Download - Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

Transcript
Page 1: Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

APOYANDO A:

INTERNACIONAL DEL LIBRO

Page 2: Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

JUEVES 10

EXHIBICIÓN PERMANENTESalón Leamos JuntosActividad:Exposición de trabajos didácticos realizados en centros educativos:a) La lectura, una experiencia de aprendizaje formidable.b) El salvaje mundo verde.Homenaje a la obra de Virgilio Rodríguez MacalDirigido a: Público en general

VIERNES 11

DE 18:00 A 20:00 HRS.Salón Julio CortázarActividad:Guiou, los otros negros. La presencia afrojamaiquina en Guatemala. Presentado por la autora Gloria Rowe Arnold.Dirigido a: Público en general

SÁBADO 12

DE 10:00 A 15:00 HRS.Salón Julio CortázarActividad:Tejiendo destrezas. Talleres simultáneos de destrezas manuales creativas, a cargo de Educentro Piedra Santa. Revisar en www.piedrasanta.com la lista de talleres.Dirigido a: Público en general

DE 17:00 A 18:00 HRS.Salón Leamos JuntosActividad:Presentación del libro: El Manual del músico independiente. Autores: Paola Matheu, Antonio Ponce y Jorge Sierra. Dirigido a: Público Universitario

MARTES 15

DE 14:00 A 16:00 HRS.Salón Julio CortázarActividad:Conferencia: Desarrollo de habilidades sociales en niños y adolescentes. Presentación de los autores: Dr. Guido Aguilar, Licda. Monika de Bran y Licda. Luisa Aragón.Dirigido a: Público en general

MIÉRCOLES 16

DE 10:00 A 11:00 HRS.Plazoleta Central Juan José Arévalo.Actividad:Presentación de Coreografías Literarias: Un homenaje a Matatero-tero-laDirigido a: Docentes y público en general

Page 3: Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

DE 10:00 A 11:00 HRS. / DE 15:00 A 16:00 HRS.Carpa 3Actividad: Obra de teatro de títeres “La canción del viento y las olas”Dirigido a: Estudiantes de 2do. ciclo de primaria.

MIÉRCOLES 16

DE 10:00 A 11:00 HRS. / DE 15:00 A 16:00 HRS.Salón Alaíde FoppaActividad: Reencuentro con Virgilio Rodríguez Macal, David Rozotto de la Universidad de Ottawa, exponiendo al autor. Dirigido a: Público juvenil y universitario.

15:00 HRS.Salón Bartolomé Costa-AmicActividad: Obra de teatro de títeres: “La canción del viento y las olas”Dirigido a: Estudiantes de 2do ciclo de primaria.

DE 18:00 A 19:00 HRS.Salón Bartolomé Costa AmicActividad: “Pixan, el cargador del espíritu”. Presentación del autor Victor Montejo y conversatorio con Vanessa Nuñez Handal.Dirigido a: Público en general

JUEVES 17

DE 8:00 A 11:30 HRS.Salón Octavio PazActividad: Conferencia la matemática en la vida y la vida en la matemática. Dra. Shin, Hye Eun y Kim, Dong Hwi, ciudadanos de la República de Corea del Sur y por Guatemala Lic. Daniel Caciá.Dirigido a: Mineduc, docentes e invitados especiales.

DE 10:00 A 12:00 HRS.Salón Julio CortázarActividad: Presentación de la obra de teatro “El Ratón Pérez”. Concurso de Teatro.Dirigido a: Estudiantes de nivel primario.

DE 18:00 A 19:00 HRS.Plazoleta central Juan José ArévaloActividad: Presentación del libro: “El olvido de los gobernados, el indígena en el imaginario de los intelectuales guatemaltecos en la década de 1,920”. Autor: Salomón Barrientos Batres Universidad de Puerto Rico.Dirigido a: Público en general y universitarios.

DE 18:00 A 19:00 HRS.Salón Bartolomé Costa-AmicActividad: Conferencia: “El fascinante mundo de la literatura infantil” por Teresa Mlawer. Tendencias contemporáneas de la literatura infantil.Dirigido a: Público en general.

Page 4: Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

JUEVES 17

DE 18:00 A 20:00 HRS.Salón Octavio PazActividad:Un reencuentro con la obra de Virgilio Rodríguez Macal. Homenaje a 50 años de su muerte. Conversatorio con la presencia del Dr. David Rozotto (Universidad de Otawa) y Dr. Rodolfo Kepfer.Dirigido a: Público académico e invitados especiales.

VIERNES 18

DE 18:00 A 20:00 HRS.Plazoleta Central Juan José ArévaloActividad: Conversatorio sobre literatura centroamericana escrita por mujeres. Presentación de Ana María Rodas y Gioconda Belli. Conversatorio con las autoras moderado por Luis Aceituno.Dirigido a: Público en general.

SÁBADO 19

DE 15:00 A 16:00 HRS.Salón Julio CortázarActividad:Obra de teatro de títeres: “La cancion del viento y las olas”Dirigido a: Público en general

DE 16:00 A 17:00 HRS.Plazoleta Central Juan José ArévaloActividad:Presentación del libro:“El animal de humo”. Colección de cuentos de miedo y sobrenaturales, propios de las comunidades indígenas. Presención del autor: Humberto Ak´abal.Dirigido a: Público en general.

DE 11:00 A 12:00 HRS.San Bartolome Costa-AmicActividad:Conferencia: Recorrido visual por el Popol Vuh, el libro del sentido de los tiempos. Comentarios por Ruud Van Akkeren y la presentación de la edición del libro, con ilustraciones de Nivio López Vigil.Dirigido a: Público en general.

DE 18:00 A 20:00 HRS.Salón Octavio PazActividad:Taller de lectura: Leyendo a Virgilio Rodríguez Macal, con la presencia del doctor David Rozotto.Dirigido a: Público en general, docentes y estudiantes universitarios.

Page 5: Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

INVITADOS ESPECIALES

Psicóloga, autora y editora de libros infantiles ilustrados. Administradora de programas educacionales.

Fundó la empresa editorial Yeowon Media y abrió la casa Tan Tan en la ciudad editorial de Paju. Fue director de la Asociación de Editores de Corea y estableció el Instituto Tan Tan de investigaciones en cultura infantil.

Nació en Guatemala. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de Saskatchewan; y un doctorado en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Ottawa. Sus intereses incluyen la narrativa de la región, especialmente la novela centroamericana.

Poeta, narradora, periodista y crítica literaria guatemalteca. Sus poemas han sido publicados en distintos idiomas. En el año 2,000, el Ministerio de Cultura y deportes le otorga el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias.

Antropólogo, imparte cursos sobre las culturas indígenas de Mesoamérica. Trabaja en proyectos educativos sobre historia y cosmovisión maya.

Escritora, conferencista y maestra. Nació en Guatemala. Es miembro de la Sociedad Histórica y Genealógica Afroamericana y está orgullosa de su herencia cultural afrojamaiquina, guatemalteca y estadounidense.

Estuvo al frente de las operaciones de Lectorum Publications, en la ciudad de Nueva York; siendo responsable por la adquisición, desarrollo y publicación de más de 300 libros en español y bilingües para niños y jóvenes.

SHIN, HYE EUN

KIM, DONG HWI

DR. DAVID ROZOTTO

RUUD VAN AKKEREN

ANA MARÍA RODAS

GLORIA ROWE-ARNOLD

TERESA MLAWER

Poeta de la etnia maya k´iche. Piensa y escribe sus poemas en su idioma natal y él mismo se autotraduce. Sus obras han sido traducidas a más de 10 idiomas extranjeros.

HUMBERTO AK´ABAL

Page 6: Programa de actividades de la Filgua 2014, Piedra Santa

PROMOCIÓN

EN FILGUA: ¡Ven y visítanos, podrás armar tu propio combo en todos los productos en nuestro stand!*

*(no aplica a mayoristas o a producto en liquidación)

NOVEDADES

Actividad permanente desdelas 14:00 p.m. todos los días

Actividad de Cuentacuentosy Lúdica Lectora

NIVEL

1NIVEL

2NIVEL

3

Dentro del Bolsón Amarillo

Lobito sin Miedo yCaperucitaRoja

El Sueño de dos Amigos

¿Cuál Gallinapone másHuevos?

Puedo medir con mi Cuerpo

La Mamá Regañona