Download - Proyecto Educación Vial

Transcript
Page 1: Proyecto Educación Vial

EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL

““Aprendiendo a circular”Aprendiendo a circular”

Page 2: Proyecto Educación Vial

IntroducciónIntroducción

La generalización del fenómeno circulatorio además de La generalización del fenómeno circulatorio además de progreso, rapidez y comodidad, genera problemas, el principal progreso, rapidez y comodidad, genera problemas, el principal los accidentes de tráfico, siendo el factor humano el principal los accidentes de tráfico, siendo el factor humano el principal causante. causante. Para solucionar este problema de salud pública, una de las Para solucionar este problema de salud pública, una de las líneas de actuación imprescindible es la adquisición de líneas de actuación imprescindible es la adquisición de VALORES VIALES en los ciudadanos, algo que constituye un VALORES VIALES en los ciudadanos, algo que constituye un paso más que el conocimiento de normas y señales de paso más que el conocimiento de normas y señales de circulación. Se trata de la EDUCACIÓN VIAL, el mejor camino circulación. Se trata de la EDUCACIÓN VIAL, el mejor camino para la formación de una conciencia vialpara la formación de una conciencia vial.

Page 3: Proyecto Educación Vial

IntroducciónIntroducción

Podemos definir la Educación Vial como parte de la Educación Podemos definir la Educación Vial como parte de la Educación Social, siendo una eficaz base de actuación ciudadana, dado Social, siendo una eficaz base de actuación ciudadana, dado que trata de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, que trata de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la SEGURIDAD de calidad de vida, calidad medioambiental y la SEGURIDAD VIAL. VIAL. Para que la educación vial sea una realidad eficaz, precisa de Para que la educación vial sea una realidad eficaz, precisa de una presencia constante en todas y cada una de las fases de una presencia constante en todas y cada una de las fases de formación de los ciudadanos, desde los primeros años de vida, formación de los ciudadanos, desde los primeros años de vida, por el constante y fuerte protagonismo del tráfico en nuestra por el constante y fuerte protagonismo del tráfico en nuestra sociedad.sociedad.

Page 4: Proyecto Educación Vial

Etapa de PrimariaEtapa de Primaria

En esta etapa, el alumnado irá haciendo un uso de las vías En esta etapa, el alumnado irá haciendo un uso de las vías públicas fundamentalmente como peatón autónomo, sin públicas fundamentalmente como peatón autónomo, sin embargo, en muchos casos, utilizara también como viajero embargo, en muchos casos, utilizara también como viajero medios de trasporte tales como el vehículo familiar o el medios de trasporte tales como el vehículo familiar o el autobús escolar; y en algunos casos, sobre todo a partir de los autobús escolar; y en algunos casos, sobre todo a partir de los once años, comenzará a utilizar la bicicleta en situaciones once años, comenzará a utilizar la bicicleta en situaciones concretas.concretas.

Page 5: Proyecto Educación Vial

Etapa de SecundariaEtapa de Secundaria

En esta etapa, los objetivos tenderán a profundizar en el En esta etapa, los objetivos tenderán a profundizar en el estudio del entorno, y a inculcar en la persona el sentido de la estudio del entorno, y a inculcar en la persona el sentido de la responsabilidad. En un primer momento en la conducción de responsabilidad. En un primer momento en la conducción de bicicletas y ciclomotores, para seguidamente, iniciarlos, en el bicicletas y ciclomotores, para seguidamente, iniciarlos, en el aprendizaje de señales, normas y consejos relativos a la aprendizaje de señales, normas y consejos relativos a la conducción.conducción.

Page 6: Proyecto Educación Vial

Objetivos GeneralesObjetivos Generales

- Crear actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas - Crear actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas defensivas en relación al tráfico.defensivas en relación al tráfico.

- Interpretar situaciones y crear hábitos de prudencia en - Interpretar situaciones y crear hábitos de prudencia en relación al tráfico.relación al tráfico.

- Conocer las normas de Circulación Peatonal en carretera y - Conocer las normas de Circulación Peatonal en carretera y tener un comportamiento adecuado como peatón en el uso de las tener un comportamiento adecuado como peatón en el uso de las vías públicas y fomentar actitudes de convivencia ciudadana.vías públicas y fomentar actitudes de convivencia ciudadana.

- Crear actitudes de respeto a las normas y hacia los agentes de - Crear actitudes de respeto a las normas y hacia los agentes de circulación como servidores en la vigilancia y ordenación del circulación como servidores en la vigilancia y ordenación del tráfico.tráfico.

Page 7: Proyecto Educación Vial

Factor transformador del Factor transformador del territorioterritorio

Concienciar a las personas desde edades tempranas la Concienciar a las personas desde edades tempranas la importancia del respeto hacia el tráfico, así como de importancia del respeto hacia el tráfico, así como de

saber circular por la calle. También se pretende saber circular por la calle. También se pretende acercar a la gente a instituciones como el Cuerpo de acercar a la gente a instituciones como el Cuerpo de

la Policía Local.la Policía Local.

Page 8: Proyecto Educación Vial

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

““Educación Vial. Aprendiendo a circular”Educación Vial. Aprendiendo a circular”