetas en las cuales pondré las civilizaciones agrícolas de oriente y las pegare en el pizarrón, para que por medio de una lluvia agrícolas de oriente y las pegare en el pizarrón, para que por medio de una lluvia de ideas los alumnos asocien las palabras que corresponden a algún aspecto de de ideas los alumnos asocien las palabras que corresponden a algún aspecto de estas civilizaciones, pasando a 6 alumnos al pizarrón para que relacionen las estas civilizaciones, pasando a 6 alumnos al pizarrón para que relacionen las tarjetas, para posteriormente hacer la revisión todo el grupo. (Duración 10 min.)tarjetas, para posteriormente hacer la revisión todo el grupo. (Duración 10 min.)

Page 8: Profe francisco intervencion terminado

Tema 2 (estrategia didáctica)Tema 2 (estrategia didáctica)

Realizare una línea del tiempo con la incorporación de fechas, con la cual Realizare una línea del tiempo con la incorporación de fechas, con la cual se trabajara formándose 6 equipos, 5 de ellos con 6 integrantes y uno de 10 se trabajara formándose 6 equipos, 5 de ellos con 6 integrantes y uno de 10 integrantes, se determino de esta forma por la civilización que les tocaría, integrantes, se determino de esta forma por la civilización que les tocaría, por todo el grupo son un total de 40 alumnos, cada equipo se representara por todo el grupo son un total de 40 alumnos, cada equipo se representara con el nombre de una civilización por ejemplo china, Egipto, con el nombre de una civilización por ejemplo china, Egipto, Mesopotamia, india, Japón y Grecia, cada equipo tendrá que realizar unas Mesopotamia, india, Japón y Grecia, cada equipo tendrá que realizar unas tarjetas, mediante la lectura y observación de la línea del tiempo que viene tarjetas, mediante la lectura y observación de la línea del tiempo que viene en el libro, cada equipo tiene que identificar el evento que sucedió en cada en el libro, cada equipo tiene que identificar el evento que sucedió en cada fecha dependiendo de la civilización a la cual correspondan, una vez fecha dependiendo de la civilización a la cual correspondan, una vez terminadas las tarjetas, cada equipo tendrán que pasar al pizarrón a pegar terminadas las tarjetas, cada equipo tendrán que pasar al pizarrón a pegar sus tarjetas en la línea del tiempo , ubicando la fecha. (Duración 35 min.)sus tarjetas en la línea del tiempo , ubicando la fecha. (Duración 35 min.)

Materiales a utilizar = Materiales a utilizar = tarjetas de colorestarjetas de colores Plumones Plumones cintacinta LibroLibro

Page 9: Profe francisco intervencion terminado

Anexos Anexos

Page 10: Profe francisco intervencion terminado

Video (aplicación de la propuesta)Video (aplicación de la propuesta)

Page 11: Profe francisco intervencion terminado

Bibliografía Bibliografía Fabiola Alvarado (2012)Fabiola Alvarado (2012)

Hernández Rojas Gerardo (2002) paradigmas en Hernández Rojas Gerardo (2002) paradigmas en psicología de la educación México: piados educador, psicología de la educación México: piados educador, Autores Alonso 1991 y Fierro 1990) Pág. 136, Autores Alonso 1991 y Fierro 1990) Pág. 136, Sancho 1993, Pág. 137, Díaz Barriga, Pág. 151.Sancho 1993, Pág. 137, Díaz Barriga, Pág. 151.

Monedeo Carlos, ET, al (1998) estrategias de Monedeo Carlos, ET, al (1998) estrategias de enseñanza y aprendizaje, Formación del profesorado enseñanza y aprendizaje, Formación del profesorado y aplicación en el aula, editorial grao, México. Cesar y aplicación en el aula, editorial grao, México. Cesar Coll Pág. 24.Coll Pág. 24.