Download - Proyecto_Bº-AYRES-DEL-SUR.pdf

Transcript
  • Memoria Descriptiva

    Provisin de Energa Elctrica

    Barrio "Ayres del Sur"

    Ubicacin: El Zanjn, Departamento Capital Provincia: Santiago del Estero

    Marzo 2015

  • Barrio "Ayres del Sur" 1 Provisin de Energa Elctrica

    Memoria Descriptiva del Suministro de Energa Elctrica

    Barrio Ayres del Sur

    1.- INTRODUCCIN

    El presente proyecto tiene por objeto realizar la provisin de electricidad a un barrio

    cerrado formado por 115 lotes: Ayres del Sur.

    Este emprendimiento est ubicado hacia el Sur de la ciudad Capital de la provincia de

    Santiago del Estero, a 8,2 km del Arco de Entrada por la RN9 (Ruta Nacional N 9), en

    la progresiva 1.122,45 km, y luego, por la calle "A ME-MA", se encuentra a unos 350

    metros hacia el Este (Figura 01).

    Figura 01

    El plano de mensura del loteo (Figura 02) indica la distribucin de las calles internas del

    barrio y de los 115 lotes, de los cules uno de ellos, el lote 56, est reservado para un

    lugar de esparcimiento con pileta de natacin y quincho:

    Figura 02

  • Barrio "Ayres del Sur" 2 Provisin de Energa Elctrica

    2.- SUMINISTRO DE ENERGA ELCTRICA

    Para el suministro de electricidad al barrio se prev la construccin de una LAMT

    (Lnea Area de Media Tensin) trifsica en 13,2 kV, que arrancar desde una lnea

    existente en la RN9 lado Este, recorrer por la calle "A ME-MA" hacia el Este unos 345

    metros para llegar a la entrada del barrio, y dentro del mismo se realizar el tendido de

    una LSMT (Lnea Subterrnea de Media Tensin) trifsica en una extensin de unos

    380 metros hasta llegar a un CT (Centro de Transformacin) a nivel (Figura 02).

    Desde este CT se tendern los cables de las LSBT (Lneas Subterrneas de Baja Ten-

    sin) para alimentacin a los usuarios, e independientemente de estos los cables co-

    rrespondientes para el alumbrado pblico LSAP.

    3.- POTENCIAS DE CLCULO

    Para determinar las secciones de los Conductores de MT y BT, de acuerdo a

    disposiciones de EDESE S.A., se ha adoptado una potencia de carga estimada por

    usuario de 5 kW por unidad domiciliaria, con un factor de potencia de 0,9 y una cada de

    tensin mxima del 5 %.

    Para la determinacin de la potencia de transformacin se adopt un factor de

    coincidencia del conjunto habitacional de 0,7.

    La potencia mnima de transformacin necesaria para uso domiciliario ser entonces de:

    SCons.Dom = 115 x 5 x 0,7 = 402,5 kW

    Para el alumbrado pblico se prev una instalacin, totalmente independiente de la red

    de BT, compuesta por 25 artefactos con lmparas de vapor de sodio de baja presin, de

    135 W cada una, por lo que la demanda simultnea en alumbrado pblico ser de:

    SAP = 25 x (135 + 21) = 3,9 kW

    Por el motivo expuesto, se prev la construccin de un CT de:

    STranf = 500 kVA

    4.- LNEA AEREA DE MEDIA TENSIN - LAMT

    La LAMT, que tendr el recorrido detallado en el punto 2, se construir con Conductores

    desnudos de Al/Al (aleacin de aluminio), de 50 mm2 de seccin nominal (segn IRAM

    63003), montados sobre aisladores orgnicos de montaje rgido para 15 kV.

  • Barrio "Ayres del Sur" 3 Provisin de Energa Elctrica

    La corriente mxima que puede demandar un Transformador de 500 kVA en 13,2 kV es

    de 21,9 A (amperes), y la corriente mxima admisible de los Conductores indicados en el

    prrafo anterior es de 215 A para una instalacin como la aqu prevista, con una

    temperatura ambiente de 40C, temperatura en el conductor de 80C, cables expuestos

    al sol y un viento de 0,6 m/s.

    Los soportes de suspensin sern de madera y los terminales sern estructuras dobles

    de HA (hormign armado).

    La traza se realizar sobre la acera Sur de la calle "A ME-MA", a 0,50 metros del cordn,

    y los soportes se ubicarn sobre medianeras o en lo posible en lugares que no afecten el

    normal acceso a las viviendas de la zona. Se adjunta Planilla de Piquetes.

    Las Hiptesis de Clculo con las que se calcularon las solicitaciones a los elementos

    que componen la lnea son los indicados en la Reglamentacin de Lneas Areas

    Exteriores de Media y Alta Tensin - AEA 95301" (2007), Tabla 10.2-a - Estados

    Atmosfricos, Zona "A", segn los siguientes datos:

    Estado climtico Zona "A"

    Temperatura [C]

    Viento [km/h]

    Hielo [mm]

    1: Temperatura ambiente mxima 50 0 0

    2: Temperatura ambiente mnima - 5 0 0

    3: Viento mximo 10 100 0

    4: Temperatura media anual 20 0 0

    Tabla 01

    Los clculos mecnicos de los conductores se efectuaron segn lo especificado en las

    normas VDE 0210/5.69 (1969) y VDE 0210/12.85 (1985) "Determinaciones para la

    Construccin de Lneas Areas de Energa Elctrica Mayores de 1 kV"; cumpliendo con

    lo indicado en la "Especificacin Tcnica GC-IE-T-N 1 - Lneas Areas de Transmisin

    de Energa" y sus Anexos, de la ex-AyEE.

    En el arranque de la LAMT a construir, sobre la RN9, en el primer soporte se montarn

    tres seccionadores unipolares a cuchilla tipo exterior de 15 kV / 400 A.

    Al final del tramo, llegando al barrio, esta lnea area se vincular a la subterrnea

    mediante tres seccionadores fusible XS de 15 kV / 100 A y tres descargadores

    polimricos de sobretensin de 12 kV / 10 kA.

  • Barrio "Ayres del Sur" 4 Provisin de Energa Elctrica

    5.- LNEA SUBTERRNEA DE MEDIA TENSIN - LAMT

    La LSMT estar conformada por tres cables unipolares con conductores de aluminio,

    aislados en XLPE (polietileno reticulado) de 3x1x50 mm2 para 13,2 kV.

    La corriente admisible de estos cables enterrados a 1,00 metro de profundidad, en un

    terreno a 25C y 100C.cm/W de resistividad trmica, colocados en un plano horizontal y

    distanciados a 7 cm, es de 184 A, valor mucho mayor que la corriente mxima de 21,9 A

    que podra llegar a demandar un transformador de 500 kVA a plena carga.

    6.- CENTRO DE TRANSFORMACIN - CT

    En el centro aproximado de gravedad de las cargas del barrio (Figura 02) se construir un

    Centro de Transformacin, que constar de lo siguiente:

    Local para el Centro de Transformacin tipo cmara a nivel.

    Un transformador de 500 kVA de potencia, relacin 13,2 2x2,5 % / 0,4 - 0,231 kV,

    conexin Dy11, aislacin de aceite mineral libre de PCB, refrigeracin ONAN, con

    rel Buchholz y termmetro de cuadrante regulable, segn norma IRAM 2250.

    Una Celda SM6, 24 kV, modelo IM, marca Merlin Gerin. Entrada de lnea.

    Una Celda SM6, 24 kV, modelo QM, marca Merlin Gerin. Proteccin con fusibles.

    Un TPT (Tablero de Proteccin del Transformador).

    Un TGBT (Tablero General de Baja Tensin), con fusibles NH para 8 (ocho) salidas

    subterrneas trifsicas.

    Rieles para las ruedas del Transformador, con trocha de 70 mm.

    Instalacin de PaT (Puesta a Tierra).

    Figura 03

  • Barrio "Ayres del Sur" 5 Provisin de Energa Elctrica

    El CT se construir de acuerdo a la "Reglamentacin sobre Centros de Transformacin y

    Suministro en Media Tensin, AEA 95401" (2006), y las dimensiones y otros datos

    tcnicos se muestran en los planos adjuntos.

    6.1.- Interconexin en MT: Celda QM con Transformador

    La conexin elctrica entre la celda de MT y el Transformador se realizar con cable

    unipolar subterrneo con conductor de aluminio, aislacin de XLPE y vaina de PVC

    (policloruro de vinilo), de 50 mm2 de seccin nominal. En cada extremo de los cables

    llevar un conjunto terminal termocontrable de uso interior aislado a 13,2 kV.

    Estos cables se dispondrn en canales con tapas removibles de chapa o de hormign,

    de 0,4x0,4 metros, y cuyo recorrido se muestra en el plano adjunto.

    6.2.- Interconexin en BT: Transformador con TGBT

    La conexin elctrica entre el Transformador y el TGBT, ubicado en forma contigua, se

    realizar con cable unipolar subterrneo con conductor de cobre, aislacin y vaina de

    PVC de 300 mm2 de seccin nominal.

    6.3.- Instalacin de PaT

    Se construir una malla enterrada con cable de cobre desnudo de 35 mm2 de seccin,

    en cuadrculas unidas con soldaduras cuproalumnotermicas en los cruces, y jabalinas

    de Ac-Cu (acero - cobre) de 16x1.500 mm.

    De esta malla se derivaran a la superficie chicotes con cable de cobre de 35 mm2 para

    vincular a tierra bastidores, celdas de MT, rieles, cuba y neutro del transformador, etc.

    La profundidad de la instalacin ser de 0,70 m, y la disposicin de la malla y las

    jabalinas como as de chicotes se muestra en el plano correspondiente.

    6.4.- Instalacin de TPT

    El tablero de proteccin del Transformador estar diseado para actuar frente a las

    siguientes contingencias:

    Alarma y disparo por temperatura excesiva del Transformador.

    Alarma y disparo por Rel Buchholz.

    Disparo por falla a Tierra.

    El sistema de alimentacin ser a corriente continua, constituido por cargador y bateras.

  • Barrio "Ayres del Sur" 6 Provisin de Energa Elctrica

    7.- LNEAS SUBTERRNEAS DE BAJA TENSIN - LSBT

    En las lneas principales, o sea los tramos que unen el CT con las Cajas de Toma de

    200 A (Circuitos 1, 2, 3, 4, 5 y 6), los cables sern unipolares armados con conductores

    de aluminio, tensin 0,6/1 kV, aislacin de XLPE, segn norma IRAM 2178.

    Seccin nominal

    Resistencia 90C y 50 Hz

    Reactancia 50 Hz

    Intensidad directamente

    enterrado

    mm2 ohm/km ohm/km A

    50 0,821 0,148 180

    70 0,567 0,145 221

    95 0,410 0,142 265

    120 0,324 0,141 302

    150 0,264 0,140 338

    185 0,210 0,140 384

    240 0,160 0,139 448

    300 0,128 0,137 507 Cables enterrados: un circuito de tres cables unipolares en contacto mutuo o un cable multipolar, enterrados a 0,70 metros de profundidad en un terreno a 25 C y 100 Cxcm/W de resistividad trmica.

    Tabla 02

    En las lneas secundarias, derivaciones a los usuarios, o sea los tramos desde las ca-

    jas de toma de 200 A hasta las cajas de toma de 63 A, los cables sern tetrapolares

    armados con conductores de aluminio, tensin 0,6/1 kV, aislacin de XLPE, segn

    norma IRAM 2178.

    Seccin nominal

    Resistencia 90C y 50 Hz

    Reactancia 50 Hz

    Intensidad directamente

    enterrado

    mm2 ohm/km ohm/km A

    4 x 16 2,440 0,076 88

    3 x 25 / 16 1,530 0,075 115

    3 x 35 / 16 1,112 0,0732 137

    Cables enterrados: un circuito de tres cables unipolares en contacto mutuo o un cable multipolar, enterrados a 0,70 metros de profundidad en un terreno a 25 C y 100 Cxcm/W de resistividad trmica.

    Tabla 03

    Los circuitos que salen desde el TGBT del CT sern 8 (ocho), y se identifican de la si-

    guiente forma (Figura 04):

    Circuito N Tramos Cantidad de Usuarios

    1 CT - A - B 18

    2 CT - C - D 19

    3 CT - E - F 13

    4 CT - G - H 13

    5 CT - M - N 19

    6 CT - J - L 20

    7 CT - 56 6

    8 CT - 57 7

  • Barrio "Ayres del Sur" 7 Provisin de Energa Elctrica

    Todos los circuitos operarn en forma radial y el tendido de la red subterrnea se efec-

    tuar por ambas veredas conectando los clientes a travs de cajas de entrada-salida.

    La seccin de los conductores subterrneos se eligieron de forma tal que las corrientes

    mximas demandadas por las cargas con factor de simultaneidad 1 (uno) sean inferiores

    a las corrientes admisibles de los cables, y que las cadas de tensin de todas las cargas

    sean inferiores al 5%.

    Las protecciones de los cables subterrneos contra las sobrecorrientes (sobrecargas y

    cortocircuitos) se realizarn con fusibles NH (IEC 60269).

    Para las lneas primarias de los Circuitos 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y para los Circuitos 7 y 8, los

    fusibles estarn ubicados en el TGBT en el CT.

    Para las lneas secundarias, los fusibles estarn ubicados en las cajas de toma de 200 A.

    Finalmente para la proteccin de los usuarios se realizarn con fusibles NH ubicados en

    las cajas tomas de 63 A.

    Los conductores neutros de las lneas subterrneas principales se conectarn a tierra en

    el Centro de Transformacin y en sus extremos (B, D, F, H, N y L), con el objeto de

    disminuir su resistencia global a tierra.

    8. EJECUCIN DE LOS TRABAJOS

    Los trabajos se ejecutarn de acuerdo a los siguientes documentos:

    "Reglamentacin para Lneas Areas Exteriores de Media y Alta Tensin, AEA

    95301" (2007);

    "Reglamentacin sobre Lneas Subterrneas Exteriores de Energa y Telecomu-

    nicaciones AEA 95101" (2007);

    "Reglamentacin sobre Centros de Transformacin y Suministro en Media Ten-

    sin, AEA 95401" (2006);

    Especificaciones vigentes de EDESE S.A.

    Se utilizarn los correspondientes materiales normalizados por IRAM y/o IEC, verifica-

    dos por los clculos elctricos y mecnicos para las componentes ms importantes.

    Los cables subterrneos se enterrarn directamente en zanjas: la LSMT a 1,00 metro

    de profundidad y a 1,00 metro del cordn de las aceras hacia la lnea de edificacin, y

    la LSBT a 0,70 metros de profundidad y a 0,50 metros de la lnea de edificacin.

  • Barrio "Ayres del Sur" 8 Provisin de Energa Elctrica

    Los cruces de calles se ejecutarn aproximadamente en forma perpendicular. Se colo-

    carn los cables dentro de caos de PVC reforzado, de dimetros adecuados a los ca-

    bles, y se dejarn por cada cruce trifsico un cao ms de reserva, que tendr atrave-

    sado en su interior un alambre galvanizado de 3 mm de dimetro, y el cao quedar

    taponado en ambos extremos.

    9. RESULTADOS DE LOS CLCULOS DE LOS CABLES

    En las siguientes pginas se muestran tablas resumen con el resultado de los clculos

    de los cables subterrneos de BT. En ellas se puede observar que las corrientes

    admisibles de estos cables son mayores a las corrientes mximas de demanda de las

    cargas correspondientes, y que las cadas de tensin para todos los usuarios sern

    inferiores al 5%.

    Santiago del Estero, Marzo de 2015.-

  • Clculo de las Lneas Subterrneas de Baja Tensin

    Provisin de Energa Elctrica

    Barrio "Ayres del Sur"

    Ubicacin: El Zanjn, Departamento Capital Provincia: Santiago del Estero

    Marzo 2015

  • Esquema de los Circuitos

    Figura 04

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito LongitudCantidad

    Usuarios

    Corriente

    de Carga

    Seccin

    Unipolar

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    TramoUsuarios Longitud

    Corriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N m N A mm2 A V N m A mm2 A % %

    9-10 39,6 16,9 4x16 88 0,47% 3,06%

    11-12 39,6 33,8 4x16 88 0,94% 2,59%

    13-14 1,0 16,9 4x16 88 0,01% 1,66%

    15-16 39,6 33,8 4x16 88 0,94% 2,59%

    17-18 39,6 16,9 4x16 88 0,47% 3,06%

    1-2 39,6 16,9 3x25/16 115 0,30% 4,90%

    3-4 39,6 33,8 3x25/16 115 0,60% 4,60%

    5-6 1,0 50,6 4x16 88 0,04% 4,04%

    7-8 39,6 16,9 4x16 88 0,47% 4,48%

    448 1,65%

    Clculos elctricos del Circuito 1

    Caja

    1

    144

    CT - A148,6

    A - B

    10 84,4

    240 44867,58 2,36%

    240

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito LongitudCantidad

    Usuarios

    Corriente

    de Carga

    Seccin

    Unipolar

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    TramoUsuarios Longitud

    Corriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N m N A mm2 A V N m A mm2 A % %

    19-20 39,6 16,9 4x16 88 0,47% 2,88%

    21-22 39,6 33,8 4x16 88 0,94% 2,41%

    23-24 1,0 16,9 4x16 88 0,01% 1,48%

    25-26 39,6 33,8 4x16 88 0,94% 2,41%

    27-28 39,6 16,9 4x16 88 0,47% 2,88%

    29-30 39,6 16,9 4x16 88 0,47% 4,11%

    31-32 1 16,9 4x16 88 0,01% 3,65%

    33-34 39,6 42,2 3x25/16 115 0,75% 4,39%

    35-36 39,6 25,3 3x25/16 115 0,45% 4,84%

    37 39,6 8,4 3x25/16 115 0,15% 4,99%

    Caja

    143,8 CT - C 10 84,4

    Clculos elctricos del Circuito 2

    507 2,18%

    2

    147,6 C - D 9 76,0 300

    300 507 1,46%

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito LongitudCantidad

    Usuarios

    Corriente

    de Carga

    Seccin

    Unipolar

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    TramoUsuarios Longitud

    Corriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Resist.

    a 90C

    React.

    a 50 Hz

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N m N A mm2 A V N m A mm2 A Ohm/km Ohm/km % %

    50-49 53,6 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,64% 2,03%

    48-47 1,0 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,01% 1,40%

    46-45 53,6 33,8 4x16 88 2,44 0,076 1,28% 2,67%

    44-43 53,6 16,9 4x16 88 2,44 0,076 1,28% 3,95%

    42-41 1,0 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,01% 3,46%

    40-39 53,6 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,64% 4,09%

    38 28,6 25,3 4x16 88 2,44 0,076 0,51% 4,60%

    150 338 2,06%

    Clculos elctricos del Circuito 3

    150 338 1,39%67,5

    Caja

    3

    123,6 CT - E 8

    153,6 E - F 5 42,2

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito LongitudCantidad

    Usuarios

    Corriente

    de Carga

    Seccin

    Unipolar

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    TramoUsuarios Longitud

    Corriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Resist.

    a 90C

    React.

    a 50 Hz

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N m N A mm2 A V N m A mm2 A Ohm/km Ohm/km % %

    64-65 53,6 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,64% 2,06%

    66-67 1,0 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,01% 1,44%

    68-69 53,6 33,8 4x16 88 2,44 0,076 1,28% 2,70%

    70-71 53,6 16,9 4x16 88 2,44 0,076 1,28% 3,98%

    72-73 1,0 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,01% 3,53%

    74-75 53,6 16,9 4x16 88 2,44 0,076 0,64% 4,16%

    76 28,6 25,3 4x16 88 2,44 0,076 0,51% 4,67%

    150 338 2,09%

    Clculos elctricos del Circuito 4

    150 338 1,43%67,5

    Caja

    4

    126,6 CT - G 8

    153,6 G - H 5 42,2

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito LongitudCantidad

    Usuarios

    Corriente

    de Carga

    Seccin

    Unipolar

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    TramoUsuarios Longitud

    Corriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N m N A mm2 A V N m A mm2 A % %

    95-94 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 2,67%

    93-92 33,6 33,8 4x16 88 0,80% 2,27%

    91-90 1,0 16,9 4x16 88 0,01% 1,48%

    89-88 33,6 33,8 4x16 88 0,80% 2,27%

    87-86 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 2,67%

    85-84 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 3,65%

    83-82 1,0 16,9 4x16 88 0,01% 3,65%

    81-80 33,6 42,2 3x25/16 115 0,64% 4,28%

    79-78 33,6 25,3 3x25/16 115 0,38% 4,66%

    77 18,6 8,4 3x25/16 115 0,07% 4,73%

    300 507 2,18%

    Clculos elctricos del Circuito 5

    300 507 1,46%84,4

    Caja

    5

    143,8 CT - M 10

    147,6 M - N 9 76,0

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito LongitudCantidad

    Usuarios

    Corriente

    de Carga

    Seccin

    Unipolar

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    TramoUsuarios Longitud

    Corriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N m N A mm2 A V N m A mm2 A % %

    115-114 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 2,31%

    113-112 33,6 33,8 4x16 88 0,80% 1,91%

    111-110 1,0 16,9 4x16 88 0,01% 1,12%

    109-108 33,6 33,8 4x16 88 0,80% 1,91%

    107-106 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 2,31%

    105-104 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 4,74%

    103-102 33,6 33,8 4x16 88 0,80% 4,34%

    101-100 1,0 16,9 4x16 88 0,01% 3,55%

    99-98 33,6 33,8 4x16 88 0,80% 4,34%

    97-96 33,6 16,9 4x16 88 0,40% 4,74%

    150 338 2,44%

    Clculos elctricos del Circuito 6

    150 338 1,11%84,4

    Caja

    6

    63,8 CT - J 10

    153,6 J - L 10 84,4

  • Barrio "ayres del sur"

    Circuito Usuarios LongitudCorriente

    del tramo

    Seccin

    Tetrapol.

    Corriente

    Admisible

    Cada del

    Tramo

    Cada

    Total

    N N m A mm2 A % %

    56-55 62,6 16,9 3x25/16 115 0,47% 3,21%

    54-53 62,6 33,8 3x25/16 115 0,95% 2,74%

    52-51 78,9 50,6 3x25/16 115 1,79% 1,79%

    57 36,3 8,4 3x25/16 115 0,14% 4,12%

    58-59 62,6 25,3 3x25/16 115 0,71% 3,99%

    60-61 62,6 42,2 3x25/16 115 1,18% 3,28%

    62-63 78,9 59,1 3x25/16 115 2,09% 2,09%

    Clculos elctricos de los Circuitos 7 y 8

    7

    8

  • Clculo de la Lnea Area de Media Tensin

    Provisin de Energa Elctrica

    Barrio "Ayres del Sur"

    Ubicacin: El Zanjn, Departamento Capital Provincia: Santiago del Estero

    Marzo 2015

  • Croquis de ubicacin - LAMT

  • Obra: "Suministro de EE a Barrio Ayres del Sur"

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    25-03-15

    N de Tipo de Vano Progresiva Altura

    Piquete Estructura [m] [m] Latitud Longitud Libre [m]

    1 T-RR 0,00 2753'45.26"S 6414'14.40"O Doble HA

    73,00 7,00

    2 S 73,00 Simple

    60,00 7,00

    3 S 133,00 Simple

    62,00 7,00

    4 S 195,00 Simple

    76,00 7,00

    5 S 271,00 Simple

    74,00 7,00

    6 T 345,00 2753'39.44"S 2753'39.44"S Doble HA

    Piquete 1: Corresponde al arranque de la LAMT desde la lnea existente en la RN9.

    Piquete 6: Corresponde al final de la LAMT, unos 2,00 metros antes de llegar al Barrio.

    PLANILLA DE PIQUETES

    Coordenas GeogrficasEstructura

  • Obra: LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del SurUbicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    Clculo Mecnico de los Conductores 13,2 kV

    Vano Urbano mximo de Clculo de la Lnea:

    a = 76,00 m

    Estados Climticos de Clculo para Zona "A"

    Estructuras Conductores Espesor [mm] Densidad [g/cm3]

    Estado 1: 50 0 0 - - Tempmax

    Estado 2: -5 0 0 - - Tempmin

    Estado 3: 10 100 100 - - Tempviento mx

    Estado 4: 20 0 0 0 0 TempMed Anual

    Conductor Al/Al IRAM 63003

    Material Aleacin Alumino

    Seccin nominal 50 mm2

    Seccin real total Sc = 50,14 mm2

    Formacin 7 x 3,02 hilos x mm

    Dimetro exterior total Dc = 9,06 mm

    Masa del cable Pc = 0,1373 kg/m

    Mdulo de elasticidad Ec = 6.000 kg/mm2

    Coeficiente de dilatacin ac = 0,000023 1/C

    Carga de rotura (traccin) Tc rot = 810 kgf

    Cculo Mecnico del Conductor

    Cargas del viento sobre el Conductor

    Coeficiente de presin dinmica k = 1,2

    ngulo entre el viento y el eje del Conductor f = 90

    Carga p/viento mximo (estado 3) WcVmax = 0,39323 kg/m

    Cargas especficas mximas para el Conductor

    Peso propio del Conductor (estados 1, 2, 3 y 4) gpc = 0,00274 kg/m mm2

    Presin del viento mximo (estado 3) gvc max = 0,00784 kg/m mm2

    Resultante de peso y viento mx (estado 3) gc max = 0,00831 kg/m mm2

    Cargas especficas mximas para el Conductor para cada Estado de Clculo

    Carga especfica - Estado 1 g1C = 0,00274 kg/m mm2

    Carga especfica - Estado 2 g2C = 0,00274 kg/m mm2

    Carga especfica - Estado 3 g3C = 0,00831 kg/m mm2

    Carga especfica - Estado 4 g4C = 0,00274 kg/m mm2

    Temperatura[C]

    Viento [km/h] Manguito de Hielo

    Clculo Mecnico de los Conductores 1 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Tensin a la Temperatura Media Anual adoptada para el vano considerado

    sadop [kg/mm2] VERIFICA sMxAdm [kg/mm

    2]

    Tensin adoptada para el Estado 4 4,00 < 4,04 AEA 95301 - 6.5.3

    25% de la carga de rotura

    Tensiones y Flechas del Conductor

    ESTADO Tensin [kg/mm2] Tiro [kg] Flecha [m] Fhoriz [m] Fvert [m]

    Estado 1 1,97 99 1,00 1,00

    Estado 2 6,99 351 0,28 0,28

    Estado 3 6,84 343 0,88 0,83 0,29

    Estado Bsico Estado 4 4,00 201 0,49 0,49

    kg/mm2 VERIFICA kg/mm

    2

    Tensin mxima calculada: 6,995 < 11,30 AEA 95301 - 6.5.3

    70% de la carga de rotura

    Clculo Mecnico de los Conductores 2 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Obra: LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CLCULO DE APOYO DE ALINEACIN DE Madera: "S" 13,2 kV

    Clculo del Apoyo de Alineacin de Madera para 13,2 kV en disposicin coplanar horizontal

    1 - Proyecto del Apoyo de Alineacin: "S"

    Vano de clculo: a = 76,00 m

    Flecha Mxima fmx = 1,00 m

    Conductor de Aleacin de Aluminio s = 50 mm2

    1.1 - Diseo del Apoyo de Alineacin "S" de madera

    Dimetro estimado en la cima Dc = 0,11 m

    Altura de distribucin Dhdistr = 0,20 m

    ngulo de desvo adesv = 0

    1.1.1 - Longitud y peso del aislador polimrico de retencin

    Aislador polimrico

    Lca = 0 m

    Pca = 0,58 kg

    1.1.2 - Carga del viento sobre el aislador

    Carga del viento s/ aisladores a Vmax QVmax = 1,54 kg

    1.1.3 - Angulo de declinacin del conductor

    F100 []

    70,75

    1.1.4 - Distancia entre Conductores

    100 km/h

    Coef. de presin dinmica (vertical) kV = 0,95

    Coef. de presin dinmica (horizontal) kH = 0,70

    Coef. de presin dinmica (triangular) kT = 0,75

    Dist. vertical mn. a masa (50 Hz) Dcv = 0,188 m

    Dist. mn. a masa cadena incl. (50 Hz) Ds = 0,088 m

    Distancia mnima a masa (impulso) Di = 0,419 m

    CENTRO DEL VANO Clculada Adoptada

    Dist. Mnima Vertical DV = 1,039 1,05 m

    Dist. Mnima Horizontal DH = 0,789 0,80 m

    Dist. Mnima Triangular DT = 0,839 0,85 m

    Apoyo de Suspensin "S" 1 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • EN EL APOYO DE SUSPENSIN Clculada Adoptada

    Dist. Mnima Horizontal DHA = 0,388 0,40 m

    1.1.5 - Longitud de la Cruceta de los Conductores

    Cruceta

    Clculada Adoptada

    Dist. Mnima entre Conductores Z0 = 0,74 2,34 m

    MN 111

    1.1.9 - Altura libre del Poste

    Altura libre mnima de Conductores hlibre mn = 7,00 m

    Calculada Adoptada

    Altura libre del Poste hp = 8,10 8,40

    1.1.10 - Longitud total del Poste

    Calculada Adoptada

    L = 9,56 10,00 m

    Empotramiento: 10% L + 0,60 e = 1,60 m

    Altura libre resultante hlibre = 7,20 mVERIFICA

    1,1,11 - Cargas de Clculo

    Peso del Conductor y Aisladores 11,01 kg

    Viento sobre Conductor y Aislador 31,42 kg

    Carga en Cima Viento s/ Conductores 94,27 kg

    Viento sobre el Poste en la Cima 20,74 kg

    Tiro Mximo de Conductores 350,71 kg

    Carga Longitudinal de Conductores 0,00 kg

    Carga Transversal de Conductores 0,00 kg

    Apoyo de Suspensin "S" 2 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • 1.2 - Clculo del Tiro en le cima del Apoyo de Alineacin: "S"

    1.2.1 - Hiptesis 1a) Peso propio y Cargas Permanentes: Carga del Viento Mximo perpendicular a

    la direccin de la lnea, sobre la estructura, los elementos de cabecera y sobre la semilongitud de

    los conductores de ambos vanos adyacentes.

    Carga Transversal total en la cima 115,01 kg

    Carga Nominal adoptada para el poste simple 331,41 kg 325 daN

    Coeficiente de Seguridad 5,76

    1.2.2 - Hiptesis Extraordinaria. 2a) Peso Propio y Cargas Permanentes: Anulacin de la

    traccin de un conductor. La carga de traccin ser calculada con el valor mximo de

    tensin del conductor, excluda la hiptesis de hielo.

    Corte del Conductor trasladado a la cima [kg]

    Corte del Conductor 175,35 kg

    Coeficiente de Seguridad 5,67

    Momerto Torsor producido por Conductor 205,16 kgm

    Momento Flector 1.473,03 kgm

    Momento Combinado 1.487,25 kgm

    Tiro Combinado en la cima 177,05 kg

    Coeficiente de Seguridad 5,62

    1.3 - Soporte "S" de madera resultante:

    L Fc Tiro Peso Z0m m kg kg m

    10,00 0,11 331 134 1,17

    Soporte "S" adoptado

    Largo Tiro Dim. Cima Dim. Base Cruceta MN 111

    10,00 331 0,11 0,26 2,34

    m kg m m m

    Apoyo de Suspensin "S" 3 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Vano = 76 m

    Conductores = 50 mm2

    1,17

    8,40

    10,00

    1,60

    Apoyo de Suspensin "S" 4 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de la Hiptesis Normal 1a

    31,42

    31,42 31,42

    11,01

    11,01 11,01

    Fvp

    Pc

    Apoyo de Suspensin "S" 5 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de la Hiptesis Extraordinaria 2a

    350,71

    11,01 11,01 5,51

    Pc

    Apoyo de Suspensin "S" 6 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Obra: LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CLCULO DE ESTRUCTURA TERMINAL "T-RR" 13,2 kV

    Clculo de Estructura Terminal de HA para 13,2 kV en disposicin coplanar horizontal

    Datos de clculo

    Vano de clculo: a = 76,00 m

    Flecha mxima del Conductor: fc mx = 1,00 m

    Conductores de Aleacin de Aluminio s = 50 mm2

    Dimetro del poste de HA en la cima: Dc = 0,16 m

    ngulo de desvo: adesv = 0

    Altura de distribucin Dhdistr = 0,20 m

    Altura libre mnima hlibre = 8,00 m

    Longitud y peso de la cadena de aisladores de retencin

    Doble cadena de aislacin polimrica

    Lca = 1,245 m

    Pca = 8,72 kg

    Longitud y ngulo de inclinacin de los puentes de conexin en los amarres

    Lp = 0,32 m

    j100 = 43,50

    Distancias mnimas entre conductores

    kh = 0,70 dh = 0,79 m

    kv = 0,95 dv = 1,04 m

    Distancias mnimas a masa

    dmin100 = 0,19 m

    Longitud de la Mnsula del Conductor

    z = 0,74 m

    Se adopta: z = 1,00 2,00 m

    Cruceta

    Estructura Terminal "T" 1 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Altura total de la estructura

    L = 10,23 m

    Se adopta: L = 10,50 m

    Empotramiento

    E% = 10 E = 1,05 m

    Altura del conductor a tierra

    ht = 8,25 m

    Altura libre de los postes

    hm = 9,45 m

    Distancias entre vnculos

    del suelo al 1 vnculo R1 = 3,08 m

    del 1 al 2 vnculo R2 = 2,83 m

    del 2 a la cruceta derivacin R3 = 2,54 m

    entre crucetas dd = 1,00 m

    Estructura Terminal "T" 2 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de Clculo

    Peso del Conductor y de la cadena doble de Aisladores

    f1 = 26,78 kg

    Carga del viento sobre el Conductor y sobre las cadenas de Aisladores

    f2 = 15,43 kg

    Tiro mximo del Conductor

    f3 = 350,71 kg

    Componente transversal del Tiro mximo del Conductor

    f4 = 0,00 kg

    Resultante tranversal del Tiro mximo del Conductor

    f5 = 15,43 kg

    2/3 de la componente transversal del Conductor

    f6 = 10,29 kg

    Componente longitudinal del Tiro mximo del Conductor

    f7 = 350,71 kg

    2/3 de la componente longitudinal del Conductor

    f8 = 233,81 kg

    Carga del viento transversal sobre los dos Postes

    fvp = 0,00 kg

    Peso y Carga del viento transversal sobre los Vnculos y Cruceta

    fvv1 = 23,63 kg Pv1 = 216,00 kg

    fvv2 = 16,88 kg Pv2 = 168,00 kg

    fvc1 = 5,40 kg Pv3 = 232,00 kg

    fvc2 = 5,40 kg Pvm = 232,00 kg

    Estructura Terminal "T" 3 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Carga del viento transversal sobre los Vnculos y Postes a la cima

    f17 = 28,51 kg

    Hiptesis Normal 1a) Peso propio y cargas permanentes

    Carga del viento mximo sobre la estructura, los elementos de cabecera y sobre la semilongitud de los conductores

    del vano adyacente. Fuerza resultantes de las tracciones de los conductores.

    Cargas transversales de los Conductores en la cima

    F2 = 46,30 kg

    Cargas longitudinales de los Conductores en la cima

    F4 = 1052,12 kg

    Desequilibrio vertical de los Conductores

    F6 = 0,00 kg

    Desequilibrio vertical de la Cruceta de los Conductores

    F7 = 0,00 kg

    Carga transversal total a la cima

    FT = 46,30 kg

    Carga longitudinal total en la cima

    FL = 1.052,12 kg

    Fuerza sobre cada poste de la estructura doble

    F = 154,66 kg

    Tiro nominal adoptado

    Fn = 200 kg

    Coeficiente de seguridad

    k = 3,88 > 3,00

    Estructura Terminal "T" 4 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Hipotesis Extraordinaria 2a) Peso propio y cargas permanentes

    Anulacin de la traccin de un conductor, segn norma VDE 0210/5.69, pargrafo 9, apartado b) 2.12.

    La carga de traccin ser calculada con el valor mximo de tensin del conductor, excluida la hiptesis de hielo.

    Carga transversal del Tiro mximo del Conductor en la cima

    F1 = 30,86 kg

    Desequilibrio vertical de los Conductores

    F4 = 26,78 kg

    Desequilibrio vertical de la Cruceta de los Conductores

    F5 = 0,00 kg

    Carga transversal total en la cima

    FT = 30,86 kg

    Carga longitudinal del Tiro mximo de los Conductores en la cima

    FL = 701,42 kg

    Fuerza sobre cada poste de la estructura doble

    F = 103,11 kg

    Tiro nominal calculado

    Fn = 200 kg

    Coeficiente de seguridad

    k = 3,88 > 2,00

    Estructura adoptada

    2 x 10,50 200 3

    Estructura Terminal "T" 5 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Distribucin Geomtrica de la Estructura

    Vano = 76,00 m

    Conductores = 50 mm2

    1,00

    9,45 10,50

    1,05

    Estructura Terminal "T" 6 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de la Hiptesis Normal 1a

    15,43

    15,43 15,43

    26,78 26,78

    350,71 350,71 350,71

    26,78

    Fvc

    Pc

    Estructura Terminal "T" 7 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de la Hiptesis Extraordinaria 2a

    26,78 26,78 350,71 13,39

    Pc

    Estructura Terminal "T" 8 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Obra: LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CLCULO DE LA FUNDACIN de "T-RR" 13,2 kV

    Mtodo de Sulzberger

    DATOS

    Dimetro del Poste en la Cima dc = 0,16 m 2 x 10,50 / 200 / 3

    Altura libre del poste hss = 9,45 m

    Empotramiento e = 1,05 m

    Peso de la Estructura Pe = 2.536 kg

    Peso de Conductores y Aisladores Pca = 80 kg

    Fuerza en la Cima Fl = 1.053 kg

    Pendiente inversa del noyo pi = 0,02

    Espesor mnimo de pared smin = 0,20 m

    Densidad del hormign dhorm = 2.200 kg/m3

    Densidad de la tierra dtierra = 1.700 kg/m3

    Coeficiente de compresibilidad lateral Ct = 4,000 kg/cm3

    a 2,00 m

    Coeficiente de compresibilidad de fondo Cb = 4,800 kg/cm3

    a 2,00 m

    Dimetro de la columna en el fondo Df = 0,32 m

    Dimetro del noyo en el fondo Dnf = 0,42 m

    CLCULOS

    Dimetro del noyo en la superficie Dns = 0,46 m

    Volmen de vacos Vv = 0,173 m3

    Lado mnimo de la fundacin bmin = 1,694 m

    Lado adoptado b = 1,900 m

    Lado mnimo de la fundacin amin = 1,694 m

    Lado adoptado a = 1,900 m

    Profundidad mxima de la fundacin tmax = 1,400 m

    Profundidad mnima de la fundacin tmin = 1,250 m

    Profundidad de la fundacin adoptada t = 1,250 m

    Volmen de la excavacin Vexc = 4,513 m3

    Volmen neto de hormign Vnh = 4,339 m3

    Peso de la fundacin Pf = 9.547 kg

    Peso de la tierra extrada Pt = 7.671 kg

    Peso total Q = 12.163 kg

    Coef. compresibilidad lateral a t Ct = 2,500 kg/cm3

    Coef. compresibilidad de fondo a t Cb = 3,000 kg/cm3

    Verificacin de Momentos

    Momento de vuelco Mvl = 10.830 kgm

    Momento de reacin lateral Msl = 3.644 kgm

    Momento de reaccin de fondo Mbl = 9.847 kgm

    Momento estabilizante Mel = 13.491 kgm

    Coeficiente de seguridad Csl = 1,246 > Cslmn = 1,224

    Fundacin de Estructura Terminal "T-RR" 1 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Tensiones Profundidad

    Tensin admisible del terreno sadm2,0 = 1,000 kg/cm2

    2,00 m

    Tensin mxima admisible a t smx adm = 0,625 kg/cm2

    1,25 m

    Tensin total aplicada a t saplicada = 0,337 kg/cm2

    VERIFICA

    Se adopta una Fundacin de Hormign Simple H-17 de:

    a = 1,90 m

    b = 1,90 m

    t = 1,25 m

    El clculo se realiza aplicando el Mtodo de Sulzberger

    a b

    te

    Fundacin de Estructura Terminal "T-RR" 2 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Obra: LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CLCULO DE ESTRUCTURA TERMINAL "T" 13,2 kV

    Clculo de Estructura Terminal de HA para 13,2 kV en disposicin coplanar horizontal

    Datos de clculo

    Vano de clculo: a = 76,00 m

    Flecha mxima del Conductor: fc mx = 1,00 m

    Conductores de Aleacin de Aluminio s = 50 mm2

    Dimetro del poste de HA en la cima: Dc = 0,16 m

    ngulo de desvo: adesv = 0

    Altura de distribucin Dhdistr = 0,20 m

    Altura libre mnima hlibre = 7,00 m

    Longitud y peso de la cadena de aisladores de retencin

    Doble cadena de aislacin polimrica

    Lca = 1,245 m

    Pca = 8,72 kg

    Longitud y ngulo de inclinacin de los puentes de conexin en los amarres

    Lp = 0,32 m

    j100 = 43,50

    Distancias mnimas entre conductores

    kh = 0,70 dh = 0,79 m

    kv = 0,95 dv = 1,04 m

    Distancias mnimas a masa

    dmin100 = 0,19 m

    Longitud de la Mnsula del Conductor

    z = 0,74 m

    Se adopta: z = 1,00 2,00 m

    Cruceta

    Estructura Terminal "T" 1 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Altura total de la estructura

    L = 9,11 m

    Se adopta: L = 9,50 m

    Empotramiento

    E% = 10 E = 0,95 m

    Altura del conductor a tierra

    ht = 7,35 m

    Altura libre de los postes

    hm = 8,55 m

    Distancias entre vnculos

    del suelo al 1 vnculo R1 = 3,12 m

    del 1 al 2 vnculo R2 = 2,86 m

    del 2 a la cruceta R3 = 2,57 m

    Estructura Terminal "T" 2 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de Clculo

    Peso del Conductor y de la cadena doble de Aisladores

    f1 = 13,94 kg

    Carga del viento sobre el Conductor y sobre las cadenas de Aisladores

    f2 = 15,43 kg

    Tiro mximo del Conductor

    f3 = 350,71 kg

    Componente transversal del Tiro mximo del Conductor

    f4 = 0,00 kg

    Resultante tranversal del Tiro mximo del Conductor

    f5 = 15,43 kg

    2/3 de la componente transversal del Conductor

    f6 = 10,29 kg

    Componente longitudinal del Tiro mximo del Conductor

    f7 = 350,71 kg

    2/3 de la componente longitudinal del Conductor

    f8 = 233,81 kg

    Carga del viento transversal sobre los dos Postes

    fvp = 62,70 kg

    Peso y Carga del viento transversal sobre los Vnculos y Cruceta

    fvv1 = 23,63 kg Pv1 = 216,00 kg

    fvv2 = 16,88 kg Pv2 = 168,00 kg

    fvvc = 5,40 kg Pvm = 232,00 kg

    Estructura Terminal "T" 3 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Carga del viento transversal sobre los Vnculos y Postes a la cima

    f17 = 88,54 kg

    Hiptesis Normal 1a) Peso propio y cargas permanentes

    Carga del viento mximo sobre la estructura, los elementos de cabecera y sobre la semilongitud de los conductores

    del vano adyacente. Fuerza resultantes de las tracciones de los conductores.

    Cargas transversales de los Conductores en la cima

    F2 = 46,30 kg

    Cargas longitudinales de los Conductores en la cima

    F4 = 1052,12 kg

    Desequilibrio vertical de los Conductores

    F6 = 0,00 kg

    Desequilibrio vertical de la Cruceta de los Conductores

    F7 = 0,00 kg

    Carga transversal total a la cima

    FT = 46,30 kg

    Carga longitudinal total en la cima

    FL = 1.052,12 kg

    Fuerza sobre cada poste de la estructura doble

    F = 154,66 kg

    Tiro nominal adoptado

    Fn = 200 kg

    Coeficiente de seguridad

    k = 3,88 > 3,00

    Estructura Terminal "T" 4 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Hipotesis Extraordinaria 2a) Peso propio y cargas permanentes

    Anulacin de la traccin de un conductor, segn norma VDE 0210/5.69, pargrafo 9, apartado b) 2.12.

    La carga de traccin ser calculada con el valor mximo de tensin del conductor, excluida la hiptesis de hielo.

    Carga transversal del Tiro mximo del Conductor en la cima

    F1 = 30,86 kg

    Desequilibrio vertical de los Conductores

    F4 = 13,94 kg

    Desequilibrio vertical de la Cruceta de los Conductores

    F5 = 0,00 kg

    Carga transversal total en la cima

    FT = 30,86 kg

    Carga longitudinal del Tiro mximo de los Conductores en la cima

    FL = 701,42 kg

    Fuerza sobre cada poste de la estructura doble

    F = 103,11 kg

    Tiro nominal calculado

    Fn = 200 kg

    Coeficiente de seguridad

    k = 3,88 > 2,00

    Estructura adoptada

    2 x 9,50 200 3

    Estructura Terminal "T" 5 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Distribucin Geomtrica de la Estructura

    Vano = 76,00 m

    Conductores = 50 mm2

    1,00

    8,55 9,50

    0,95

    Estructura Terminal "T" 6 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de la Hiptesis Normal 1a

    15,43

    15,43 15,43

    13,94 13,94

    350,71 350,71 350,71

    13,94

    Fvc

    Pc

    Estructura Terminal "T" 7 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Cargas de la Hiptesis Extraordinaria 2a

    13,94 13,94 350,71 6,97

    Pc

    Estructura Terminal "T" 8 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Obra: LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CLCULO DE LA FUNDACIN de "T" 13,2 kV

    Mtodo de Sulzberger

    DATOS

    Dimetro del Poste en la Cima dc = 0,16 m 2 x 9,50 / 200 / 3

    Altura libre del poste hss = 8,55 m

    Empotramiento e = 0,95 m

    Peso de la Estructura Pe = 2.307 kg

    Peso de Conductores y Aisladores Pca = 42 kg

    Fuerza en la Cima Fl = 1.053 kg

    Pendiente inversa del noyo pi = 0,02

    Espesor mnimo de pared smin = 0,20 m

    Densidad del hormign dhorm = 2.200 kg/m3

    Densidad de la tierra dtierra = 1.700 kg/m3

    Coeficiente de compresibilidad lateral Ct = 4,000 kg/cm3

    a 2,00 m

    Coeficiente de compresibilidad de fondo Cb = 4,800 kg/cm3

    a 2,00 m

    Dimetro de la columna en el fondo Df = 0,30 m

    Dimetro del noyo en el fondo Dnf = 0,40 m

    CLCULOS

    Dimetro del noyo en la superficie Dns = 0,44 m

    Volmen de vacos Vv = 0,144 m3

    Lado mnimo de la fundacin bmin = 1,633 m

    Lado adoptado b = 1,900 m

    Lado mnimo de la fundacin amin = 1,633 m

    Lado adoptado a = 1,900 m

    Profundidad mxima de la fundacin tmax = 1,267 m

    Profundidad mnima de la fundacin tmin = 1,150 m

    Profundidad de la fundacin adoptada t = 1,200 m

    Volmen de la excavacin Vexc = 4,332 m3

    Volmen neto de hormign Vnh = 4,188 m3

    Peso de la fundacin Pf = 9.214 kg

    Peso de la tierra extrada Pt = 7.364 kg

    Peso total Q = 11.563 kg

    Coef. compresibilidad lateral a t Ct = 2,400 kg/cm3

    Coef. compresibilidad de fondo a t Cb = 2,880 kg/cm3

    Verificacin de Momentos

    Momento de vuelco Mvl = 9.847 kgm

    Momento de reacin lateral Msl = 3.095 kgm

    Momento de reaccin de fondo Mbl = 9.381 kgm

    Momento estabilizante Mel = 12.476 kgm

    Coeficiente de seguridad Csl = 1,267 > Cslmn = 1,244

    Fundacin de Estructura Terminal "T" 1 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Tensiones Profundidad

    Tensin admisible del terreno sadm2,0 = 1,000 kg/cm2

    2,00 m

    Tensin mxima admisible a t smx adm = 0,600 kg/cm2

    1,20 m

    Tensin total aplicada a t saplicada = 0,320 kg/cm2

    VERIFICA

    Se adopta una Fundacin de Hormign Simple H-17 de:

    a = 1,90 m

    b = 1,90 m

    t = 1,20 m

    El clculo se realiza aplicando el Mtodo de Sulzberger

    a b

    te

    Fundacin de Estructura Terminal "T" 2 LAMT 13,2 kV, Alimentacin a B Ayres del Sur

  • Obra: "Suministro de EE a Barrio Ayres del Sur"

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CMPUTO de MATERIALES - LAMT

    Item Designacin Unidad Cantidad

    1 Poste de eucalipto con preservante, h = 10,00 m y c 11 cm mnimo N 4

    2 Cruceta central de madera MN 111 de 2440 x 115 x 90 mm N 6

    3 Brazo recto pesado de AcG MN 40 N 10

    4 Aislador polimrico antivandlico con montage rgido para 15 kV N 12

    5 Perno recto reforzado MN 411 N 8

    6 Perno recto MN 416A N 4

    7 Alambre de aluminio para atadura de d = 5 mm m 24

    8 Cinta de aluminio para proteccin de 1 x 10 mm m 24

    9 Arandela elstica grower de AcG MN 32B - e = 22 mm i = 17 mm e = 7 mm N 20

    10 Buln de AcG MN 49 12,7 x 127 mm N 14

    11 Buln de AcG MN 52 12,7 x 254 mm N 8

    12 Buln de AcG MN 56 16 x 356 x 152 mm N 4

    13 Chapa cuadrada de AcG MN 84 50 x 50 x 3 mm g = 20 mm N 6

    14 Tirafondo de AcG MN 520 102 x 9,5 mm N 12

    15 Poste de HA de 10,50 /200 / 3 - 0,16 m N 2

    16 Poste de HA de 9,50 /200 / 3 - 0,16 m N 2

  • Obra: "Suministro de EE a Barrio Ayres del Sur"

    Ubicacin: El Zanjn - Dpto. Capital - Santiago del Estero

    CMPUTO de MATERIALES - LAMT

    Item Designacin Unidad Cantidad

    17 Cruceta de HA poste doble MN 159, de 2,00 de largo N 2

    18 Cruceta de HA poste doble MN 161, de 2,00 de largo N 1

    19 Estribo de retencin simple de 16 mm N 6

    20 Estribo de retencin doble 16 mm N 3

    21 Aislador polimrico de retencin para 15 kV N 12

    22 Morsa de retencin para conductores de Al/Al de 50 mm2 N 12

    23 Conductor desnudo de Al/Al de 50 mm2 de seccin nominal m 1.100

    24 Seccionador unipolar a cuchilla tipo exterior de 15 kV / 400 A N 3

    25 Seccionador fusible unipolar autodesconectable XS de 15 kV / 100 A N 3

    26 Descargadores polimricos de sobretensin de 12 kV / 10 kA N 3

    27 Conectores bifilares de ranuras paralelas monometlicos Al/Al para 50 mm2 N 30

    28 Terminal a compresin de aluminio forjado y estaando para 50 mm2 N 9

    29 Conductor de Acero / Cobre de 35 mm2 m 30

    30 Jabalina Acero / Cobre de 16 x 1.500 mm N 2

    31 Terminal de broce estaado para 35 mm2 N 8

    32 Semiabrazadera lisa de AcG de 180 mm N 4