Download - PROTECCIÓN LABORAL DE LA MATERNIDAD Y LA FAMILIA

Transcript

PROTECCIN LABORAL DE LA MATERNIDAD Y LA FAMILIABASESCONSTITUCIO-NALESLa Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela establece lineamientos generales para laproteccin de la mujer, la maternidad, la paternidad y la familia. l art!culo "# establece $ue el stado debe garantizar asistencia y proteccin integral a lamaternidad, durante el embarazo, el parto y el puerperio. l art!culo"%ordenaal stado, alasfamiliasyalasociedad, incluidoslospatronosypatronas, a asegurar de forma corresponsable la proteccin &ntegral a todos los ni'os, ni'as yadolescentes, en respeto y desarrollo de la Convencin sobre (erec)os del *i'o. l +rt!culo %, pro)!be la discriminacin por razones de se-o.BASESLEGALES L./// Reglamento L./ Ley para la 0roteccin de las 1amilias. la 2aternidad y la 0aternidad Ley de 0romocin y 0roteccin de la Lactancia 2aterna L.0C32+/ Ley de &gualdad de .portunidades para la mujerPROTECCINA LAMATERNIDADl sistema de proteccin laboral de la mujer, como eje biolgico del ncleo familiar, consiste en41. 0ro)ibicin al patrono de e-igir e-5menes m6dicos o de laboratorio destinados a diagnosticar elembarazo de la aspirante a un empleo, o de solicitar la presentacin de certificados m6dicos conese mismo fin (Art. 332). 2. Inamovilidaden el empleo durante el embarazo, )astaDOS (2) aos despus del parto(Art.335).sta inamovilidad est5 en concordancia con el +rt. 78 de la Ley de Igualdad deOportunidades para la Mujer.3. Los Arts. 33333! establecen proteccinpara procurar el normal desarrollo del feto e impedirel aborto. l empleador puedetrasladaralatrabajadoraporrazonesdeserviciojustificadas,siempre$uenoseperjudi$uesuestadodegravidez, selerebajeel salarioo, engeneral, sedesmejoren sus condiciones de trabajo por ese motivo. ste per!odo es e"tendido #asta $% (&)ao despus del parto por el 'eglamento de laLO()*M+,.-. 9e e-tiende el des.anso prenatal a SIS (/) semanas antes del parto y el postnatal a 0I%,(21) semanas despus del parto o por un tiempo mayor a .ausa de una en2ermedad 3ue seg4ndi.tamen mdi.o sea .onse.uen.ia del em5ara6o o del parto y 3ue la in.apa.ite para el tra5ajo(Art. 33").7. +s! mismo, el Art. 33# establece $ue si no se )ace uso del descanso prenatal por$ue el parto seproduce antes del tiempo, el descanso prenatal se prolongar5 )asta la fec)a del parto y la duracindel descanso postnatal no podr5 ser reducida. Los des.ansos de maternidad son irrenun.ia5les". Cuando el parto sobrevenga despu6s de la fec)a prevista, el descanso prenatal se prolongar5 )astala fec)a del parto, y la duracin del descanso post:natal no podr5 ser reducida (Art. 33$).$. l Art. 33% establece la licencia remunerada por paternidad, de catorce d!as continuos contados apartir del nacimientodesu)ijoo)ijaoapartir delafec)aen$ueleseadadoodadaencolocacinfamiliarpor partedelaautoridad concompetenciaenmateriadeni'os, ni'asyadolescentes. +dicionalmente, go6ar8 de prote..i9n espe.ial de inamovilidad la5oral durante elem5ara6o de su pareja #asta dos aos despus del parto, contado a partir del alumbramiento./ambi6ngozar5deestaproteccinel padredurantelosdosa'ossiguientesalacolocacinfamiliar de ni'os o ni'as menores de tres a'os.#. 9i una trabajadora solicita sus vacaciones inmediatamente despu6s de la licencia de paternidad odel descanso postnatal, segn sea el caso, las vacaciones a $ue tuviere derec)o, el patrono o lapatrona, estar5 obligado u obligada a conced6rselas (Art.3!1).%. Losper!odosdedescansopormaternidaddebencomputarsecomotiempodeservicios, alosefectos de la antig;edad de la trabajadora (Art. 3!2). 1&.