Download - Proyecto Marketing

Transcript
Page 1: Proyecto Marketing

Misión

PROPORCIONAR a todos una alimentación de calidad y al servicio de la salud en todas las etapas de la vida.

CULTIVAR el gusto por lo que es bueno para la salud.

ALIMENTAR a los más pequeños, a las personas vulnerables y también a quienes disfrutan de buena salud.

ADAPTAR nuestros productos a todas las culturas.

DESCUBRIR qué puede aportar la investigación científica a nuestra alimentación cotidiana.

Visión

Ofrecer una imagen de calidad, y un producto que cuida la salud de las personas

Ser la empresa líder en el mercado, basándonos en estándares totales de calidad, trabajando en productos tanto innovadores como funcionales favoreciendo la salud de los consumidores.

Valores

Preocupación por el medio ambiente porque envases ecológicos, calidad y proximidad e implicación social.

FranquezaEntusiasmoCalidad Humana

Page 2: Proyecto Marketing

Análisis foda

PUNTOS FUERTES

• Habilidades para la innovación de productos

• Buena imagen en los consumidores

•Buena campañas de publicidad

PUNTOS DEBILES

Falta de algunas habilidades o capacidades

clave

• Debilidad de la red de distribución

• Cartera de productos limitada

• Falta de infraestructura en algunas áreas

Oportunidades

• Entrar en nuevos mercados o segmentos

• Atender a grupos adicionales de clientes

Ampliación de la cartera de productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes• Crecimiento rápido del mercado• Diversificación de productos relacionados

Amenazas

Entrada de nuevos competidores con costes más bajos

• Incremento en las ventas de los productos sustitutivos

• Crecimiento lento del mercado

Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores

Page 3: Proyecto Marketing

Objetivo Mercadológico

Lo que la empresa quiere transmitir a sus clientes con queso petit suisse es la posibilidad de que las personas consuman un postre nutritivo a su alimentación diaria

El objetivo de posicionamiento está basado en relación a la competencia ya que crearon los envases mas prácticos para poder transportar.

Posicionamiento de mercado está basado en las características que tiene sus productos ya que son sanos y de buena calidad por eso las personas escoreran la marca petit suisse a la hora de elegir un postre o algún producto lácteo, además que tienen una amplia y diversa cartera y línea de productos para escoger.

Capacidades

Debilidades

AmenazasOportunidades

• Creciente interés del consumidor acerca del cuidado de la salud.

• Las personas valoran los productos que pueden ser

• Competidores fuertes

• Crecimiento de la marcas del distribuidor

• Las marcas del distribuidor se

• Grandes inversiones en investigación

y desarrollo.• Marca reconocida como

saludable• Cercania con el consumidor

• Es una marca que no se la relaciona con los productos elaborados de manera tradicional.

Page 4: Proyecto Marketing

Producto

CRITETIOSQueso petit Fruta

Calidad Higiene y salubridad Higiene y salubridadColor Natural Dependiente de la frutaSabor Natural Dependiente de la frutaTamaño 1 litro 310 millitros.Empaque Envase plástico Envase plásticoDiseño Cilíndrico CilíndricoUso Producto alimenticio Producto alimenticio

Precio

Precios Psicológicos: Precios altos mayores al de su competencia.

Los precios altos generalmente se asocian a productos de buena calidad. Las empresas que quieren prestigiar sus productos les dan altos precios. Esta estrategia es efectiva sólo si el consumidor percibe la superioridad el producto

También se puede considerar una estrategia de “descremación” que consiste en utilizar precios altos al momento de lanzar productos novedosos que permitan

Page 5: Proyecto Marketing

captar a los consumidores de alto nivel desde un principio y luego ir bajando el precio para ir captando en forma sucesiva mayor cantidad de consumidores.

ELGYM S.R.L. Queso petitCosto 6.00Cuanto están los clientes dispuestos a pagar

6.00

Precio de la competencia 7.00Precio de venta 6.00Motivos para establecer este precio

Calidad del producto (natural)

Se harán descuentos a los siguientes tipos o clases de clientes

Tiendas comerciales, instituciones

Motivos para otorgar los descuentos

Cantidades de la compra

Se otorgan créditos a los siguientes tipos o clases de clientes

Instituciones, clientes fijos

Plaza

• Diseño del canal de Distribución: Locales propios• Localización de Puntos de Venta: Centros Comerciales y Terminales de

Transporte con gran tránsito de clientes.• Logística o distribución física: Productos de almacenamiento refrigerado

con cortos periodos de vida útil. Entrega del producto listo para el consumo del cliente

• Estrategias de distribución:• De Canal Directo .-Fabricante-Consumidor Final • De Cobertura Selectiva en terminales de transporte aéreo y ciertos centros

comerciales.

En la estrategia de distribución de este servicio no intervienen intermediarios ya que es la misma compañía quien produce y pone al alcance del consumidor este producto

CRITERIO DETALLE ACCION

Page 6: Proyecto Marketing

Acceso a la materia prima

Auto provisión ( yogurt) Contratos con proveedores de leche, fruta

Acceso a la mano de obra

Se cuenta con profesionales en el equipo empresarial

Capacitación continua, selección del personal

Alquiler Local propio Pago por depreciación mensual

Tipos de distribución

Venta personal, delibere Venta personal, delibere

Medios de Comunicación

Terrestre Terrestre

Competencia Nacionales, locales Nacionales, localesPago de impuestos (incentivos)

Impuesto a la renta de tercera categoría

Impuesto a la renta de tercera categoría

Requisitos legales

Inscripción en registros públicos

Inscripción en registros públicos

Promoción

Se utiliza el concepto de venta personal en la cual se tiene comunicación directa con el cliente para poder informarlo, persuadirlo, desarrollar actitudes favorables hacia el producto, prestar el servicio y poder captar y transmitir a la dirección los cambios observados en el mercado.

La organización del sistema de ventas que utiliza es Por Producto ya que permite que el vendedor pueda tener una mayor especialización sobre el producto y hacer más efectiva su tarea.

Se utiliza un medio publicitario exterior, el cual se basa en la utilización de carteles luminosos en los mismos locales o cartelerías dentro de los mismos Centros Comerciales con diseños originales que llaman la atención resaltando el nombre de la marca.

La estrategia publicitaría se basa en la comunicación de un producto innovador en el mercado, dirigido a niños y adultos, apoyándose principalmente en la fortaleza y reconocimiento de la marca Danone y la calidad percibida por los clientes sobre sus productos.

Page 7: Proyecto Marketing

TIPO DE PUBLICIDAD

DETALLE COSTO

Radial Descripción de características, valor agregado, atributos

S/.40.00 mensual

Volantes Descripción del diseño S/.40.00 millar

Politicas

Copias de certificados de equipo.-El personal de la empresa no extenderá copia de certificados de trazabilidad del equipo con que cuenta. Si el cliente desea comprobar la trazabilidad del mismo,  debe hacer una cita para mostrarle la documentación.

Permanencia / estancia personas ajenas.-No se permite la estancia / permanencia de  personal ajeno al  al área de producción en ninguna de sus instalaciones. Se exceptúa a las personas que llevan o recogen equipo y a aquellas que asisten a reuniones de trabajo relacionadas con el quehacer del área de producción. 

Prestación de servicios a empresas / instituciones.-La empresa no permitirá intermediarios en la prestación de los servicios de productor que  brinda; se trabajará directamente con la empresa.

Responsabilidad de equipos y materiales durante la producción.-El Gerente de producción se hace responsable por los equipos de laboratorio que durante el proceso de producción sufran cualquier incidencia.

Page 8: Proyecto Marketing

Confidencialidad.-El personal de la empresa ELGYM, tiene estrictamente prohibido el compartir información, con cualquier entidad privada o pública, acerca de la empresa a la cual se le pida; debida a que la confidencialidad respalda los resultados de la producción.

 

Cronograma de actividades

ACTIVIDADES

PERIODO DE EJECUCIÓN

SETIEMBRE

2015

OCTUBRE

2015

NOVIEMBRE 2015

DICIEMBRE

20151 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Formulación del plan X X2 Investigación de

mercadoX X

3 Formulación del plan de negocios

X X X X X X X X

4 Firma y consolidación de la sociedad bajo acta

X

5 Implementación con equipos y materiales

X

6 operativizacion X

Page 9: Proyecto Marketing

Presupuesto

PLAN DE INVERSIONRUBRO VALOR

UNITARIO (S/.)

UNIDADES REQUERIDAS

COSTO TOTALFIJOS(S/.) VARIABLES

(S/.)1.-ACTIVO FIJOINFRAESTRUCTURALocal…………………. 40 1 40MAQUINARIA EQUIPOCocina semi industrial 200 1 200Licuadora semi industrial 220 1 220Incubadora 150 1 150Balanza digital 150 1 150Termómetro 40 1 40Lactodensímetro 30 1 30Brixometro 550 1 550PH – metro 30 1 30Probeta 20 1 20HERRAMIENTAS 120 Varios 120MUEBLES ENSERES 100 Varios 100TOTAL ACTIVOS FIJOS 1650 16502.-GASTOS PRE

OPERATIVOSLicencia de funcionamiento. 150 150Carné sanitario 30 30Estatuto 120 120Gastos de constitución legal 200 200TOTAL GASTOS PRE

OPERATIVOS500 500

3.- CAPITAL DE TRABAJOMateria prima insumos 850 Varios 850Mano de obra 50 2 100TOTAL CAPITAL DE

TRABAJO1000 1000

4.- COSTOS INDIRECTOSGastos administrativos 200 200Gas 35 1 35

Page 10: Proyecto Marketing

Luz y agua 35 35Transporte 20 20Útiles de oficina 15 15Mantenimiento del local 15 15Gastos de ventaPublicidad 80 80TOTAL COSTOS

INDIRECTOS350 350

TOTAL 3500 1650 1850