Download - PROTOCOLO EMBARAZO

Transcript
Page 1: PROTOCOLO EMBARAZO

PROTOCOLO DE ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y PADRES

ETAPA DESCRIPCIÓN ACCIONES DESARROLLADAS

Período

previo a

confirmación

de embarazo

1

La unidad educativa cuenta con instancia (responsable) de la recepción de

información de probable embarazo, el cual brinda espacio personal de

comunicación y contención emocional, declarando los posibles apoyos que el

establecimiento puede entregar

2 La unidad educativa presta asesoría y apoyo en proceso de comunicación a

padres (desarrolla psicoeducación a alumno/a y familia)

3 El establecimiento a través de asistente social acompaña proceso de

verificación de embarazo en servicio de salud (de ser necesario)

4

La escuela o liceo realiza medidas pedagógicas para la comunidad y cursos

(tratamiento del tema en consejo de curso, explicación de la situación de

alumno/a, círculo de amistad para apoyar a alumnos/as, etc.)

Período de

embarazo

5

Establecer dentro de los derechos de la embarazada o progenitor, el permiso

para concurrir a las actividades que demanden el control prenatales y el

cuidado del embarazo (documentada a través de carné o certificado)

6

Velar por el derecho a asistir al baño cuantas veces lo requiera, sin tener que

reprimirse por ello, previniendo el riesgo de producir una infección urinaria

(primera causa de síntoma de aborto). Facilitar durante los recreos que las

alumnas embarazadas puedan utilizar las dependencias de la biblioteca u

otros espacios del establecimiento para evitar el estrés o posibles accidentes

Período de

maternidad

paternidad

7

Brindar el apoyo a la madre a decidir el horario de alimentación (como

máximo una hora, la que no considera los tiempos de traslado), evitando que

se perjudique su evaluación diaria. Cuando el niño menor de un año, presente

alguna enfermedad que necesite de su cuidado específico, según conste en

certificado médico, el establecimiento dará tanto a la madre como el padre,

las facilidades pertinentes, específicamente considerando que esta es una de

causa frecuente de deserción.

8 El establecimiento a través de dupla psicosocial, brindará orientación y

entrenamiento en competencias para la crianza (en el caso de ser necesario)

Las etapas en color amarillo, se aplican en el caso de ser necesario, previo análisis de

la situación de la alumna/o

Las etapas en color rojo, se aplican de forma estable y se cautela la socialización del

protocolo a la comunidad